
Con el tiempo, la tecnologรญa en el deporte ha permitido que el mismo sea mรกs vertiginoso y detallista en cuanto a las sanciones o situaciones. A pesar de su popularidad, tardรณ en llegar para el fรบtbol pero incluso en la actualidad aรบn hay separaciรณn social debido a su uso. La Confederaciรณn Sudamericana de Fรบtbol (Conmebol) quiere al VAR (Video Assistant Referee o videoarbitraje) en todo su esplendor para la prรณxima temporada tanto en los torneos internacionales como en la รฉlite de cada liga del continente.
La llegada del VAR en las prรณximas Copas
Resulta que, en consecuencia de las diferentes opiniones sobre la tecnologรญa, crece aรบn mรกs la brecha que divide las aguas en Sudamรฉrica. Frente a esto y para demostrar la realidad del asunto, el mรกximo ente organizador del continente vislumbra un 2023 con una mayor injerencia de la tecnologรญa en el fรบtbol.
En este sentido, la idea es que para el prรณximo aรฑo el VAR funcione en todas las instancias de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, desde las fases clasificatorias.
Ademรกs hay avances en una propuesta en la que al menos la Primera Divisiรณn de las ligas sudamericanas cuenten con la asistencia de video. De este modo, se alcanzarรญa el sueรฑo del salto definitivo hacia la tecnologรญa, el cual no se lograba por cuestiones de logรญstica y presupuestarias. Hace unas semanas se anunciรณ que Perรบ contarรก con el VAR desde inicios del prรณximo aรฑo. Tambiรฉn sucederรก con las dos federaciones restantes, Bolivia y Venezuela.
Esta equivalencia permitirรก una mejor adaptaciรณn durante la competencia internacional, ya que varios jugadores aรบn no estaban acostumbrados a jugar con VAR. Sin ir mรกs lejos, tampoco fue de un dรญa para el otro la incorporaciรณn de la asistencia en vรญdeo. Incluso los รบltimos paรญses en hacerlo aรบn estรกn en plena adaptaciรณn.
Los primeros paรญses de la regiรณn en contar con VAR
Los primeros en contar con sus servicios fueron Brasil y Paraguay en 2019. Luego sucediรณ con Chile y Ecuador en 2020, por รบltimo Argentina, Uruguay y Colombia entre 2021 y 2022.
Por otro lado, permitir que el uso del vรญdeo asistente inicie desde las instancias de clasificaciรณn de las competiciones internacionales tambiรฉn ayudarรก a la competitividad. En el รบltimo tiempo se han dado jugadas que solo la tecnologรญa pudo haber resuelto de manera favorable, pero sin ella muchos clubes se han sentido perjudicados. Hasta el momento la Conmebol solo utilizaba el VAR en las Eliminatorias, en instancias finales de las Copas, y hasta en la Recopa Sudamericana.
Un avance que llegรณ para quedarse
La modernidad abre las puertas a los constantes avances tecnolรณgicos de la vida cotidiana, y el deporte no se quedaba fuera de esos cambios. Muchas disciplinas cuentan con la tecnologรญa hace tiempo, como el famoso โojo de halcรณnโ en el tenis. Por lo que era tiempo de que el fรบtbol incursione en ese รกmbito y la International Football Association Board (IFAB) aprobรณ el uso del VAR en 2016.
Para mayo de ese aรฑo, la IFAB, organismo encargado de definir las reglas del fรบtbol, y la FIFA implementaron un perรญodo de prueba mรญnimo de dos aรฑos. Con esta herramienta pretendรญan que los posibles errores humanos del รกrbitro sean corregidos de manera adecuada para que no sean condicionantes en el resultado. Es asรญ que el anรกlisis sobre su aplicaciรณn se observรณ en primera instancia durante partidos amistosos de las selecciones mayores y de las categorรญas inferiores.
La supervisiรณn y posterior implementaciรณn del VAR estuvo a cargo de tres ex รกrbitros de รฉlite; los italianos Pierluigi Collina y Roberto Rosetti, y el espaรฑol Carlos Velasco Carballo. La primera gran competiciรณn oficial que tuvo sus servicios fue el Mundial de Clubes 2016, situaciรณn que dejรณ varias sensaciones diversas en quienes lo vieron. Para algunes, impartรญa justicia en el resultado y para otres generaba dudas y quebraba el ritmo de juego.
La oficializaciรณn final del uso del video asistente llegรณ cuando se implementรณ en la Copa del Mundo 2018, para acompaรฑar al sistema de detecciรณn de goles. En cuanto al fรบtbol argentino, el VAR llegรณ el 31 de marzo del corriente aรฑo en la octava fecha del primer torneo del calendario. Se implementรณ una jornada despuรฉs de la famosa fecha de clรกsicos. El partido encargado de abrir la novedosa instancia fue la derrota de Colรณn por 3-1 como local ante Aldosivi.
Su funcionamiento
Por lo tanto, y hasta el momento, la aplicaciรณn de la herramienta tecnolรณgica se limita a solo cuatro situaciones de juego. Ellas son la convalidaciรณn o no de un gol, la posible sanciรณn de una penal, las expulsiones directas y la confusiรณn de identidad en las amonestaciones. En la tercera situaciรณn queda sin efecto la expulsiรณn por doble amarilla. Es asรญ que los รกrbitros ubicados en las cabinas del VAR observan todo el partido pero prestan mรกs atenciรณn en las cuatro situaciones principales.
De esta forma, cuando algo sucede y el juez de campo no lo observa, desde la cabina se le avisa, y ahรญ tomarรก la decisiรณn adecuada. El รกrbitro principal no podrรก reanudar el juego hasta que se verifique que todo estรฉ correcto. En caso contrario, podrรก acatar el criterio que le dicen desde el VAR o ver el video de la jugada y tomar su propia decisiรณn. Lo que queda sin modificaciรณn es que la determinaciรณn del juez de campo siempre prevalece.