Atentado contra CFK: les detenides en Comodoro Py

Sabag Montiel, Uliarte y Díaz serán indagados ante la jueza María Capuchetti. La vicepresidenta, Cristina Fernández, pidió ser querellante de la causa.
cristina 1 TELAM editada Martin Lamberti
Brenda Uliarte, tapada, ingresando a Comodoro Py esta mañana. Crédito: Télam

Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Agustina Díaz,  las tres personas detenidas por el atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, arribaron esta mañana a los tribunales federales de Comodoro Py. Les detenides llegaron en distintas camionetas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), según detalló Télam.

Si bien Sabag Montiel y Uliarte ampliarán su declaración indagatoria ante la jueza María Capuchetti, la última detenida, Agustina Díaz, se abstendrá hasta conocer la causa según declaró uno de sus abogados.

Este paso surge a partir de las nuevas evidencias que se sumaron a la investigación.

Por otra parte, en el día de ayer, Cristina Fernández solicitó sumarse como querellante de la causa con acceso a las pruebas de la misma por parte de su abogado José Manuel Ubeira.

cristina 5 telam editada Martin Lamberti
La jueza María Eugenia Capuchetti es quién instruye la investigación de la causa por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández. Crédito: Télam

Nuevos allanamientos y una tercera detenida por el atentado

El lunes por la noche fue detenida Agustina Díaz a raíz de los mensajes que mantuvo con Uliarte tras el intento de magnicidio por parte de Sabag Montiel.

El allanamiento tuvo lugar en el partido bonaerense de San Miguel, en el que secuestraron tres celulares, de los cuales uno estaba activo, según informó Télam.

A su vez, este operativo de la PSA se sumó a otros dos que se realizaron esa misma noche; uno en Provincia y otro en Ciudad de Buenos Aires, donde se incautaron celulares y notebooks, entre otros dispositivos.

Uno de los allanamientos fue a un hombre que es investigado por intentar ayudar a Uliarte a escapar.

Frente a esto, la jueza María Capuchetti ordenó levantar el secreto de sumario.

En tanto, uno de los abogados de Díaz, Javier Molina, avisó que ella no va a declarar y expresó “no entendemos por qué está detenida”. Por lo que advirtió que primero quieren conocer la causa.

La información del celular de Uliarte

En lo que refiere a la situación de Agustina Díaz, fue la información del celular de Brenda Uliarte lo que la complicó. En el mismo, la última detenida figuraba agendada como “amor de mi vida” y solía compartir mensajes de odio, según averiguó la agencia Télam.

Además, Díaz le indicó a Uliarte “borrá todo”, una vez que se conoció el intento de asesinato contra la vicepresidenta. Incluso le reprochó: «¿Por qué falló el tiro? ¿Cómo mandaste a este tarado? ¿Se puso nervioso?», según reconstrucciones de Télam.

Ante ésta y otras informaciones que surgieron, Díaz podría ser imputada por el delito de encubrimiento.

Cristina Fernández como querellante

En el día de ayer, Cristina Fernández solicitó ser parte de la querella de la causa que investiga el atentado contra su persona el pasado 1 de septiembre.

La vicepresidenta se apegó al derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal y presentó una solicitud firmada por los abogados Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal.

cristina 3 telam editada Martin Lamberti
Cristina Fernández de Kirchner pidió ser querellante de la causa, según el derecho que le otorga el Código Procesal Penal. Crédito: Télam

«Dejo asentado que ejerceré los derechos que me corresponden como acusadora privada respecto de toda otra persona cuya responsabilidad surja de la investigación», remarcó la ex presidenta.

A su vez, requirió un «acceso urgente» al expediente electrónico por parte de sus abogados. Y señaló que en caso de que la causa vuelva a secreto de sumario, se convoque a sus letrados a todo acto «definitivo e irreproducible», informó Telam.Por último, aseguró que cuando lo considere se constituirá como “actora civil”, con el acompañamiento del abogado Gregorio Dalbón.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

River y Racing reavivaron una novedosa polémica en el fútbol argentino

El Millonario y la Academia se encuentran en un tire y afloje por la transferencia de Maximiliano Salas, quien ejecutará la cláusula de rescisión para mudarse de Avellaneda a Núñez. Este moderno mecanismo de fichaje ha tenido resonantes casos en el ámbito local con ciertas asperezas entre clubes y el impacto necesario para que se añada un nuevo segmento en la reglamentación.

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto