Paro docente en primarias de Chubut 

La comunidad educativa de la provincia impulsa una protesta activa de 48 horas por discusiรณn salarial y extensiรณn de jornada.
el chubut 2 Lorena Palomino
Los docentes en la provincia hasta el momento llevan alrededor de 15 marchas en defensa de sus condiciones laborales. Crรฉdito: Atech Facebook.

El gremio docente Atech convocรณ a  una manifestaciรณn para este lunes y martes tras la extensiรณn del horario escolar. La implementaciรณn se harรก en primera instancia en 34 instituciones.

La concentraciรณn implica la movilizaciรณn de les docentes desde la Escuela 213 hasta Supervisiรณn de escuelas y el dรญa de maรฑana realizarรกn una marcha de antorchas a las 19 hs. 

Desde la organizaciรณn sostienen que las condiciones no son รณptimas para realizar  la extensiรณn de una hora a la jornada de clases. Ademรกs, los docentes reclaman con urgencia la apertura de paritarias para la discusiรณn salarial.  Asimismo declaran el paro por la negativa a la imposiciรณn de cambios en el contrato laboral, la precarizaciรณn laboral, y por el estado edilicio de las escuelas.

El gremio manifiesta  que Mariano Arcioni es ยซel responsable de generar este conflicto al no dar respuesta, no dialogar y querer atropellar a docentes y comunidades educativasยป.

Por su parte, el ministro de Economรญa del Chubut, Oscar Antonena, declarรณ a Tรฉlam  ยซen el Estado tenemos un equilibrio muy delicado y se otorga lo que se puede dar para no volver a caer en la triste historia de pagar los sueldos de manera escalonadaยป.

El funcionario, pidiรณ ยซresponsabilidadยป a los docentes y que ยซden la discusiรณn con los chicos en el aula porque ellos son los รบnicos perjudicadosยป.

telam Lorena Palomino
La marcha de este lunes finaliza con una olla popular en las inmediaciones de la supervisiรณn de escuelas. Crรฉdito: El Chubut.

Extensiรณn horaria

A partir de la  ยซCarta abierta a las familiasยป el gremio denunciรณ que el Ministerio de Educaciรณn quiere agregar una hora mรกs de clase ยซsin un proyecto educativo serio para esta extensiรณn y sin considerar que el trabajo pedagรณgico requiere planificaciรณn y lineamientos claros que hoy no existenยป.

A su vez, les docentes explican por quรฉ consideran que las condiciones no estรกn dadas. ยซLa mayorรญa de los edificios escolares son utilizados por dos y hasta cuatro escuelas. Agregar horas de funcionamiento es muy complicadoยป. 

El pronunciamiento de les docentes fundamenta el rechazo de la quinta hora debido a ยซlas condiciones presupuestarias relativas a infraestructura, salario docentes y auxiliares, partidas de limpieza y comedor no estรกn garantizadasยป. 

Asimismo, sostienen que desde el gobierno no hay predisposiciรณn para las instancias de debate entre les  miembros de las comunidades educativas para ยซgenerar consensos sobre la implementaciรณn de la 5ta hora tanto en relaciรณn a las posibilidades reales para efectivizar esta medida y al proyecto pedagรณgico institucionalยป.

stech facebook Lorena Palomino
En otras provincias como Formosa ya rige la extensiรณn horaria en 241 escuelas. Crรฉdito: Tรฉlam.

Jornada de 5 horas desde la mirada gubernamental 

La iniciativa y el debate sobre la extensiรณn fue en abril de este aรฑo. A partir de la divulgaciรณn del proyecto distintos funcionarios de las provincias se declararon a favor del debate y  la medida.  

En su momento Jaime Perczyk,  ministro de Educaciรณn explicรณ  que el objetivo es poner en discusiรณn la necesidad que tienen les niรฑes de mรกs aprendizaje. 

ยซMรกs horas de clase, indudablemente, son mejores condiciones para aprenderยป, asegurรณ Perczyk. 

El proyecto se estima que alcanza  a alrededor de 10 mil escuelas y demanda  una inversiรณn de 18.000 millones de pesos, informaron fuentes oficiales.

Movilizaciones exitosas

Desde las redes sociales del gremio anunciaron que  la movilizaciรณn de las comunidades educativas, docentes y familias, dieron sus frutos.

Las escuelas Nยฐ 112 y 159 de Esquel lograron que  se suspenda la medida de extensiรณn horaria. De la misma forma hizo las escuelas Nยฐ4 y 20 de Rawson. Mientras que en la ciudad de Comodoro Rivadavia se pospuso la aplicaciรณn de la medida pautada para este lunes 12 de septiembre. 

Desde el gremio continรบan con el llamado a la unidad para exigir la suspensiรณn de la medida improvisada, inconsulta y que altera las  condiciones laborales de un modo unilateral sin acuerdo colectivo/paritario.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€‹La Ciudad rendirรก homenaje al Papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitanaโ€‹

Este sรกbado, Buenos Aires rendirรก tributo al Sumo Pontรญfice, fallecido el lunes pasado a los 88 aรฑos, con un acto presidido desde las 10 por el arzobispo Jorge Garcรญa Cuerva.

Milei viaja a Italia a despedir al ยซsorete mal cagadoยป

Tras insultarlo en vida, el Presidente viajรณ a Roma para despedir al sumo pontรญfice y lo hizo con una abultada comitiva. La ceremonia final tendrรก lugar este sรกbado por la maรฑana.

โ€‹Privatizaciรณn de ENARSA: Milei avanza sobre un pilar estratรฉgico del sector energรฉticoโ€‹

El Gobierno oficializรณ este viernes el inicio del proceso de privatizaciรณn total de Energรญa Argentina S.A. (ENARSA), una empresa clave en la infraestructura energรฉtica nacional. La medida se formalizรณ mediante el Decreto 286/2025, publicado en el Boletรญn Oficial

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto