Putin y otro golpe a Europa

El presidente ruso se acerca a China como principal aliado estratégico y los países europeos sufren la falta de gas.
dailynigerian com
Créditos: dailynigerian.com

La compañía estatal rusa, Gazprom, anunció en los últimos días que aún no puede reanudar el servicio que proveía de gas a todo Europa. El gasoducto clave para Alemania no será reestablecido y la compañía lanzó un video amenazante emulando una mítica serie televisiva: Games of Thrones.

«El invierno será largo«, fue el mensaje que emuló la famosa frase de la serie emitida por HBO «Winter is coming«. En el video, un operario de la compañía energética estatal rusa cierra un interruptor y un reloj que marca la temperatura baja abruptamente. Posteriormente, le siguen imágenes del frío avanzando sobre Europa.

Por ello, el gas ruso cambia de cliente por órdenes del presidente Vladimir Putin. El gran aliado estará en el Este y será China. En la reunión que tuvieron en la mañana de este martes Alexey Miller, Presidente del Comité de Dirección de Gazprom, y Dai Houliang, Presidente del Directorio de CNPC, (la petrolera estatal de China), han acordado nuevos pasos en la construcción del gasoducto que pretende proveer hidrocarburo a China.

Gazprom ha señalado que habría comenzado con el diseño del nuevo gasoducto. Esta será una extensión de Power of Siberia 1, con la que se pretende que las exportaciones alcancen en 2035 los 300.000 millones de metros cúbicos. De ese total, 80.000 millones irán a parar anualmente a China.

Además, otro golpe se lo lleva el Euro, ya que la empresa rusa decidió que cambiara los pagos del suministro de gas a China a yuanes y rublos en lugar de hacerlo en otras monedas. Forma parte de un impulso para reducir su dependencia del dólar, el euro y otras monedas fuertes.

elconfidencial com3
Créditos: elconfidencial.com

La respuesta de la Unión Europea

Mientras Rusia limita las exportaciones de gas natural a Europa, los gobiernos se ven obligados a gastar miles de millones de euros para proteger a las empresas y a los consumidores de las facturas que no para de aumentar.

La decisión de no reabrir el gasoducto reavivó las preocupaciones de que la Unión Europea podría quedarse sin gas este invierno, a pesar de un esfuerzo exitoso para llenar los tanques de almacenamiento.

Como era esperable, la UE no se quedó cruzada de brazos y denunció que Rusia, a través del gasoducto que va a Alemania, “quema gas porque sus depósitos están llenos”. Fueron las palabras de Kadri Simson, comisaria europea de Energía.

«Vemos que Rusia y sus compañías utilizan el gas natural como un arma. Cortaron el suministro hacia Europa pero (…) no tienen otros gasoductos hacia otras regiones del mundo, y sus depósitos subterráneos están llenos», declaró a la prensa durante una visita a la capital indonesia, Yakarta, con motivo del encuentro del G20 sobre energía.

Siguiendo con su discurso, agregó: «Nuestros satélites han registrado escapes de gas y la quema de gas natural, y eso es muy malo para el medioambiente porque el metano es el segundo gas más nefasto en términos de gas de efecto invernadero».

Por último, al hablar del petróleo ruso señaló: «Rusia busca nuevos mercados y está dispuesta a vender productos petroleros a precios muy bajos a quienes quieran comprárselos».

Putin es quien controla los mercados, después de que se hiciera público su movimiento hacia China, los futuros del gas europeo comenzaron a reaccionar. Tan solo 15 minutos después del anuncio, aumentó un 4% el precio del gas, luego se disparó un 20% y llegó al 35% de aumento.

h2news
Créditos: h2news

Una nueva reunión

El líder chino, Xi Jinping, y Vladimir Putin, se reunirán en una cumbre en Uzbekistán la semana próxima. Se dará en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangái (OCS) y sería la primera reunión desde la invasión rusa a Ucrania a principios de años.

Ambos países, potencias mundiales, se convirtieron en socios cercanos debido a sus tensiones con Occidente. Xi y Putin declararon que los dos países buscarán una asociación sin límites. Desde la invasión, China se negó a condenar la agresión y culpó a la OTAN y a Estados Unidos por el conflicto.

La cumbre de la OCS se llevará a cabo a partir del 15 de septiembre en Samarcanda, Uzbekistán. La organización está compuesta por China, India, Kazajstán, Kirguistán, Rusia, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto