La Uniรณn de Asociaciones Europeas de Fรบtbol (UEFA) iniciรณ una serie de investigaciones contra algunos clubes denunciados por incumplir el Fair Play Financiero durante la temporada 2020/2021. Hasta el momento, adelantaron que en total son 20 los equipos analizados, pero sรณlo 10 de ellos recibirรกn una sanciรณn.
Los acusados
La informaciรณn acerca de los conjuntos requisados fue difundida por el diario The Times. De esta forma, el Barcelona, la Juventus, el Inter de Milรกn y la Roma se suman a la lista que integran el Marsella y el Parรญs Saint-Germain, los primeros equipos cuyas indagaciones salieron a la luz.
Segรบn comparte el perรญodico de Reino Unido, el peor panorama es para el plantel catalรกn y para los equipos italianos. No obstante, desde El Paรญs adelantan que, por ahora, la dirigencia culรฉ todavรญa no recibiรณ ninguna comunicaciรณn por parte del ente regulador.
Asimismo, hay que recordar que tanto los Azulgranas como la โVecchia Signoraโ continรบan involucrados en el proceso judicial contra la UEFA por la creaciรณn de la Superliga.
La lupa puesta en Francia
Segรบn comunicรณ el diario Lโรquipe, el Organismo Financiero de la Confederaciรณn Europea (ICFC) enviรณ al Parรญs Saint-Germain (PSG) y al Olympique de Marsella un acuerdo de liquidaciรณn, con el objetivo de regular las cuentas de ambas instituciones. Por lo pronto no se habla de sanciones deportivas, sino que serรญan econรณmicas. No obstante, en el caso de que se repitan estas infracciones los castigos podrรญan ser mรกs severos.
Por parte del conjunto parisino se menciona un dรฉficit financiero que supera los 30 millones de euros; mientras que el Marsella tambiรฉn tiene sus balances en rojo. Ambos clubes tienen la obligaciรณn de arreglar sus cuentas de forma progresiva.
Estas investigaciones se hicieron pรบblicas en el mes de junio. Sin embargo, la ICFC no quedรณ convencida con los expedientes que presentaron los equipos franceses, por lo que fueron notificados con un acuerdo de conciliaciรณn.
En caso de rechazar esta instancia y acudir al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) las sanciones a afrontar serรญan mรกs duras. Si se eleva al tribunal, y allรญ se demuestra que incumplieron las normativas, pueden perder sus plazas en futuras competiciones europeas.
Los argumentos del PSG
No es la primera vez que el PSG se ve involucrado en esta situaciรณn. En el aรฑo 2014 ya habรญa sido obligado a abonar la suma de 60 millones de euros por inconsistencias en sus balances. La investigaciรณn, que evaluaba los valores reales de los contratos con los patrocinadores, terminรณ siendo analizada en 2018 y cerrada por el TAS, con el argumento de que se habรญan sobrepasado los plazos.
En esta oportunidad, el conjunto encabezado por Nasser Al-Khelaifi analiza apelar a la sanciรณn. Segรบn el diario francรฉs, los dirigentes del PSG sostienen que la pandemia por el COVID-19 y el parรณn futbolรญstico durante los meses de 2020 han hecho que las cotizaciones de los equipos franceses sean mucho mรกs elevadas que en otros paรญses.
Ademรกs, presentarรกn como defensa el contrato que habรญan firmado con Mediapro. Este acuerdo, por los derechos televisivos del equipo, terminรณ con el abandono de la productora espaรฑola y representรณ una pรฉrdida de 120 millones de euros para los parisinos.
Un Fair Play Financiero mรกs estricto
El Fair Play Financiero es una de las reglas econรณmicas implementadas por la UEFA. El objetivo es evitar que los clubes gasten mรกs de lo que generan en ingresos.
Actualmente, las instituciones solo tienen permitido tener pรฉrdidas de 30 millones de euros durante un periodo de tres aรฑos. Aรบn asรญ, se analizarรกn estos nรบmeros y los factores a tener en cuenta son varios. Por ejemplo, si los dรฉficit se dieron por la pandemia o se destinรณ plata para el crecimiento del fรบtbol femenino y de las inferiores.
A partir del prรณximo aรฑo se realizarรกn unas modificaciones y se establecerรก un lรญmite mรกs estricto. Se aplicarรกn regulaciones en los montos que se podrรก destinar a salarios, traspasos y comisiones de los representantes. En el 2023, sรณlo se podrรก usar un 90% de los ingresos, en el 2024 el 80% y para el 2025 el tope serรก del 70% de lo recaudado.