Libres del Sur reúne firmas para congelar precios de alimentos y tarifas por un año

El partido propone una campaña nacional para detener los aumentos de productos de la Canasta Básica y las tarifas de luz y gas.
DESTACADA credito Facundo Esmereles NAP Julian Bernadaz

El partido propone una campaña nacional para detener los aumentos de productos de la Canasta Básica y las tarifas de luz y gas.

Libres del Sur inició la recolección de firmas con el firme propósito de lograr el congelamiento de alimentos y servicios públicos. La búsqueda es alcanzar el millón de firmas para que el Congreso trate el proyecto de ley que prevé frenar los precios por 12 meses. El anuncio oficial se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata y la campaña estará vigente hasta el 18 de septiembre.

A través de un recorrido por el país, el partido entrega planillas para firmar y apoyar la iniciativa popular. Por ello, trabajarán durante un mes para elevar la propuesta al Órgano Legislativo. “La recepción que tuvimos fue impresionante. Ya tenemos un corte de más de doscientas mil firmas al día de ayer con solo dos días de recolección”, confirmó Jesús Escobar en el acto realizado en Plaza Islas Malvinas en La Plata.

La presentación contó con actos. Por un lado, un evento en el Hotel Uno, en CABA y por otro, una reunión en Plaza Islas Malvinas, en La Plata. El hilo conductor fue dar impulso a esta campaña de recolección de firmas. “Hay que lograr el congelamiento porque el bolsillo de los argentinos y de las familias humildes no dan para más”, aseveró el candidato a presidente en Nota al Pie.

Credito Facundo Esmereles NAP1 Julian Bernadaz
La campaña se extenderá aproximadamente un mes. Comenzó el 22 de agosto y finalizará el 18 de septiembre. Créditos: Facundo Esmereles.

Los puntos centrales de la Iniciativa Popular

El proyecto de ley diseñado por Libres del Sur propone el congelamiento de precios de alimentos y tarifas. Para lograrlo, al menos deben juntar 550 mil firmas, tal como requiere la Ley Nº 24.747, que reglamenta el Artículo 39 de la Constitución Nacional. Así, la iniciativa popular podrá ser enviada al Congreso para tratar el proyecto de ley.

“A fines de junio para una familia argentina la comida y el pago de tarifas representaba el 60% de sus ingresos. Hay familias que comen una sola vez al día”, ratificó Escobar. Por esta razón, uno de los referentes instó a la gente a participar: “invitamos a todos los vecinos y vecinas del país a firmar y acompañar esta campaña para congelar los precios”.

La propuesta cuenta con tres artículos. El primero establece el congelamiento del precio de productos de la Canasta Básica de Alimentos determinados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). El siguiente determina el freno del aumento de tarifas también por un año, de acuerdo con el nuevo esquema de segmentación. Por último, se informará al Poder Ejecutivo.

En consecuencia, la iniciativa popular acompaña a las familias más afectadas de Argentina. “Hay niños y niñas que comen menos leche, menos carne. Esto significa, menos nutrición y educación. Debemos revertir esto en nuestro país”, concluyó Escobar.

Credito Facundo Esmereles NAP Julian Bernadaz
“Es importante que el gobierno escuche a la gente. La sociedad está ajustada, no le alcanza para llegar a fin de mes. No puede ser que en nuestro país no se ocupen del hambre”, reafirmó Gasparini en conferencia de prensa. Créditos: Facundo Esmereles.

El trabajo de Libres del Sur

Desde el partido, proponen la necesidad de detener el aumento de precios, la inflación y el ajuste por el Fondo Monetario Internacional. En este punto, pusieron en marcha este proyecto. “Tenemos un diagnóstico preocupante sobre el contexto inflacionario y el devenir económico. Por eso lanzamos esta iniciativa, certificó Daniela Gasparini, secretaria general de Libres del Sur de CABA.

Bajo esta premisa inició el trabajo del equipo. El piso es al menos reunir las 550 mil firmas necesarias, pero buscan alcanzar e incluso superar el millón. El objetivo es claro. En este sentido, Gasparini argumentó que “la inflación impacta en las tarifas y en el precio de los alimentos. Hay una clara situación de vulnerabilidad que atraviesan muchas familias en los barrios”

Para ello, Libres del Sur propone la iniciativa popular. “Nosotros queremos devolverle al pueblo el poder que le quitaron”, sentenció la secretaria general de CABA. Asimismo, Escobar explicó que “van a encontrar mesitas con compañeros y compañeras a lo largo y ancho del país, que le van a solicitar su apoyo. Les pedimos su firma para que los niños puedan comer las cuatro comidas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto