Benito Cerati lanzó el adelanto de su primer álbum solista

El cantautor estrenó “Agujero Negro” con un videoclip que anticipa la llegada de su próximo álbum titulado “Shasei”.
destacada elplanetaurbano belen mogno
El cantante y compositor Benito Cerati presentó el sencillo y videoclip «Agujero Negro» como anticipo de su nuevo disco «Shasei». Créditos: El Planeta Urbano.

En el marco de un proyecto marcado por una impronta propia, el músico Benito Cerati lanzó Agujero Negro”, el sencillo anticipo de su nuevo disco titulado Shasei. El artista, hijo del recordado líder del grupo de rock argentino Soda Stereo, Gustavo Cerati, también estrenó un videoclip homónimo. 

De esta manera, ambas versiones de “Agujero Negro” ya se encuentran disponibles en las plataformas digitales. 


El nuevo material discográfico del joven cantante y compositor ofrece un paisaje sonoro que se distingue por su versatilidad. En ese sentido, Shasei fusiona elementos del funk, el mambo y la música electrónica.

Además, el disco se distingue por presentar una característica especial. Tal es así que se constituye como el primer álbum del cantautor en llevar su nombre. A su vez, las letras y la música proponen un viaje de aventuras inspirado en la adolescencia.

En ese punto, también bucea a través de una convivencia entre la naturaleza y la tecnología y se caracteriza por una impronta de combinación de capas sonoras  espaciales, nocturnas y sensuales. 

Shasei

Shasei contó con la participación de múltiples y destacades artistas. Al respecto, Lito Vitale estuvo a cargo de moog y sintetizadores; Estanislao López en bajo; Alejandro Castellani en batería; Carlos Salas en percusión y Alfredo García Tau en guitarras y sintetizadores.

telam belen mogno
El joven hijo del recordado líder de la banda Soda Stereo, Gustavo Cerati, ofrecerá en su nuevo disco una combinación sonora de funk, mambo y música electrónica. Créditos: Télam.

Asimismo, se sumaron Alejandro Terán quien estuvo a cargo de los arreglos de cuerdas, Javier Casalla; Julio Domínguez; Karmen Rencar y, nuevamente, Terán en violín, cello y viola respectivamente. Además, Gillespi participó en trompeta; Ramiro Flores en saxo y trombón y Federico Stuart en scratch. 

En el caso de Benito, el cantautor no solamente puso su voz al frente de las canciones que conformarán el disco. También estuvo a cargo de teclados, programaciones y samplers.

La música en el ADN 

Benito Cerati nació en 1993 en la ciudad de Santiago, Chile. Su vida estuvo atravesada por la música desde su niñez aunque su acercamiento “formal” comenzó durante su adolescencia. 

De esta manera, en 2012 y con casi 19 años, el joven músico dio vida a la banda Zero Kill. En el contexto de este proyecto, editó cuatro álbumes de estudio Trip Tour (2013); Alien Head (2016); Unisex (2018) y Lapsus (2020).

En el transcurso de estos años y de la mano de Zero Kill, tuvo la oportunidad de recorrer diversas regiones del mundo. En ese sentido, la banda visitó varios lugares de la Argentina

Facebook Benito Cerati belen mogno
El nuevo sencillo y videoclip de Cerati ya se encuentran disponibles en las diferentes plataformas digitales. Créditos: Facebook Benito Cerati.

Además, el grupo del joven artista logró recorrer países como Chile; México y realizar presentaciones en diferentes festivales tales como el Lollapalooza en Buenos Aires y el Ruido Fest, de la ciudad de Chicago en Estados Unidos

Por otra parte, a lo largo de su camino musical, Benito Cerati colaboró con diverses artistas y referentes de la escena nacional. En ese sentido, realizó trabajos junto a Virus; Charly García; Soda Stereo; Richard Coleman; Marilina Bertoldi; Marina Fagés; Paula Maffia; Lucy Patané y Adicta, entre otres.

El amor que siente por la música también significó un elemento especial en el vínculo con su padre. Fue parte de las composiciones de algunas de las canciones que integraron los últimos álbumes solistas del exlíder de Soda Stereo, “Ahí vamos (2006) y “Fuerza Natural (2009).

Mientras tanto, en la actualidad, continúa con su trabajo en el resto de las canciones que formarán parte del álbum Shasei con el que promete sorprender al público que lo acompaña tal como lo hizo con el estreno anticipo de “Agujero Negro”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto