El mes de la Niñez se festejó a lo grande

Todos los chaqueños pudieron disfrutar de una gran fiesta en el Parque 2 de Febrero de Resistencia. La celebración también apuntó a promocionar la concientización de la preservación del medio ambiente.

La fiesta reunió a centenares de familias que disfrutaron una tarde de sol en el Parque 2 de Febrero de la ciudad de Resistencia. El evento permitió que niñes de distintas edades puedan disfrutar de castillos inflables, encuentros de rap y actividades de arte como así también de educación vial. El siguiente encuentro será el sábado 27 en el Parque de la Democracia, también será libre y gratuito.

Diversión y juegos 

El clima soleado de la capital chaqueña fue partícipe necesario para la asistencia masiva de las familias del Gran Resistencia. Además, contaron con la presencia de artistas de todo tipo y la actuación estelar de “Piñón Fijo” que hizo bailar a todo el público al ritmo de su famoso  “Chu Chu Ua”. 

A la vez, también hubo actuación de titiriteros y artistas locales con el fin, no solamente de promocionar su arte, sino que con el de interactuar con los presentes. Entre ellos, se destacaron los “freestyler” que con la ayuda de un sonido de fondo invitaron a que les niñes participen y lancen buenas rimas para musicalizar la jornada. 

En cuanto a los artistas locales que realizaron sus actos fueron también, el payaso Pochosky, y el “Chaqué el Circo”, que hicieron mover al público con sus bailes y actividades. El tamaño del predio fue clave para que cada animador pueda realizar sus destrezas sin interrumpir a los demás. La participación de estos artistas logró amenizar el tiempo de espera por las grandes filas que se formaron en cada juego o castillo inflable. 

Las infancias que se perdían de sus familias no resultaron un inconveniente mayor, un sistema de altavoces ayudó a que los mismos puedan encontrarse mutuamente de una manera rápida. En esta ocasión, la masividad y las infancias no fueron un problema para los mayores. 

ElmesdelaNiñezsefestejóalogrande2
Castillos, juegos y los vendedores ambulantes fueron claves en el festejo masivo. Créditos: Bruno Zamparo 

Medio ambiente y educación vial

También, desde la municipalidad capitalina, promocionaron y concientizaron sobre distintas cuestiones. La educación vial y las artes plásticas fueron los puntos en los que realizaron mayor hincapié. Un circuito totalmente diseñado y equipado permitió que cada conductor – de su cuatriciclo a pedal- pueda aprender la importancia de los semáforos y carteles de alto. 

Pero esto no concluye, también, a través de una gran maniobra ecológica las personas que reciclan botellas plásticas eran merecedoras de un número de la gran rifa que fue sorteada a la finalización del evento. De este modo, un operario de la Municipalidad de Resistencia determinó: “Ya juntamos alrededor de 5 caminadas solo de botellas. Esto sirve para mantener limpia la ciudad. Y la gente se engancha porque saben que pueden ganar el sorteo”, Finaliza el encargado de la recolección. 

ElmesdelaNiñezsefestejóalogrande3
pequeños grandes pilotos gracias a la educación vial. Créditos: Bruno Zamparo 

Cierre final

“La gran fiesta de los chicos” nombre que utilizaron los organizadores del evento, tiene una participación pendiente. La misma será el próximo sábado 27 de agosto, en el Parque de la Democracia. La dinámica se repetirá y será un espacio de juegos y actividades totalmente gratuitos. Las personas que asistan con botellas plásticas para la recolección de residuos recibirán números para el sorteo de cierre. 

El último sábado, contará con la presencia de distintos artistas y con un espacio final para la “Granja de Zenón”, para que les niñes puedan bailar, jugar y aprender al compás de las canciones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto