CABA: Larreta gastará más de $1.000 millones en la privatización de la Costanera Norte

Con el objetivo de seguir explotando comercialmente la zona, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destinará una suma millonaria en un nuevo parque de 2.5 hectáreas.
observatorio ciudad 1 editada Agustina Berardozzi
La BA Playa sigue la lógica de continuar con las explotaciones comerciales. Crédito: observatoriociudad.org.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció en estos días la construcción de un parque nuevo en la Costanera Norte: el BA Playa. Para esta megaobra, se van a rellenar 2.5 hectáreas del Río de la Plata y se gastarán $1.047 millones de pesos.

Este lugar será de similares características a una playa pública con arena; pero sigue la lógica de continuar con las explotaciones comerciales, tanto de restaurantes como de boliches y así privatizar aún más la Costanera Norte.

El BA Playa se construirá en el Sector N° 2 del Distrito Joven, donde estaban los restaurantes Rodizio, Tequila y Gardiner, y el boliche Pacha. Cuando las concesiones de estos lugares comenzaron a vencerse, el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta las prorrogó o avanzó con nuevas concesiones, violando así la Ordenanza N°46.229

Esta normativa establece que está prohibido “otorgar concesión, cesión transferencia de dominio, tenencia precaria, permiso de uso ni cambio de destino de todo espacio destinado a parque, plazas, plazoletas y de todo otro espacio verde de uso público”, explicaron desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

Por tanto, además, de acuerdo a los artículos 8 y 24 de la Constitución de la Ciudad, este espacio estaba destinado a ser un parque público.

observatorio ciudad 2 editada Agustina Berardozzi
De acuerdo con los artículos 8 y 24 de la Constitución de la Ciudad, este espacio estaba destinado a ser un parque público. Crédito: observatoriociudad.org.

Violaciones a las normas

En la memoria de la Resolución N° 28/2022, la Subsecretaría de Obras llamó a Licitación Pública. En ella, se explicó que el proyecto “surge como resultado de una nueva visión que intenta recuperar la interacción de los vecinos con el río, en busca de recomponer la relación histórica de la Ciudad hacia éste”.

Al respecto, agregó: “El nuevo desarrollo se ubicará al norte del futuro Parque del Vega, en la zona ribereña en la que se encuentra actualmente el muelle conocido como ‘El Abanico’”.

Según este documento, el proyecto tendrá como objetivo “establecer una nueva defensa costera amigable, incorporando una nueva playa pública de aproximadamente 3 hectáreas”.

A su vez, esta obra sumará unos 30 mil metros cuadrados de superficie de playa, incluyendo un recorrido de aproximadamente 900 metros lineales. Es por eso que, a través del BA PLAYA, el Gobierno de la Ciudad tiene previsto privatizar seis espacios que equivalen a un total de 22.367 m2, es decir, 2,2 hectáreas.

Horacio Rodríguez Larreta decidió gastar $1.000 millones para que los predios puedan seguir siendo explotados y privatizados. En ese sentido, desde el Observatorio explicaron: “La alternativa que reclamamos durante años es la que establece la Constitución de la Ciudad”.

“La recuperación de estos predios costeros para destinarlos 100% a un parque público de acceso libre y gratuito”, sostuvieron. 

observatorio ciudad 3 editada Agustina Berardozzi
Esta obra sumará unos 30 mil metros cuadrados de superficie de playa, incluyendo un recorrido de aproximadamente 900 metros lineales. Crédito: observatoriociudad.org.

Lucha y organización en contra de la privatización

El Consejo de Planeamiento Estratégico, integrado por más de 200 espacios de la población y creado por la Constitución, aprobó el “Plan de Estrategias para la Gestión Integrada del Sector de la Ribera del Río de la Plata: Buenos Aires y el Río de la Plata”. En una de sus páginas llama a derogar el Distrito Joven, “ya que condiciona el futuro urbano del Contorno Ribereño”.  AH OK

En este mismo plan, también se apoyó al Proyecto de ley N° 2596-P-2020 “Creación del Parque público Nuestro Río y desprivatización de la Costanera Norte”, que fue impulsado por  diversos colectivos. 

“Este proyecto tiene el objetivo de desprivatizar la Costanera Norte e impedir su reprivatización que está siendo impulsada desde el marco del Distrito Joven”, explicaron desde el Observatorio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto