martes 1 de julio de 2025

Regresa “El Método Gronholm”, la obra que cuestiona las relaciones laborales

El éxito teatral lo protagonizan Benjamín Vicuña, Laurita Fernández, Rafael Ferro y Julián Cabrera. La misma se estrenará el 12 de agosto en el Paseo La Plaza.

METODO AFICHE Alexandra Barreto
Les actores, Rafael Ferro, Julián Cabrera, Benjamín Vicuña junto al director al director Ciro Zorzoli. Crédito: Smwpress.

En 2005  se realizó la puesta en escena “El Método Gronholm”  en el  Paseo La Plaza siendo protagonizado por Gabriel Goity, Jorge Suárez, Alejandra Flechner y Martin Seefeld, con dirección de Daniel Veronese.  

En  2022 como una agradable coincidencia se presentará en el mismo espacio cultural (Paseo La Plaza, Sala Picasso, Avenida Corrientes 1660, CABA). La temática, pone en juego una técnica de selección de personal que trata de encontrar al mejor aspirante a través de una serie de pruebas grupales muy similares a un “juego de roles”. La idea es colocar a los aspirantes dentro de un contexto en el cual deben alcanzar un objetivo en común.

Luego de la función del viernes 12 de agosto, en el cual arrancará a las 21:30 horas, continuarán de miércoles hasta el domingo 21 de agosto. Las entradas se pueden adquirir ingresando (a https://www.plateanet.com/obra/24178?obra=EL-METODO-GRONHOLM_).

La comedia con humor negro y desopilante cuenta con las actuaciones de: Benjamín Vicuña, Laurita Fernández, Rafael Ferro y Julián Cabrera,  escrito por el catalán, Jordi Galcerán, con dirección de Ciro Zorzoli y producción general de Pablo Kompel

Una historia original

 La trama  aborda a cuatro candidatos a un alto puesto ejecutivo de una multinacional tecnológica, elles se enfrentan en la entrevista final.  Con lo curioso de que no hay ni entrevistadora ni entrevistador, poco a poco deberán descubrir quién es realmente quién. Contiene diálogos intensos, rápidos; además situaciones con tensión constante que cambian de rumbo en el instante menos esperado, los realizadores manifiestan  que conlleva un final con muchas sorpresas, tensión constante y aseguran una infinidad de carcajadas. 

metodo g foto dos Alexandra Barreto
El afiche publicitario que anuncia la puesta en escena que se realizará en el Paseo La Plaza de Buenos Aires. CRÉDITO: Smw Press.

Según comunicado de prensa de la obra, esboza que el autor, Jordi Galderán, sostiene que el guión nace de una anécdota real. “En una papelera de Barcelona (España) se encontraron documentos en los que un empleado del departamento de personal de una cadena de supermercados había anotado sus impresiones sobre las posibles candidatas al puesto de cajera”.

Agrega que los comentarios estaban llenos de frases machistas, xenófobas y crueles. “Aquel empleado, escudado en la sagrada misión que le había sido encomendada, se creía con derecho a emitir y poner por escrito aquellas sandeces sobre una serie de personas a las que no conocía nada”.  

Por otro lado, el director y dramaturgo argentino, Ciro Zorzoli, comentó que el mundo laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años. “Sobre todo luego de atravesar una pandemia cuyos efectos aún no llegamos a dimensionar.  “El Método Gronholm”, nos ubica en ese mundo laboral para hablarnos de los límites a los cuales pueden llegar los seres humanos cuando creen que la única alternativa de poder satisfacer sus deseos es pasando por encima de otros”, sostuvo. 

Un éxito en el pasado ¿Se repetirá en el 2022?

“El Método Gronholm” se presentó por primera vez en Buenos Aires el 5 de abril del 2005, acaparando excelentes críticas del público y los medios de comunicación,  En ese año fue interpretado por les actores argentines, Gabriel Goity, Jorge Suárez, Alejandra Flechner y Martin Seefeld.  

Posteriormente hicieron una gira nacional que recorrió ciudades como Córdoba, Rosario, Tucumán, Salta, Neuquén, entre otras.

Según sus realizadores, en ese momento la pieza se convirtió en el suceso teatral en cartel con la mayor cantidad de funciones llevadas a cabo desde su estreno: Seiscientas funciones en tres temporadas, con más de doscientos cincuenta mil espectadores.

BENJAMIN VICUNA METODO G Alexandra Barreto
Benjamín Vicuña regresa al mundo teatral argentino con la obra española “El Método Gronholm”. Crédito: Diario Show.

Benjamín Vicuña: Llegó para quedarse

El actor nacido en Santiago de Chile, tiene 16 años viviendo en Buenos Aires. Ha desarrollado su carrera en su país, Argentina y España. Junto a su compatriota Gonzalo Valenzuela (ex de Juanita Viale), es fundador del Centro Cultural Mori en su ciudad natal.

 Al inicio en nuestro país, se hizo conocer además de su faceta de actor por su nexo sentimental con la modelo Carolina “Pampita” Ardohain y posteriormente sostuvo una relación con  la actriz Eugenia Suárez.  

En todo ese tiempo realizó filmes, novelas, obras de teatro, documentales La última obra que realizó fue en 2019,  la comedia, “Terapia Amorosa” en el Teatro Picadero de Buenos Aires junto a Violeta Urtizberea y Fernán Mirás. 

Además en marzo de 2022, junto a Pimpinela participó en el video del tema del dúo argentino,  “Cuando lo veo”.

En mayo pasado,  mostró su entusiasmo antes del debut de “El Método Gronholm”, tal es así que adelantó la noticia  a los medios de comunicación con mucho entusiasmo sobre su participación  y la de sus compañeres.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto