Putin apunta contra Estados Unidos y la OTAN

El mandatario ruso firmó los decretos que aprueban el estatuto de buques de la Marina y el nuevo sistema acompañado por los misiles hipersónicos Tsirkón.
El Pais Nota Bianca Castillo
“La Rusia de hoy no puede existir sin una flota fuerte y defenderá sus intereses en los océanos del mundo con firmeza y resolución”, afirmó el presidente ruso. Crédito: El País.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio una conferencia por el Día de La Armada en la ciudad de San Petersburgo este domingo 31 de julio. En la misma, anunció una nueva doctrina naval rusa. Está posiciona a Estados Unidos como una de las principales amenazas para la seguridad del país por su dominio en los océanos del mundo, y a la OTAN por su crecimiento de la actividad. Además, se prevé la formación de puntos de apoyo logístico naval en los Estados de Asia-Pacífico y anunció que se entregarán misiles hipersónicos Tsirkón.

Para Putin, la situación actual en el mundo requiere que su país tome acciones “adecuadas, prontas y decisivas”. En este contexto, afirmó que Rusia protegerá sus fronteras marítimas. Tiempo antes de iniciar el discurso, llevó a cabo la firma de la nueva doctrina naval de 55 páginas. 

Al respecto, aseguró que ya trazaron los límites y las zonas de los intereses nacionales de Rusia, “tanto económicos como estratégicos y vitales”. De esta forma, afirmó que protegerán con por todos los medios “las aguas árticas, las aguas de los mares Negro, de Ojotsk y de Bering, los estrechos del Báltico y de las Kuriles”.

Por otro lado, Vladimir Putin resaltó el trabajo que realizó el zar Pedro el Grande en los comienzos de Rusia. Así, le agradeció por haber convertido el país en una gran potencia marítima y generar un aumento de la posición mundial del Estado. 

Reuters Nota Bianca Castillo
La nueva doctrina naval rusa establece objetivos estratégicos de la Marina frente a la situación actual del mundo. Crédito: Reuters.

Nueva doctrina naval rusa: la palabra de Putin

En el marco del anuncio de la nueva doctrina naval rusa, Vladimir Putin aseguró que la Armada es capaz de responder “con la velocidad del rayo a cualquiera que decida amenazar” la soberanía y libertad de Rusia. Al mismo tiempo, añadió que cumplen con honra las tareas estratégicas que se les asigna en las fronteras del país y en cualquier parte de los océanos del mundo. 

Además, aseguró que la Armada está altamente preparada “para las operaciones activas de sus fuerzas e instalaciones de combate de tierra, aéreas y submarinas”. “Se mejoran constantemente”, añadió.

Por otra parte, en el documento firmado se asegura que uno de los peligros que afronta Rusia es la falta del número adecuado de bases para buques de guerra fuera del país. Además, señalan que los nuevos riesgos para las actividades marítimas son las pandemias de enfermedades peligrosas.

Agencia EFE Nota Bianca Castillo
Putin aseguró que la Armada rusa está altamente preparada y se encuentra en mejoras constantemente. Crédito: Agencia EFE.

¿Qué son los misiles hipersónicos Tsirkón?

El presidente Vladimir Putin realizó una petición para que en los próximos meses las Fuerzas Armadas del país comiencen a recibir los misiles hipersónicos Tsirkón. La fragata Admiral Gorshkov será la primera en utilizar este tipo de armamento 

Al respecto, Putin añadió: “El área para el servicio militar de la nave equipada con misiles de crucero hipersónicos Tsirkón será elegida en función de los intereses de garantizar la seguridad de Rusia”. 

Los hipersónicos Tsirkón, descritos por el mandatario como misiles que “no tienen análogos en el mundo y para los que no hay barreras”, tienen la capacidad de llegar a velocidades equivalentes a Mach 9 (medida de velocidad relativa que se define como el cociente entre la velocidad de un objeto y la velocidad del sonido en el medio en que se mueve dicho objeto). Además, tiene alcances de hasta más de mil kilómetros.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto