Trabajadores y afiliades denuncian el vaciamiento de la obra social ObsBA

Desde hace meses, quienes trabajan en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires vienen reclamando el mal funcionamiento y el deterioro de la obra social. Nota al Pie hablรณ con Ana Belinco, docente y afiliada que acompaรฑa esta lucha.
1 Facebook Trabajadores y afiliadxs en defensa de ObsBA Agustina Berardozzi
Les afiliades tambiรฉn denuncian la interrupciรณn de tratamientos por falta de pago a prestadores. Crรฉdito: Facebook Trabajadores y afiliadxs en defensa de ObsBA

Este martes, les afliades de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (ObsBA), que nuclea a todes les trabajadores del Estado, realizaron una movilizaciรณn hacia la Jefatura de Gobierno, con el objetivo de denunciar el vaciamiento y el grave deterioro de la atenciรณn.

Nota al Pie hablรณ con Ana Belinco, docente de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA), y por ende, afiliada a ObsBA. Belinco,  junto a otres compaรฑeres, viene desde principio de aรฑo reclamando, el mal funcionamiento de la prepaga.

Ana explicรณ que la primera jornada de reclamo la realizaron en febrero de este aรฑo, en la puerta de la obra social. Ese dรญa fue un grupo reducido de no mรกs de 20 afiliades, pero empezaron a ponerse en contacto con otras personas que se encontraban en la misma situaciรณn.

De esta forma, llevaron a cabo una asamblea virtual abierta a la que asistieron casi 250 afiliades; entre elles docentes estatales, trabajadores de la salud de diferentes hospitales y de otras dependencias. Ahรญ empezรณ a tener fisonomรญa el grupo de autoconvocades, trabajadores y afiliados en defensa de ObsBA.

Reclamos por mal funcionamiento

En esa primera asamblea el resultado fue la exposiciรณn de diversas denuncias. Una de ellas, por ejemplo, fue el mecanismo para sacar turnos. โ€œEra mediante WhatsApp o por telรฉfono. Pero no nos atendรญan nunca, y cuando logrรกbamos que nos atendieran, te daban para dentro de dos o tres mesesโ€, relatรณ Ana.

Segรบn la docente, otra de las denuncias mรกs graves tiene que ver con les afiliades con discapacidad, a los que no se les estรก cubriendo los tratamientos que necesitan.

Hay personas que requieren de internaciones domiciliarias porque estรกn cursando enfermedades oncolรณgicas, o de cualquier otro tipo, y no se les brindan. En esa misma lรญnea, no se estรกn cubriendo los tratamientos crรณnicos de afiliades con patologรญas. Asรญ como tampoco se estรก dando la cobertura al 100% de los medicamentos en general. 

2 Facebook Silvia Greubel Agustina Berardozzi
Otro de los reclamos se centra en el pedido de que se realicen asambleas abiertas que garanticen la participaciรณn directa. Crรฉdito: Facebook Silvia Greubel

Dentro del mismo marco, Ana mencionรณ: โ€œLo que nos desatรณ la ira total, fue que el presidente de la obra social, Juan Carlos Cela, lanzรณ un decreto que decรญa que se iban a cerrar las tres residencias turรญsticasโ€.

ObsBA tiene un hotel en Mar del Plata y otros dos en Cรณrdoba. Cela argumentรณ su cierre con motivos fundamentados en la grave crisis econรณmica y financiera que estรก atravesando la obra social. 

En una de las tantas movilizaciones, el presidente se vio obligado a recibirles. Al respecto, Belinco dijo: โ€œReconociรณ tambiรฉn la situaciรณn de casi quiebra en la que estรก hoy estรก la obra social de la Ciudadโ€.

ObsBA incluye a docentes, estatales de cualquier estamento de la Ciudad, y trabajadores de la salud de los hospitales pรบblicos; se calculan entre 280 y 300 mil afiliades. โ€œEs como que te dijera casi el 10% de la Ciudad de Buenos Airesโ€, remarcรณ la entrevistada.

Las cuentas poco claras de ObsBA

En este contexto, Ana recordรณ que la quiebra en la que estรก inmersa la obra social se estima que ronda entre los 4 y 7 mil millones de pesos. โ€œLa Ley 470 que rige la obra social dice que cada seis meses el Directorio tiene que hacer pรบblicos los balances contables y la situaciรณn financiera; pero nada de eso ocurreโ€, exigiรณ. 

Segรบn Belinco, lo รบltimo que hay es un informe de 2016 que โ€œdeja bastante que desearโ€.. La entrevistada recordรณ que estรกn incumpliendo con la propia Ley y que lo que se estรก exigiendo es que se abran los libros de contabilidad. Y agregรณ: โ€œEl Directorio tiene que dar explicaciones de quรฉ es lo que estรก pasando, porque a nosotros se nos descuenta de nuestro salarioโ€.

En este sentido, explicรณ que a la mayor parte de les trabajadores en relaciรณn de dependencia se les descuenta el 3% por obra social. Algunes incluso sufren un descuento doble, ya que supuestamente con el otro 3% sostienen a les compaรฑeres jubilades. 

3 Facebook Ana Belinco Agustina Berardozzi
โ€œJuan Carlos Cela, lanzรณ un decreto que decรญa que se iban a cerrar las tres residencias turรญsticasโ€, contรณ Ana Belinco. Crรฉdito: Facebook Ana Belinco

Lucha y organizaciรณn

El martes se movilizaron hasta la Jefatura de Gobierno, pero no obtuvieron una respuesta justa. โ€œNos recibieron a travรฉs de una reja y tuvimos que entregar los petitorios a travรฉs de ella porque no dejaban entrar a 3 representantesโ€, mencionรณ. Pidieron que en un plazo no mayor a 62 horas les dรฉ una soluciรณn, pero todavรญa la estรกn esperando. 

Lo que sรญ estuvo sucediendo es que, gracias al reclamo, se observaron algunas mejoras mรญnimas. Por ejemplo, antes les daban solo turnos vรญa virtual y a partir de las quejas, se comenzaron a dar los turnos de manera presencial. โ€œTambiรฉn empezaron a liberar algunos de los tratamientos que tenรญan cajoneados, los empezaron a otorgarโ€, explicรณ Ana.

Para concluir, la entrevistada manifestรณ: โ€œVamos a seguir peleando porque las residencias sigan abiertas, es un beneficio social para los afiliados pero al mismo tiempo es trabajo para un montรณn de genteโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto