Juan Iñaki, cantante, compositor y productor cordobés, se presentó el 14 de julio en el emblemático Café Berlín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lo acompañó su banda formada por Ceci Fandiño, en piano acordeón y flauta, y Nahuel Villegas en percusión. Fotografía: María Caucia.En un ambiente cálido y con un público distendido, el artista interpretó canciones tanto propias como de otres autores, con un marco sonoro variado. Fotografía: María Caucia.La voz de Juan Iñaki corre por el espacio y cautiva al público. Es una perfecta fusión entre lo folclórico y lo lírico. Fotografía: María Caucia.El artista cordobés rompe los estereotipos del folclore con una sonoridad nueva, fusión de géneros y explorando nuevas maneras de cantar. Fotografía: María Caucia.Además, deleitó con invitades de lujo como Paula Suárez, pianista, cantante y compositora. Junto a ella cantó “Mechita de Agua”. Fotografía: María Caucia.“Me guían la poesía, la performance, la interdisciplina, los loops, los instrumentos acústicos, el piano, las percusiones, todo siguiendo un guión de teatro, aunque no sea actor”, expresó el artista. Fotografía: María Caucia.Otra de sus invitadas fue Lorena Astudillo. El amor de les dos artistas vibraba en el escenario, sobre todo al interpretar “El Hilo Infinito”. Fotografía: María Caucia.Asimismo, Iván García, cantante lírico venezolano con una potente y apasionada voz, fue otras de las joyas del show de Juan Iñaki. Fotografía: María Caucia.“El folklore funciona como una especie de institución sustentada sobre una iconografía rancia, machirula, resistida y yo no tengo interés en dar respuesta a nada de todo eso. No siento que tenga que ser leal al género ni a esa idea patriótica con olor a naftalina”, manifestó. Fotografía: María Caucia.A su turno, el violinista santiagueño Pablo Farhat se sumó casi en los últimos temas, para enamorar con ese sonido tan particular y encantador. Fotografía: María Caucia.La mayor parte de las canciones que Juan Iñaki compuso para su nuevo disco “Adentro”, fueron en pandemia. Ese fue uno de los motivos que le dio nombre. Fotografía: María Caucia. En este sentido, el álbum tiene una mirada introspectiva que marca una transformación y lo separa de sus proyectos anteriores. Fotografía: María Caucia.