El prรณximo 16 y 17 de julio se realizarรก el Festival Poderoso de periodismo colaborativo y feminista, organizado por Chicas Poderosas Argentina. La cita es en el Centro Cultural Recoleta y en esta nota te contamos todo acerca del evento.
Se trata de un festival pensado para mujeres y personas de la comunidad LGBTTQI+, estudiantes, y profesionales de la comunicaciรณn que trabajen en medios. Contarรก con conversatorios, talleres y capacitaciones sobre distintas temรกticas. La entrada serรก libre y gratuita pero habrรก que anotarse con anticipaciรณn a los talleres.
El festival
Martina Ramรญrez, integrante del รกrea de comunicaciรณn de Chicas Poderosas Argentina, contรณ que el Festival Poderoso โsurge de la necesidad de seguir creando espacios de intercambio, aprendizajes y buenas prรกcticas periodรญsticasโ. Ademรกs mencionรณ que estรก destinado a mujeres y personas de la comunidad LGBTTIQ+ para seguir aportando a su formaciรณn.
En este marco, Martina destacรณ que para Chicas Poderosas es importante la formaciรณn en materia de gรฉnero dentro de los espacios informativos y que todas y todes tengan un espacio.
โSeguimos generando estos espacios porque, a pesar que, las Naciones Unidas reconoce la igualdad de gรฉneros como un Derecho Humano, una gran cantidad de mujeres y personas LGBTTIQ+ en todo el mundo siguen sufriendo discriminaciรณnโ, explicรณ.
Como antecedente al festival, el aรฑo pasado desarrollaron un espacio interactivo para aprender sobre derechos sexuales, reproductivos y diversidad con propuestas interactivas impulsadas por el Laboratorio de Artes electrรณnicas de Tecnรณpolis.
Ahora, tras otros encuentros virtuales por la pandemia, la expectativa es mayor. โEsperamos que mรกs de 300 mujeres, personas LGBTTIQ+ puedan asistir a los talleres de capacitaciรณn y a los espacios que vamos a tener dispuestos en el Centro Cultural Recoleta desde las 15hsโ, sostuvo Martina.
Talleres y stands
Ramรญrez detallรณ que les asistentes โcontarรกn con un espacio permanente de stands de organizaciones, quienes estarรกn respondiendo todas las inquietudesโ. En cuanto a charlas y talleres, el cronograma es diverso pasando por la perspectiva de gรฉnero, proyectos autogestivos y cuidado del ambiente, entre otros.
Dentro de los talleres les participantes podrรกn asistir al curso de โPeriodismo de solucionesโ, a cargo de Carolina Gil Posse; a ยซPeriodismo emprendedor: ยฟCรณmo financiar un medio digital?ยป, dictado por Naimir Marรญa Cirelli Asef. En paralelo, Felicitas Paganti brindarรก โNuevas narrativas: cรณmo contar historias en redes socialesโ.
Del mismo modo, Sofรญa Maschio dictarรก el seminario โPeriodismo sonoro: Cรณmo armar tu propio podcastโ; mientras que Yasmรญn Belรฉn Quiroga de Data Gรฉnero llevarรก adelante el taller sobre periodismo de datos y gรฉnero. Por su parte, Mailรฉn Britos darรก un curso sobre periodismo ambiental.
Otra รกrea del festival serรกn los conversatorios. Allรญ, por ejemplo, Juana Lo Duca, de Escritura Feminista, y Leticia Corral, de AnRed, dialogarรกn sobre Comunicaciรณn con Perspectiva de Gรฉnero y Derechos Humanos.
En la misma lรญnea, habrรก charlas sobre ciberfeminismo y seguridad digital para periodistas; mientras que Paula Garcรญa y Florencia Gadea explicarรกn cรณmo comunicar la ESI.
Tanto el sรกbado cรณmo el domingo, de 15 a 18 horas , en el Patio del Aljibe, se podrรกn recorrer stands de organizaciones especializadas en diferentes temรกticas que convocan a la agenda de derechos y feminismos de Argentina. Las organizaciones que estarรกn presentes son: Amnistรญa Internacional, Fundaciรณn Huรฉsped, Campaรฑa Nacional por el Aborto Legal CABA, Transistemas y Equipo ELA, entre otros.
La organizaciรณn
Chicas Poderosas es una comunidad global que promueve el cambio inspirando y fomentando el desarrollo de mujeres en medios de comunicaciรณn y personas LGBTTQI+ creando oportunidades para que todas las voces sean escuchadas.
Mariana Santos fundรณ la organizaciรณn en 2013 para cerrar la brecha de gรฉnero en las salas de redacciรณn, especialmente en Amรฉrica Latina. Entre 2014 y 2015, como becaria de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, Mariana llevรณ a la organizaciรณn al siguiente nivel.
Desde su creaciรณn el objetivo ha sido promover el liderazgo femenino y la igualdad de gรฉnero en los medios.Como comunidad, Chicas Poderosas ofrece a las mujeres que trabajan en medios una red de apoyo que funciona como un espacio para intercambiar conocimientos y experiencias, y brindar acceso a oportunidades para desarrollar sus carreras.