Este miรฉrcoles 13 de julio llegรณ a Buenos Aires una delegaciรณn de dirigentes sindicales de La Rioja, pertenecientes al Sindicato de Autoconvocados de la Educaciรณn (SAE). Se trata de un grupo de docentes que se encuentran en paro hace 8 semanas en reclamo de un incremento salarial.
Segรบn indican, estos docentes riojanes perciben un salario inicial de $55 mil por mes, por lo cual es considerado un salario por debajo de la lรญnea de pobreza. Es por esto que exigen un aumento de $20 mil al sueldo bรกsico.
Lamentablemente, que les docentes y trabajadores de la educaciรณn perciban salarios de pobreza que no alcanzan para vivir dignamente, es una situaciรณn que sucede en muchas provincias de la Argentina.
Nota al Pie dialogรณ con Javier Flores, uno de les coordinadores del Sindicato de Autoconvocados de la Educaciรณn, sobre esta situaciรณn crรญtica de la docencia y las medidas de lucha del gremio.
El origen del gremio autoconvocado
El SAE denuncia que les trabajadores de la educaciรณn fueron traicionades por los sindicatos docentes de la provincia, por lo que se vieron forzades a organizarse por su propia cuenta en asambleas departamentales y provinciales. De esta manera, surgiรณ un nuevo sindicato que defiende la democracia sindical y la autonomรญa respecto de los partidos polรญticos y gobiernos.
En palabras de Javier Flores, โโEl sindicato se confirmรณ a raรญz de la crisis de las direcciones burocrรกticas que hay en la provincia. Se planteรณ en los docentes autoconvocados de la Rioja la necesidad imperiosa de un sindicato democrรกtico para luchar, que represente y defienda todos los derechos de los docentes en lo salarial, en las condiciones laborales y en el sostenimiento de la escuela pรบblica como un derechoโโ.
Este gremio que, segรบn el entrevistado, โโnace antiburocrรกtico, independiente del gobierno y de los partidos polรญticosโโ, tiene como objetivo revalorizar el trabajo de les docentes a travรฉs del aumento de โโ$20.000 al bรกsico por cargo y en una sola cuotaโโ.
La lucha desde La Rioja a Buenos Aires
Desde el aรฑo 2020 hasta el presente, los salarios docentes perdieron el 60% de su poder adquisitivo y hace tiempo se alejan de poder cubrir el costo de la canasta bรกsica de alimentos. A raรญz de esto, los grupos de docentes autoconvocados en defensa de la educaciรณn llevaron a cabo diversas movilizaciones y concentraciones en La Rioja.
En varias ocasiones, los autoconvocades anunciaron que el paro se sostendrรก por tiempo indeterminado, hasta que sean recibides por el gobernador Ricardo Quintela y tengan la posibilidad de participar de las negociaciones paritarias, frente a la incapacidad de otros gremios de representar sus necesidades.
Este miรฉrcoles la agrupaciรณn llegรณ a la provincia de Buenos Aires, donde van a โโbuscar la solidaridad de los sindicatos combativos para la lucha docente de autoconvocados y a estrechar vรญnculos para dar una pelea nacional contra el ajusteโโ.
Entre las medidas decididas para protestar por las condiciones laborales y los bajos salarios de les docentes, el SAE lleva โโ8 semanas de paro con marchas provinciales, la instalaciรณn de una carpa docente ubicada frente a casa de gobierno. Nuestra lucha es y serรก siempre por y para todos los docentes de la provinciaโโ, declara Flores.