Qatar 2022: ¿cuáles serán las restricciones en el emirato?

Nota al Pie te cuenta los detalles sobre todas las prohibiciones que tendrá la próxima Copa del Mundo, la cual se desarrollará a partir del 21 de noviembre.
1 el tribuno Ariel mc grath
El mundial de Qatar será distinto a las ediciones anteriores, no sólo por el cambio de fecha, sino que contará con varias restricciones. Crédito: El tribuno.

Cada vez falta menos para que la pelota empiece a rodar en el Mundial de Qatar, que se desarrollará desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre de este año. En ese marco, día a día se suman nuevas noticias de posibles restricciones en el emirato. 

Hace dos semanas, el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación ​(FIFA), Gianni Infantino, comentó que la comunidad LGBTIQ+ “será bienvenida en Qatar, pero tienen que respetar la cultura local (…). Si Qatar no diera la bienvenida a todos no hubiera organizado el evento”. Asimismo, sumó que “estamos capacitando a los responsables y trabajando de la mano con las entidades y la policía”.

Por otro lado, Infantino informó estar siguiendo de cerca la aplicación de las reformas que se prometieron para asegurar los derechos humanos de les trabajadores en Qatar.  Así, invitó a todes a que “vean los hechos y los resultados”. No obstante, los derechos no parecen respetarse y las prohibiciones o impedimentos son cada vez mayores.

2 semana punto com Ariel mc grath
“Vendrán a Qatar como aficionados y asistentes a un torneo de fútbol y podrán hacer lo que haría cualquier otro ser humano”, expresó Al-Khater en diciembre de 2021 sobre la comunidad LGBTIQ+. Crédito: La izquierda diario.

Restricciones y prohibiciones

Faltan menos de 150 días para que arranque el Mundial y son varies les hinchas que se preocupan por las diferentes leyes y normativas que rigen en Qatar. Una de las principales restricciones son las muestras de afecto, ya que al ser un país conservador estas se encuentran mal visitas.

En ese sentido, otra de las prohibiciones que estarán vigentes durante el certamen serán las relaciones sexuales fuera del matrimonio. A través de un comunicado, el Comité Supremo de Qatar notificó que “Qatar es un país conservador y las muestras públicas de afecto están mal vistas independientemente de la orientación sexual”. 

En tanto, les aficionades que viajen al mundial no podrán entrar con alcohol o libros religiosos. Además, no está bien visto el comportarse de forma irrespetuosa o gritar en la calle, ya que tienen una política de “cero tolerancia” ante los festejos en lugares públicos.

Por otro lado, tampoco se podrá consumir bebidas alcohólicas, ya que no está permitido conducir, sin importar la graduación, o estar en estado de ebriedad en los espacios públicos. La multa ante esta infracción parte desde los 750 dólares o hasta seis meses de prisión.

“A diferencia de las ‘Fan Zone’ anteriores, la cerveza en Qatar 2022 no se servirá durante todo el día, sino en horarios restringidos”, anunció el portavoz del Comité Supremo de la Entrega y el Legado de Qatar, según la Agencia Reuters.

Alemania en contra del Mundial 

Ante la gran cantidad de prohibiciones y las denuncias por violaciones a los Derechos Humanos, muches alemanes no están de acuerdo con que la selección participe de la competencia mundialista.  

Según una encuesta realizada por el Instituto Demoscópico YouGov, más del 48% de la población del país quiere que los dirigidos por Hansi Flic se retiren de Qatar 2022. Les encuestades mostraron su desagrado ante las constantes denuncias contra las leyes restrictivas y las muertes de trabajadores en las construcciones de los estadios.

En tanto, el otro 52% de las personas entrevistadas, un 28% subrayó que Alemania no puede perderse el mundial y un 24% optó por no dar opiniones al respecto.

3 la izquierda diario Ariel mc grath
A pesar de todas las prohibiciones, Infantino promete que el Mundial de Qatar “será especial y maravilloso”. Crédito: Semana.com.

“Es violatoria de elementales derechos humanos”

En diciembre de 2021, Guillermo Torremare, copresidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), criticó rotundamente los comentarios de Al-Khater y dijo que son “violatoria de elementales derechos humanos e implica una inaceptable discriminación a las personas homosexuales”. Hay que recordar que el responsable de la organización del mundial había advertido que no se iban a aceptar muestras de afecto.

Torremare sostuvo que “la principal característica de los derechos humanos es que son universales, deben ser respetados en todo el mundo”. A su vez, añadió que esto es algo que “ni las creencias religiosas ni las pautas o costumbres culturales pueden ser excusa para violar derechos humanos en ningún país”.

Por otra parte, a fines de mayo de este año, las emisoras Norsk rikskringkasting (NRK) de ​​Noruega, Sveriges Television (SVT) de Suecia y Danmarks Radio (DR) de Dinamarca difundieron un trabajo en donde se reflejó la discriminación que había en algunos hoteles de Qatar, ya que tres lugares se negaron en tomar la reserva de una pareja homosexual.

Por último, Amnistía Internacional (AI) fue una de las organizaciones de derechos humanos que más se posicionó en contra del accionar de les dirigentes de Qatar durante la preparación para la Copa del Mundo. La ONG realizó un informe a modo de denuncia ante las violaciones a los Derechos Humanos que hay en el país anfitrión.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto