“Hoy estoy aquí”, el nuevo single de La Banda de Grillo

El grupo liderado por el artista brasileño, Darío Grupenmajer, presentó su último sencillo con una composición reggae acompañado de un videoclip.
la banda de grillo tw Belén Mogno
La Banda de Grillo liderada por el artista brasileño Darío Grupenmajer estrenó su último sencillo titulado “Hoy Estoy Aquí”. Crédito: Twitter La banda de Grillo.

Estos días dan cuenta de un estado de euforia para el grupo cordobés La Banda de Grillo. Les artistas acaban de presentar en las plataformas digitales su último sencillo, “Hoy Estoy Aquí”, con el que continúan con su conquista del público local y nacional. 

Este single presenta una particularidad tanto para la banda como para sus seguidores. Además de su lanzamiento, la canción estrenó videoclip en YouTube y en apenas diez días superó las 23 mil vistas. 

Tanto la canción como el videoclip fueron el resultado de un trabajo en equipo. En ese aspecto, el video contó con la producción general de Darío Grupenmajer y la realización integral de Daniel Fernández.

En esta ocasión, La Banda de Grillo se lanza a las plataformas digitales con una composición reggae. Ello supuso un aspecto novedoso dentro de la trayectoria artística del grupo, debido a que no constituía un género tan explotado dentro de su carrera.

El nuevo sencillo resulta una composición propia de la banda. Se destaca por proponer al público una experiencia ligada a los sentimientos. De esta manera, “Hoy Estoy Aquí” invita a les oyentes a sumergirse en una historia de amor. 

La canción resultó del trabajo conjunto entre Darío Grillo Grupenmajer, líder del grupo, y Gonzalo Gómez. Este último se desempeña como baterista y además es productor musical.

El proceso de composición de la canción se caracterizó por sus instancias de mutación hasta lograr el resultado final. Además, la realización del single significó un desafío para la banda, en tanto implicó incursionar por el género del reggae. 

Otra de las características que definen la esencia del sencillo tiene que ver con que apunta a que las personas que lo escuchen puedan sentirse identificadas con la historia.

FB IMG 1657298888737 Belén Mogno
La Banda de Grillo se caracteriza por ofrecer música y shows a puro baile y diversión. Crédito: Facebook Oficial La Banda de Grillo.

Nacen los Grillos

La historia de La Banda de Grillo está directamente vinculada a su vocalista Darío Grupenmajer. El artista es cantante y animador oriundo de la ciudad de San Pablo, Brasil.

A lo largo de los años, Grupenmajer logró reconocimiento y se ganó el afecto del público. Esto fue posible a partir de su incursión en la escena del espectáculo como animador en la discoteca Molino Rojo, en la ciudad de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba (Argentina). 

En su paso por Molino Rojo, el artista se consolidó como realizador creativo con la producción de algunas de las principales obras de teatro del espacio. A su vez, desde ese entonces surgió su apodo “Grillo” el cual finalmente se constituyó como su sello e identidad. 

Durante este camino, Grillo tuvo la oportunidad de construir su carrera con su desempeño como animador en múltiples y destacados festivales y eventos artísticos de la Argentina.

lu24.com .ar Belén Mogno
A partir de 2020, el grupo oriundo de la provincia de Córdoba comenzó a grabar su propio material. Crédito: Lu24.com.ar.

Sin embargo, el destino lo llevó a poder concretar un sueño que había postergado desde su juventud. En 2014 comenzó una nueva etapa y dio vida a La Banda de Grillo. 

El grupo apunta a generar un clima alegre, festivo y de baile para el público en cada uno de sus shows. En sus comienzos, y aún hoy, realizan versiones de clásicos de música para bailar, aunque en 2020 empezaron a grabar material propio. 

El primer sencillo que editaron fue Veinte Veinte”; luego llegó Un Mundo nuevo” en el cual contaron con la colaboración del cantante de la banda Los Caligaris, Martin Pampiglone.

Además, en 2021 estrenaron Mi Corazón” y Cada Día”. De esta manera, la banda construyó un amplio abanico de géneros. El hilo conductor está ligado a ofrecer un momento de celebración y diversión, tal como se repitió en su último single, “Hoy Estoy Aquí”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La Canción de la Naranja”: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versión del tema reunió a los artistas Gabriel Gómez y Sergio Danti, 35 años después, para fusionar sus historias en una interpretación renovada del clásico infantil. Nota al Pie dialogó con Gómez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, qué dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa político empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada está puesta en CABA, donde se avecinan días intensos antes de que los porteños vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo “Contar la calle”, impulsado por organizaciones sociales y acompañado por la UBA, reveló un subregistro grave de personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteño minimiza la problemática para evitar cumplir con políticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto