La Plata: Parque Pereyra, en busca de respuestas urgentes

Asambleistas, guardaparques y ambientalistas se movilizaron debido a la tala ilegal de รกrboles en el sector Santa Rosa del predio. Nota al Pie estuvo presente y dialogรณ con les manifestantes.
Pedro Ramos 0002 Romina Natalia
Organizaciones ambientalistas y vecinos realizan una manifestaciรณn en el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense donde reclaman ante la tala de รกrboles en la reserva ecolรณgica del Parque Pereyra, en La Plata, Buenos Aires, Argentina, el 5 de Julio del 2022. FOTO/Pedro Ramos

Este mediodรญa, defensores del medio ambiente realizaron un reclamo por la tala ilegal de รกrboles en el Parque Pereyra Iraola. Se manifestaron en La Plata, frente al Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense. Exigen la renuncia del director provincial Emiliano Cucciufo, en cuya jurisdicciรณn se encuentra el predio. 

A las 11 de la maรฑana, les reclamantes se concentraron en la esquina de las calles 12 y 51. Frente a la Plaza Moreno y la โ€œTorre 1โ€, punto neurรกlgico platense, se manifestaron con carteles y volantes hasta el mediodรญa.

Integraban el grupo guardaparques del predio y personas de la Asamblea de la Reserva de Biรณsfera Pereyra Iraola. Tambiรฉn militantes de la Red Ecosocialista del MST y ONGs como Conciencia Solidaria

El hecho que alertรณ a les ambientalistas fue la tala ilegal de รกrboles en el sector pรบblico Santa Rosa del predio, junto al Camino General Belgrano. Ese fue el disparador que convocรณ a la protesta de hoy. Pero, de fondo, existen otras cuestiones, como la falta de insumos y precarizaciรณn que sufren les guardaparques. 

Nota al Pie dialogรณ con Lidia Troglio, integrante de la Asamblea de la Reserva de Biรณsfera Pereyra Iraola, Roxana Marcela Donato, guardaparques y brigadista en incendios forestales del predio, y Josรฉ, otro manifestante.

โ€œHoy en el Ministerio vamos a presentar una carta para que puedan dar de baja al funcionario que no funciona: Emiliano Cucciufoโ€, comentรณ Donato.

La tala ilegal

Les defensores del medio ambiente se manifestaron de forma tranquila en la esquina platense de las calles 12 y 51. En un esfuerzo por no interrumpir el trรกnsito, se pararon frente a los autos con sus carteles cuando el semรกforo marcaba rojo. Allรญ, repartieron sus volantes y charlaron con les peatones y medios de comunicaciรณn presentes para explicar su situaciรณn. 

Lidia Troglio pertenece a la Asamblea de la Reserva de Biรณsfera Pereyra Iraola. En la protesta, dialogรณ con Nota al Pie. โ€œQueremos un compromiso de conciencia ambiental para que este lugar sea protegidoโ€, pidiรณ.

โ€œEste hecho particular fue que podaron รกrboles cuando los guardaparques estaban en otro lugarโ€, agregรณ. Se referรญa a los 6 รกrboles que les trabajadores del Parque encontraron cortados el 28 de junio. 

โ€œAcรก hubo una tala. Y aunque no fue una super tala, existiรณโ€, denunciรณ Josรฉ, otro de les reclamantes. โ€œEl Parque Pereyra no se toca. No pueden entrar a 20 metros del  Camino General Belgrano con una motosierra a cortar รกrbolesโ€, agregรณ. Y detallรณ: โ€œEn este caso fueron eucaliptos, pero pueden cortar cualquieraโ€. 

Josรฉ explicรณ que les guardaparques se anoticiaron de lo sucedido en un recorrido por el predio. Se dirigรญan a una instituciรณn educativa a dar una charla sobre su profesiรณn.  

Pedro Ramos 0004 Romina Natalia
Organizaciones ambientalistas y vecinos realizan una manifestaciรณn en el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense donde reclaman ante la tala de รกrboles en la reserva ecolรณgica del Parque Pereyra, en La Plata, Buenos Aires, Argentina, el 5 de Julio del 2022. FOTO/Pedro Ramos

Roxana Marcela Donato es guardaparques y brigadista en incendios forestales del predio. Ademรกs, participa de la Asamblea de la Reserva Biรณsfera Pereyra Iraola. Ella relatรณ que sus compaรฑeres, luego de descubrir la tala, avisaron al director provincial a cargo del Parque. 

โ€œPero el director no les dio respuestaโ€, reclamรณ. โ€œTambiรฉn pidieron que se incremente el combustible para sus vehรญculos y cubrir un mayor radio. Y no pasa nada, entonces se preguntan: ยฟpor quรฉ no quieren que recorramos?โ€

La situaciรณn de les guardaparques

La asambleรญsta Lilian Troglio se refiriรณ a la vivencia de quienes protegen las mรกs de 10000 hectรกreas que conforman al Parque Pereyra. โ€œLos guardaparques son muy pocos, algunos trabajan ad honorem hace aรฑosโ€, explicรณ. Y agregรณ: โ€œNo hay protecciรณn, tienen que poner de su bolsillo. Exigimos como Asamblea que los pasen a planta permanenteโ€.

Roxana Marcela Donato es guardaparques del predio que se encuentra entre los municipios de Berazategui, Ensenada, Florencio Varela y La Plata. Realiza esa labor hace 12 aรฑos de manera voluntaria, y espera convertirse en trabajadora oficial. 

โ€œHay un cuerpo de guardaparques en planta; otro del Ministerio de Desarrollo Agrario y hay voluntarios que aguardan ingresarโ€, puntualizรณ. Mรกs allรก de no recibir una retribuciรณn econรณmica, ella decidiรณ continuar con su labor. 

Pedro Ramos 0003 Romina Natalia
Organizaciones ambientalistas y vecinos realizan una manifestaciรณn en el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense donde reclaman ante la tala de รกrboles en la reserva ecolรณgica del Parque Pereyra, en La Plata, Buenos Aires, Argentina, el 5 de Julio del 2022. FOTO/Pedro Ramos

โ€œNo voy a detenermeโ€, afirmรณ. โ€œEl guardaparques, cuando elige serlo, sabe que va a estar en lugares inhรณspitos. Tambiรฉn que a veces va a poner en juego su propia vida, ante un incendio o un cazador furtivo. Pero a nosotros nos importa cuidar y preservar los bienes comunes para las futuras generacionesโ€.

Josรฉ, otro de les reclamantes, asegurรณ que una de las primeras respuestas del Estado provincial deberรญa ser garantizar el aumento del personal. Ademรกs, detallรณ que brindar combustibles para los vehรญculos de les guardaparques es uno de los pedidos mรกs urgentes. 

Las luchas del Parque Pereyra 

Un paseo emblemรกtico del conurbano bonaerense: el Parque Pereyra Iraola es uno de los pulmones verdes mรกs importantes de la provincia. Su tamaรฑo equivale a poco mรกs de la mitad de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. Sin embargo, no tiene una gran protecciรณn legal. 

En el  2007, la Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Educaciรณn, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo incorporรณ a la Red de Reservas de Biรณsfera de la Humanidad. Esta figura se le otorga a las รกreas con condiciones para ser โ€œnuevos modelos de gestiรณn; de desarrollo productivo sostenible; investigaciรณn; de educaciรณn y de conservaciรณn para el logro de un mejor entendimiento con el medio ambienteโ€. Asรญ lo explica la pรกgina web provincial y oficial del predio. 

Pedro Ramos 0008 Romina Natalia
Organizaciones ambientalistas y vecinos realizan una manifestaciรณn en el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense donde reclaman ante la tala de รกrboles en la reserva ecolรณgica del Parque Pereyra, en La Plata, Buenos Aires, Argentina, el 5 de Julio del 2022. FOTO/Pedro Ramos

Roxana Marcela Donato explicรณ que esto significa que โ€œel Parque desde 1949 no tiene su propia leyโ€. Afirmรณ que la Asamblea presenta proyectos de ley cada dos aรฑos para que el predio tenga su propia legislaciรณn, segรบn la Ley 10907 de Reservas Naturales de la Provincia de Buenos Aires. 

โ€œHoy el Parque no la tiene y nos deja en estado de vulnerabilidad para hoy y el futuroโ€, se lamentรณ. La Asamblea de la Reserva Biรณsfera Pereyra Iraola peleรณ bastantes luchas.

Roxana Donato estuvo desde su fundaciรณn, cuando tras una larga pelea lograron impedir la construcciรณn de una autopista en la reserva. Otro de sus reclamos es la conclusiรณn del convenio entre la Universidad Nacional de La Plata y el Ministerio de Desarrollo Agrario, para extraer 200 hectรกreas de monte de Eucaliptus en el predio.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto