El fin de semana un grupo de cazadores concurrió al parque de la Ciudad de la Plata con la idea de ir a disparar al ECAS (Estación de Crías de Animales Silvestres). En su última recorrida del domingo, un equipo de guardaparques les divisó cargando animales en sus camionetas. Intentaron dar un intento de fuga, sin embargo fueron interceptades.
En el hecho se involucró la Policía Local La Plata con asiento en el Arco de Camino Centenario, Destacamento Parque Pereyra, Sub Comando de Patrullas Parque Pereyra.
Se encontró a les cazadores en una camioneta Volkswagen Amarok, donde se trasladaban armas y animales agonizando. Dos vizcachas de gran tamaño, animales autóctonos de la región, cuya caza no está permitida. Conduciendo impunemente, circulando sin permiso y en horario de restricción según la reglamentación vigente a causa de la pandemia.
Además, la Seccional 3era de Berazategui se encuentra realizando las actuaciones correspondientes, ya que el parque se encuentra entre dos jurisdicciones. Allí se traslado a les detenides de 26, 43 y 56 años, todos ellos domiciliados en Berazategui.
Quedaron imputades en una causa por “averiguación de ilícito”, a cargo del Fiscal Riera de la UFI 5 de Berazategui. Igualmente allí, se hizo el registro de las armas y de los vehículos en el marco de la investigación.
La autoridad del ECAS, Hernán Amendola, realizó tareas de revisión del predio más tarde. Destacando el buen accionar del guardaparques encargado Pedro Castrioti y la voluntaria ad honorem Rosana Donato, quienes colaboraron en la detención de les cazadores.
Qué es el ECAS
El CEAS es un centro de cría y exhibición de especies de fauna autóctona y exótica en semi-cautiverio o en recintos ambientados. Allí se brinda un buen hábitat, atención veterinaria y rehabilitación a animales provenientes del tráfico ilegal o que fueron mascotas, entregados por sus familias.
Esta estación está a cargo del Ministerio Desarrollo Agrario. Inaugurada el 25 de julio de 1971 y declarada por la UNESCO como Reserva de la Biósfera junto al Parque Pereyra Iraola en el año 2008. La finalidad del lugar es que estos animales tengan la posibilidad de ser liberados o trasladados a otro establecimiento.