El Gobierno del Ecuador y la CONAIE firmaron un Acuerdo de Paz

El pasado 30 de junio, con la mediaciรณn de la Iglesia Episcopal Ecuatoriana, lograron un consenso que puso fin al paro de 18 dรญas. Nota al Pie dialogรณ con el periodista Mรกximo Garcรญa, exdirector de Ecuador TV.
LASSO E IZA FOTO UNO Alexandra Barreto
El mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, y el referente principal de la Conaie, Leรณnidas Iza, lograron una mediaciรณn tras mรกs de quince dรญas de tensiรณn y un paro general en el Ecuador. Crรฉdito: Nota al Pie.

Luego de negociaciones, el Gobierno de Ecuador y la Confederaciรณn de Nacionalidades Indรญgenas del Ecuador (CONAIE) firmaron, el pasado 30 de junio, un Acuerdo de Paz. El convenio, que contรณ con la mediaciรณn de la Iglesia Episcopal Ecuatoriana, se confirmรณ tras el paro nacional que comenzรณ el pasado 13 de junio en Quito. La medida fue convocada por la organizaciรณn que nuclea a los pueblos originarios en rechazo a las medidas econรณmicas del Gobierno de Guillermo Lasso

Las conversaciones se adelantaron desde la noche del miรฉrcoles y continuaron hasta la madrugada del dรญa siguiente. Tanto las partes como les mediadores de la Conferencia Episcopal prefirieron mantener la discreciรณn para evitar problemas.

La CONAIE entregรณ a la Presidencia del paรญs, junto a otros convocantes de las protestas como la Confederaciรณn Nacional de Organizaciones Campesinas, Indรญgenas y Negras (Fenocin) y el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indรญgenas Evangรฉlicos del Ecuador (Feine), un petitorio con 10 demandas.

El Acuerdo de Paz es una bocanada de alivio para Ecuador, pero habrรก una segunda parte. ยฟSe cumplirรกn correctamente los diez puntos solicitados? ยฟLa CONAIE regirรก los destinos del paรญs? 

Para hablar sobre este tema, Nota al Pie dialogรณ con Mรกximo Garcรญa, exdirector de Ecuador TV.

foto TRES ECUADOR Alexandra Barreto
El periodista guayaquileรฑo, Mรกximo Garcรญa, realizรณ un anรกlisis de la actualidad ecuatoriana sobre la crisis gubernamental. Crรฉdito: Mรกximo Garcรญa.

ยฟCรณmo se darรกn los cambios despuรฉs de llegar al acuerdo?

El Gobierno tendrรก que hacer esfuerzos para cumplir las promesas que se firmaron el jueves. Dentro de su esquema econรณmico, para este aรฑo no tenรญa planteado la reducciรณn en el precio de la gasolina de quince centavos por galรณn y se prevรฉ que para septiembre habrรก un ajuste. 

Ecuador enfrenta un alto desempleo. Antes de la paralizaciรณn, veรญamos un paรญs volcado a la violencia; especialistas lo aducรญan a la falta de trabajo. Al presidente le toca ajustar aristas en eso. 

La Iglesia intervino como mediadora. Esto demuestra que la CONAIE tiene una buena relaciรณnโ€ฆ

Sรญ, data de muchos aรฑos. Desde la รฉpoca de la colonia, desde que empezaron a evangelizar. En los รบltimos aรฑos tambiรฉn con la Iglesia evangรฉlica. Es por eso que la Iglesia, al ser un ente mediador en el conflicto, logrรณ apaciguar los รกnimos

El liderazgo de la CONAIE ha sido y es el talรณn de Aquiles de varios gobiernos.  Enfrentaron con cuestionamientos en 1990, durante el mandato de Rodrigo Borja, y en el 2019 durante la presidencia de Lenรญn Moreno

La gente de las ciudades siempre afirma estar incรณmoda con los ajustes econรณmicos, pero realmente los รบnicos que siempre han sido aguerridos son los indรญgenas y sus diversas agrupaciones. Estuvieron dispuestos a reclamar y se preocupan por los derechos humanos. Lo รบnico adverso es que muchas veces entre ellos hay infiltrados que desvรญan hacia el vandalismo

La Mesa Tรฉcnica tendrรก que concretar en 90 dรญas segรบn lo pactado y uno de los temas que mรกs reclama la CONAIE es sobre el precio de los combustibles.

Los indรญgenas estarรกn exigentes en todo momento; muy observadores de la situaciรณn y no permitirรกn que se de lo contrario. 

Ecuador en septiembre se enfrentarรก a cambios en el tipo de gasolina. Lasso tendrรก que trabajar con pinzas,  porque al desaparecer gasolina Eco y Extra serรก  reemplazada por una nueva. Habrรญa que ver si esta tendrรก el precio que guste a la poblaciรณn. Cuando se de esto, deberรก informar bien a la poblaciรณn y asegurarse de que el precio no impacte al bolsillo de los ecuatorianos.

En cuanto concluyรณ el paro, el presidente Lasso manifestรณ en cadena nacional a les ecuatorianos que era โ€œel momento de curar heridasโ€. El video incluyรณ el idioma quechua, lengua originaria que tambiรฉn se habla en Ecuador.


ยฟPor quรฉ Lasso demorรณ tanto en hablar con Iza y dejรณ que siguieran semanas de paralizaciรณn?

El Gobierno se centrรณ tanto en la vacunaciรณn del COVID- 19 que se olvidรณ otras รกreas, como el desempleo y el tema de inseguridad. No lo ha sabido resolver por lo que el pueblo se vio decepcionado; su popularidad bajรณ a un 30% de aceptaciรณn. El desencantamiento llegรณ al lรญmite, por eso los indรญgenas salieron a las carreteras y llegaron a Quito a manifestarse. 

ยฟCรณmo percibรญs que serรก la situaciรณn en Ecuador si no se cumplen los acuerdos?

Si en 90 dรญas el presidente incumple, los indรญgenas volverรกn a las calles con mรกs fuerza. Pero esta vez la gente deberรก estar preparada, porque podrรญan darse enfrentamientos similares a una guerra civil.

Maฬximo Garcia FOTO 2 Alexandra Barreto
Segรบn el CENSO de febrero de 2022, Ecuador es uno de los paรญses latinoamericanos con 14 nacionalidades indรญgenas. Estรกn aglutinados en diversas organizaciones locales, regionales y nacionales. Crรฉdito: Bloomberg Lรญnea.

La voz del movimiento indรญgena en Ecuador

Segรบn el informativo Farco, durante los 18 dรญas de paralizaciรณn hubo seis fallecidos producto de la represiรณn del Gobierno. El conflicto llegรณ a un punto de calma tras el Acuerdo de Paz, y el presidente de la CONAIE, Leรณnidas Iza, se expresรณ al respecto. 

โ€œEsta marcha  multitudinaria ha permitido  realmente  terminar el mal sabor de los  temas de los combustibles. Debemos celebrar el triunfo del pueblo. Algunos compaรฑeros compararon lo que fue en el 2019; ganamos un punto. En 2022 ganamos diezโ€, comentรณ. 

Ademรกs, aรฑadiรณ: โ€œEs importante una cuota de responsabilidad para que el resto de la sociedad entienda que, sin campesinos e indรญgenas, las ciudades no comenโ€.

Iza logrรณ que se aprobaran diez puntos. Entre estos, se encuentra la rebaja de 40 centavos de dรณlar en combustibles a 15. No hay avance con respecto a proyectos petroleros en territorios comunitarios; emergencia en salud pรบblica; mayores crรฉditos y subsidios y el control de precios. Para el cumplimiento, se formarรก una Mesa Tรฉcnica por 90 dรญas para asegurar su ejecuciรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto