Crisis en San Lorenzo: nuevas protestas en contra del oficialismo y pedido de elecciones

Hinchas se manifestaron frente a la dirigencia por la situación actual del club. Además, se produjeron detenciones de opositores por querer ingresar banderas y volantes críticos. Nota Al Pie habló con César Francis, vocal opositor de la institución
elsolcomar Franco Mercado
Hubo cánticos en contra de la actual dirigencia y problemas en el palco oficial. A ese clima de tensión se le sumaron detenciones de dirigentes opositores en la previa del cotejo. Créditos: Diario El Sol

Este último domingo, les hinchas de San Lorenzo se manifestaron, una vez más, en contra del manejo institucional que lleva adelante la actual dirigencia encabezada por Horacio Arreceygor.

En la previa del encuentro contra Tigre,  a algunos hinchas se les prohibió ingresar a la cancha con banderas que pedían por elecciones anticipadas. Además, se les negó repartir panfletos criticando al oficialismo.

Clima tenso desde la previa

Antes de que empezara el partido en el Pedro Bidegain, les hinchas presentes ya cantaban contra la actual dirigencia del ciclón. Es una escena que se viene repitiendo en el último tiempo. Piden elecciones anticipadas en el Club, ya que por estatuto los comicios tendrían lugar recién a fines del año próximo.

Y entienden que el futuro del Club no puede esperar tanto tiempo. “La mejor fecha es entre la finalización de este campeonato y el comienzo del Mundial”, comentó César Francis en diálogo con Nota Al Pie

Sobre los hechos acontecidos en la previa, el dirigente de la oposición expresó que: “Es una situación repudiable, bochornosa, vergonzante para la institución y absolutamente evitable si el oficialismo no comprende la necesidad de llamar a elecciones anticipadas”. 

Agregó que: “Hay un malestar generalizado con la dirigencia desde fines del año pasado”. También, antes, durante y después del partido se repitió la misma escena: hinchas agolpados en la puerta del Palco Oficial del Pedro Bidegain para expresar su fastidio por la conducción que lleva adelante la actual dirigencia.

La misma tiene como principal figura política a Matías Lammens, actual Ministro de Deportes y Turismo de la Nación, como vicepresidente de la entidad. Sin embargo, “Lammens reconoció que no se ocupó más del Club en diciembre del 2019”, dijo Francis.

Detenciones a candidatos 

Mientras San Lorenzo y Tigre jugaban el primer tiempo de su partido, la Policía en las inmediaciones del estadio demoró a Ricardo Saponare, uno de los candidatos a presidente de San Lorenzo en las últimas elecciones. 

argentinaladeviinfo Franco Mercado
Matías Lammens fue presidente de San Lorenzo entre 2012 y 2019. Actualmente, es Vicepresidente 2° y ministro de Turismo y Deportes. Créditos: argentinaladeviinfo.org

Saponare intentó ingresar con una bandera que tenía alusiones contra el oficialismo. Además, poseía consigo volantes con consignas políticas. Junto a él se encontraba Mariano Merlo, otro dirigente opositor, quien también fue demorado por la Policía. 

“Merlo me comentó, después de salir de la Fiscalía, que los detuvieron porque tenían panfletos criticando al oficialismo en su auto”, comentó Francis. 

También se requisaron en el momento autos y se secuestraron carnets de socios presentes en ese momento. “Es de imposible comprensión el actuar”, agregó el dirigente, único miembro de la oposición en el club.

La voz de la oposición

La agrupación “De Boedo vengo” sacó un comunicado para reprochar los incidentes ocurridos el pasado domingo. 

A través de su cuenta de Twitter, dijeron que: “Las autoridades del CASLA han decidido reprimir la legítima protesta de socios e hinchas de San Lorenzo”. 

Además, agregaron que: “Es inaudito e inaceptable que se haya demorado y detenido a socios del Club por exhibir banderas y volantes que resumen el sentimiento general de la Familia Azulgrana”

Para finalizar aseguraron que “ninguno de los penosos sucesos termina de opacar el rechazo unánime de todo el estadio contra quienes nos llevaron a esta crisis”.

Sin Tinelli, pero con la crisis vigente

El pasado 30 de abril Marcelo Tinelli anunció vía Twitter que dejaba de ser presidente de San Lorenzo. En el comunicado, agradeció el apoyo del hincha y de cada persona que confió en él con su voto. Y lamentó no haber “podido estar más tiempo” para el club, ya que sus otras actividades no se lo permitieron. 

rugidosagradocom Franco Mercado
César Francis es el único vocal opositor en la Comisión Directiva de San Lorenzo. Créditos: Rugido Sangrado

Desde ese mismo día, la oposición viene solicitando elecciones anticipadas en el Club: “Estamos con un oficialismo cuyo ciclo está acabado, agotado y carente de toda legitimidad”, dijo Francis respecto a esa situación. 

“La renuncia de Tinelli es necesaria desde lo institucional, pero no aporta ninguna solución al problema que tiene San Lorenzo”, analizó el dirigente. Por otra parte, precisó que este paso al costado llegó de manera tardía.

En consonancia con la visión general de toda la oposición, considera que Tinelli debería haber tomado esta decisión hace un año. En conclusión, porque “priorizó vínculos laborales preexistentes a su candidatura como presidente”.

Por último, Francis comentó que advirtieron sobre “las alertas que se veían” y que fue por este motivo que votaron en 2015 “de forma negativa los balances contables, presupuestos y contratos del fútbol profesional”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto