Organismos de derechos humanos reclaman el enjuiciamiento de empresarios genocidas

La Asociaciรณn de Sobrevivientes, Familiares y Compaรฑeres de Campo de Mayo, junto a Trabajadores y Delegados de los aรฑos 70, se concentraron frente al tribunal de San Martรญn para pedir por el procesamiento del gerente de Mercedes Benz en la dictadura, Juan Ronaldo Tasselkraut.
Destacada creditos Telam Martin Lamberti
Movimientos por los Derechos Humanos pidieron hoy por el procesamiento de Tasselkraut gerente de la empresa Mercedes Benz durante la รบltima dictadura cรญvico militar. Crรฉdito: Tรฉlam.

Este miรฉrcoles desde las 11:30 h se llevรณ adelante una marcha hacia la Cรกmara Federal de Apelaciones de San Martรญn, โ€œpor el procesamiento de Tasselkraut gerente de la Mercedes Benz y de todos los empresarios genocidasโ€.

La convocatoria fue impulsada por la Asociaciรณn de Sobrevivientes, Familiares y Compaรฑeres de Campo de Mayo junto con Trabajadores y Delegados de los aรฑos 70. La responsabilidad sobre el rol que jugaron varias empresas durante la รบltima dictadura cรญvico militar sigue bajo la lupa.

La causa de Juan Ronaldo Tasselkraut

En la causa, el gerente de producciรณn de Mercedes Benz durante la รบltima dictadura cรญvico-militar, Juan Ronaldo Tasselkraut, estaba imputado por su rol en los secuestros de siete trabajadores de la fรกbrica automotriz en la planta de Gonzรกlez Catรกn, La Matanza

En total, fueron 15 los trabajadores desaparecidos de la fรกbrica, mediante un plan sistemรกtico de represiรณn contra la clase obrera organizada durante la dictadura cรญvico-militar.

Sin embargo, la jueza del juzgado federal Nยฐ 2 de San Martรญn, Alicia Vence, dictaminรณ la inexistencia de pruebas sobre el accionar de Juan Ronaldo Tasselkraut en el secuestro de los siete trabajadores.

En este sentido, las organizaciones convocantes expresaron: โ€œLa jueza Alicia Vence no abordรณ las lรญneas de investigaciรณn que apuntan a esos civiles. Cuando las abordรณ, demorรณ casi 10 aรฑos la indagatoria a Tasselkraut, terminรณ sobreseyรฉndoloโ€.

Los detenidos habรญan sido trasladados a Campo de Mayo, al centro clandestino de detenciรณn El Campito donde solo uno sobreviviรณ: Hรฉctor Anรญbal Ratto.

En tanto los otros seis continรบan desaparecidos: Fernando Omar del Contte; Alberto Gigena; Diego Nรบรฑez; Jorge Alberto Leichner Quilodran; Juan Josรฉ Mosquera y Alberto Arenas.

El รบnico sobreviviente, Ratto, es el denunciante de Tasselkraut. Lo apunta como colaborador del grupo de tareas de la dictadura al haber facilitado informaciรณn de los trabajadores.

Ante la situaciรณn, las organizaciones de Derechos Humanos le reclaman a la Cรกmara de Apelaciones dejar sin efecto el sobreseimiento de Tasselkraut. Ademรกs, piden que ordene su procesamiento por los delitos cometidos durante la dictadura cรญvico-militar.

Creditoss Telam Martin Lamberti
Juan Josรฉ Mosquera, presente en el pedido de justicia. Es uno de los seis trabajadores que permanecen desaparecidos. Crรฉdito: Tรฉlam.

El rol de otras empresas durante la dictadura

Les convocantes de la marcha aseguran que, de investigarse en profundidad, podrรญa revelarse un plan sistemรกtico de persecuciรณn y asesinato por parte de las empresas. Apuntan a las multinacionales que se beneficiaron econรณmicamente a cambio de participar en los crรญmenes. 

โ€œLa lista es larga y por lo menos son 72 empresas participantes. Muchas de ellas continรบan beneficiรกndoseโ€, sentenciaron.

En este sentido, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) realizรณ un informe en el que detalla la participaciรณn de algunas empresas involucradas.

En el informe, ademรกs de Mercedes Benz, figuran Acindar, Molinos Rรญo de La Plata, Ledesma y La Veloz del Norte.

Acindar

La industria siderรบrgica estรก seรฑalada por tomar fotos de los trabajadores para presuntamente renovar el carnet de la fรกbrica cuando en realidad eran para ser otorgadas a los militares.

Esta empresa pertenecรญa a Arturo Acevedo, cuyo presidente del directorio en 1975 fue Josรฉ Alfredo Martรญnez de Hoz, ministro de Economรญa de la dictadura desde 1976. Entonces, lo reemplazรณ en su cargo el general Alcides Lรณpez Aufranc.

Facilitaron la presencia de un destacamento policial que funcionรณ como Centro Clandestino de Detenciรณn dentro del establecimiento fabril. En total fueron un centenar de vรญctimas, con 18 asesinatos y ocho personas que permanecen desaparecidas.

Creditos Telam Martin Lamberti
Un informe del CELS seรฑala a varias empresas como colaboradoras en la desapariciรณn de personas durante la dictadura cรญvico-militar. Mercedes Benz, Ledesma y Acindar, entre otras. Crรฉdito: Tรฉlam.

Molinos Rรญo de La Plata

La empresa agroalimentaria del grupo Bunge & Born estรก acusada del โ€œaporte de informaciรณn a las fuerzas represivas para secuestrar y/o desaparecer trabajadores; operativos dentro de la fรกbrica; entrega de informaciรณn privada de los trabajadores a las fuerzas represivas; participaciรณn de oficiales de fuerzas armadas o de seguridad en cargos directivosโ€.

El informe detalla un total de 27 vรญctimas, de las cuales 21 permanecen desaparecidas, cuatro asesinadas y una vรญctima de apropiaciรณn.

Ledesma

Por su parte, la industria Ledesma es actualmente una de las empresas agroindustriales de capitales nacionales mรกs importantes del paรญs y de Amรฉrica Latina

Segรบn el CELS, la empresa colaborรณ con โ€œdetenciรณn de trabajadores en el establecimiento; operativos dentro de la fรกbrica y confecciรณn de listas con nombres de trabajadores a detenerโ€. 

Ademรกs del โ€œuso de camionetas y otros vehรญculos para secuestrar y desaparecer trabajadores; aportes econรณmicos y habilitaciรณn de instalaciones para el funcionamiento de las fuerzas represivasโ€.

Calculan 60 vรญctimas del accionar, de las cuales 30 siguen desaparecidas.

La Veloz del Norte 

La รบltima empresa que cita el informe del CELS es la dedicada al transporte automotor de pasajeros, de Marcos Levรญn.

Segรบn el escrito, la responsabilidad empresarial residiรณ en โ€œponer a disposiciรณn  vehรญculos personales, micros de media y larga distancia, aporte de galpones para la ejecuciรณn de los secuestros, presencia de personal jerรกrquico en los lugares donde fueron torturados los trabajadores y entregas de listasโ€.

En este caso, la investigaciรณn seรฑala un total de 22 vรญctimas por complicidad de la empresa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la โ€œmemoria completaโ€

Se seรฑala que se tratarรญan de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunciรณ que solicitarรกn ante la CIDH la tipificaciรณn de los crรญmenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climรกtica golpea con fuerza a Argentina

La deforestaciรณn, el retroceso de los glaciares y los eventos climรกticos extremos estรกn causando estragos en el paรญs. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catรกstrofes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto