Entre el pasado mes de mayo y los primeros dรญas del mes de junio, desde el 3 hasta este sรกbado 11, se realizaron manifestaciones en varias ciudades de los Estados Unidos con el fin de exigir un mayor control en la adquisiciรณn de armas en el paรญs. De esta forma, la convocatoria, cuya concentraciรณn mรกs fuerte se llevรณ a cabo en el puente de Brooklyn, busca poner un freno a los frecuentes tiroteos.
Quienes participaron en la marcha asistieron vestides con remeras de color naranja con la intenciรณn de dar conciencia sobre el Dia Nacional de la Concienciaciรณn sobre la Violencia Armada (proclamado para el primer viernes de este mes). La intenciรณn es hacer justicia por los recientes casos de violencia con armas: uno de ellos en una escuela del estado de Texas y el otro en un supermercado de Nueva York, aunque tambiรฉn existieron mรกs. Las autoridades ya estรกn trabajando sobre el asunto.
Desde su cuenta de Twitter, el presidente estadounidense Joe Biden adhiriรณ al pedido de les miles de manifestantes: โMe uno a ellos para reiterar mi llamado al Congreso: hagan algoโ.
Los recientes tiroteos en Texas y Nueva York
El pasado 24 de mayo, en una escuela primaria de Uvalde (Texas), un joven de 18 aรฑos, que habรญa sido alumno del establecimiento, ingresรณ con un rifle de asalto semiautomรกtico y le disparรณ a un total de 19 niรฑos y dos maestras.
Este hecho se dio apenas diez dรญas despuรฉs de la tragedia generada por un โsupremacista blancoโ de igual edad. En ese caso, el asesino disparรณ a un total de diez personas en un supermercado de la localidad de Buffalo (Nueva York), enfocรกndose especialmente en les afroestadounidenses.
Las รบltimas marchas para exigir mayor control de armas
A partir de estos casos y muchos otros, son constantes los reclamos donde se piden las restricciones de armas en un paรญs donde aumentan los casos un 50% en 2021 segรบn el Burรณ Federal de Investigaciones (FBI).
Asimismo, el movimiento โMarch for Our Livesโ, creado por vรญctimas y sobrevivientes de la masacre de la escuela secundaria de la ciudad de Parkland, Florida, lanzรณ una propuesta llamada โEs hora de volver a las callesโ.
En la marcha llevada a cabo este sรกbado 11 de junio, algunas de las frases que los manifestantes expresaron en carteles exigiendo control de armas fueron: โTiroteo diario es un problema diarioโ, โSe puede sustituir a los senadores, pero no a los niรฑosโ y โEs hora de actuarโ. Estas manifestaciones se dieron en la capital del paรญs, en donde hubo un gran despliegue de dispositivos policiales.
Uno de los miembros del movimiento mencionado, Trevon Bosley, expresรณ en la convocatoria: โLas injusticias que vemos en el diario estรกn siendo ignoradas descaradamente por los congresistas. Los gritos de los niรฑos de la naciรณn se pueden escuchar en todo el mundo, y ustedes eligen hacer la vista gorda y hacer oรญdos sordos a las vidas que se estรกn quitandoโ.
La palabra de Joe Biden
A raรญz de la manifestaciรณn llevada a cabo este sรกbado, el presidente Biden declarรณ que se estรก analizando โaprobar leyes de sentido comรบn sobre la seguridad de las armas de fuegoโ.
Al mismo tiempo, mencionรณ en un discurso las reformas que espera del Congreso, como prohibir la venta libre de rifles de asalto y cargadores de alta capacidad; fortalecer los controles de antecedentes, especialmente psicolรณgicos, de dichos compradores; exigir a les civiles que mantengan sus armas bajo llave; fomentar la denuncia en casos de temores de potenciales acciones; y hacer que les fabricantes de armas rindan mรกs cuentas ante el Estado.