martes 21 de enero de 2025

Estados Unidos: reclaman más control sobre la tenencia de armas

Luego del tiroteo en una escuela primaria en Texas, que dejó 21 víctimas fatales, el Congreso estadounidense pone en discusión el acceso al armamento.
the san dieggo tribune Agustina Pérez
Ciudadanes estadounidenses exigen medidas al Estado para evitar tiroteos masivos. Créditos: The San Diego Tribune.

El pasado 24 de mayo en Uvalde, Texas (Estados Unidos), un joven de 18 años ingresó armado a la Escuela Primaria Robb y asesinó a 19 niñes y 2 maestras. Posteriormente, el homicida, identificado como Salvador Ramos, se atrincheró en un aula hasta que fue abatido por la policía. Días antes de esta masacre, en la ciudad de Buffalo al norte de Nueva York, un supremacista blanco disparó a diez personas afroamericanas. El ataque racista se produjo en un supermercado. La creciente violencia armada en forma de tiroteos masivos generó una gran preocupación en la sociedad e instauró en la agenda pública el debate sobre el acceso a las armas.

En los Estados Unidos, la propiedad de armas de fuego es legal a partir de los 18 años. Existe una cultura de las armas que en varias ocasiones ha producido episodios de violencia. Por lo menos unos 370 tiroteos masivos solo desde el año 2019 hasta el presente.

Según investigaciones científicas, Estados Unidos es el país con más civiles propietarios de armas de fuego del mundo. En el año 2020, fueron la principal causa de muerte de niñes y adolescentes. Hay aproximadamente 400 millones de armas en libre circulación, según señaló BBC.

Telam 2 Agustina Pérez
El pasado 24 de mayo, 21 personas fueron baleadas en una escuela primaria de Texas. Créditos: Télam.

Estados Unidos: exigen más control sobre la tenencia de armas

Posterior a la tragedia en Uvalde, se realizó una audiencia ante el Comité de Reforma y Supervisión de la Cámara de Representantes. En la audiencia, legisladores escucharon los testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas de tiroteos recientes.

Una de las sobrevivientes de la masacre, Miah Cerrillo, expuso sus padecimientos frente al Congreso de los Estados Unidos. Allí, pidió a les legisladores que algo así no vuelva a pasar en ninguna escuela del país. La niña de once años expresó que muches niñes tienen miedo de ir a la escuela.

Las familias de las víctimas exigen que se legisle una nueva normativa que regule la propiedad de armas de fuego. Por su parte, el actor Mattew McConaughey, nacido en el lugar del tiroteo, durante un discurso en la Casa Blanca pidió al Congreso un control más estricto de las armas. 

20 minutos Agustina Pérez
El homicida del tiroteo de Texas era un joven de 18 años armado con un rifle AR-15. El caso puso en agenda la limitación del acceso a las armas. Créditos: 20 minutos.

El proyecto de ley

Al enterarse de la fatalidad ocurrida en Uvalde, el presidente de los Estados Unidos Joe Biden expresó: “En el nombre de Dios, ¿cuándo le vamos a hacer frente al lobby de las armas? ¿Por qué un ciudadano común debería poder comprar un arma de asalto que tiene cargadores de 30 rondas que permiten a atacantes en masa disparar cientos de balas en cuestión de minutos?”, entre otras afirmaciones que apoyan un proyecto de limitación del acceso a las armas.

En el Senado, un grupo de legisladores republicanes y demócrates están trabajando en la redacción de una ley para reformar la regulación de las armas. Sin embargo, la Cámara está dividida entre ambos partidos y se necesitaría el apoyo de 10 republicanes (que ideológicamente están en contra de limitar el acceso a las armas) para aprobar la normativa.

El proyecto de ley contempla el incremento de recursos destinados a salud mental y seguridad escolar, la inspección de antecedentes de les compradores de armas e implementar leyes de “bandera roja”, que permiten confiscar armas a personas consideradas una amenaza. No obstante, esta ley no tiene en cuenta la exigencia de ampliar la edad mínima de 18 a 21 años para comprar un rifle AR-15, arma que utilizaba el tirador en Texas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto