En el primer dรญa de la ediciรณn de mayo de 2022 de la Argentina Comic Con (Comic Convention) se viviรณ un momento muy especial. El reencuentro luego de la pandemia puso a la gente con las emociones a flor de piel. A lo largo de tres dรญas, los paneles se ocuparรกn de presentar diversas charlas y presentaciones de libros. Sin embargo, este primer dรญa se ocupรณ de compartir cuestiones esenciales para todes aquelles que quieran formar parte del mundo de las historietas.
En el auditorio, ADA (Asociaciรณn de Dibujantes Argentinos) abriรณ el evento. Mรกs tarde hablaron Nico Di Mattia y Germรกn Peralta Carrasoni sobre su paso en la industria.
La importancia de agruparse
โLa importancia de agruparseโ fue el nombre del primer panel; algo crรญptico debido a que se estรก generando una vuelta a la presencialidad masiva. Sin embargo, al entrar en el auditorio se encontraban los miembros de ADA. Esta charla contรณ con el presidente de la asociaciรณn Poly Bernatene y el vocal Diego Agrimbau, entre otres.
El objetivo del panel fue exponer la presencia de ADA y explicar su razรณn de existir. Esta asociaciรณn tiene mรกs de 80 aรฑos y nuclea artistas, ilustradores, y ahora estรกn creando una secciรณn especรญfica dedicada a historietistas. El objetivo es buscar la sindicalizaciรณn del trabajo de le ilustradore, creando un nexo entre elles y les potenciales empleadores.
De esta forma, hablaron de los tarifarios que se han creado y de los beneficios que trae la Asociaciรณn para quienes se vuelvan integrantes.
Del Fan Art a la industria
Por la tarde, el auditorio recibiรณ a los ilustradores Nico Di Mattia de Cรณrdoba, y Germรกn Peralta Carrasoni de Rosario. Dos nombres que hoy en dรญa tienen una proyecciรณn profesional internacional en el mundo de la historieta. O como se lo conoce fuera: el cรณmic.
El motivo del panel fue acercar a los concurrentes la experiencia de estos dos artistas que, como suele pasar con todes, comenzaron โcopiandoโ. Le dibujante, o ilustradore, es una persona que desarrolla esta actividad desde la infancia, y es costumbre que se lo tome como โalgo de niรฑesโ. Profesionalizar esta actividad es algo complicado. Sobre todo porque, a grandes rasgos, no se lo considera un trabajo.
Sin embargo, las pruebas estรกn sobre la mesa: la industria estรก llena de ilustradores, y la historieta es la cual mรกs requiere de elles. El relato de Nico y Germรกn es testimonio de las posibilidades que hay para lograr introducirse en el รกmbito laboral. En el caso de Germรกn, su puerta de entrada fue el llamar la atenciรณn del gran Eduardo Rizzo, quien buscaba un asistente.
Algo a resaltar es que, si bien es claro que el esfuerzo y el trabajo constante en su arte les consiguiรณ trabajo, tambiรฉn fueron situaciones fortuitas. Esto es prueba de que para la persona ilustradora ser buena en su trabajo no bastaba. Es por esto que fue tan importante que se formara un organismo que defienda a los trabajadores de la ilustraciรณn.
Comic Con y la presencia invisible
Aunque no hubo panel con este tรญtulo, es menester subrayar que, si bien la presencia de la historieta es un hecho, se la ignora de forma institucional. Si uno accede a la web de ACC, encontrarรก el cronograma completo; pero en la parte de auditorio aparecen pocos nombres.
En esta ocasiรณn, hay dispuestas dos secciones del llamado โArtist Alleyโ donde se ubican les artistas que exponen sus obras: ambas en dos naves distintas. Sin embargo, en auditorio es difรญcil saber quiรฉn se presenta, ya que los tรญtulos son algo crรญpticos.
Los nombres que aparecen son de las estrellas que se presentan los Dรญa 2 y 3 de la Comic Con. Sin embargo, Di Mattia, Peralta e incluso Damiรกn Connely (Dรญa 3) no figuran. De igual manera, el panel de ADA no habรญa forma de saber de quรฉ trataba hasta poder presenciarlo.
Es un hecho que el cine y las series, y ahora tambiรฉn las plataformas de streaming, son lo que mรกs llaman el interรฉs del pรบblico en general. Pese a esto, el evento sigue usando el nombre ComicCon, y se siente como que el la historieta (comic) aรบn no se ve lo suficientemente representada. Les artistas del arte secuencial merecen un poco mรกs de importancia.
Despuรฉs de todo, es el cรณmic lo que ha hecho posible todo este crisol de productos que aquรญ se celebran.