Chita lanza “Dwele”, su nuevo single

La cantante y compositora argentina estrenó la canción como adelanto de su próximo álbum. El 30 de junio saldrán a la venta las entradas para su show en Vorterix.
1
“Dwele”: Chita lanzó su nuevo material. Crédito: Prensa Chita.

Chita lanzó su nuevo single “Dwele” este 18 de mayo, en la misma fecha que su cumpleaños. La canción es el primer adelanto de su próximo disco, el cual marcará una nueva era para la cantante argentina.

Una vez más, la propuesta de Francisca Gil busca su emancipación creativa, alejándose de las etiquetas que puedan encasillarse en un solo género. Con R&B o neo soul como base, la artista puede moverse con soltura entre el reggaetón, el trap, el pop y hasta la cumbia. 

Su single lo lanzó mediante un live, dirigido por Lautaro Furiolo. En él, intentó plasmar todo el talento de su rango vocal y generar sensación de intimidad y cercanía, queriendo imitar un show en vivo. Junto a Chita bailó Vera Frod, su coreógrafa. 

El próximo lunes salen a la venta las entradas para su show en Vorterix el 30 de Julio, en el que presentará varios adelantos de su próximo álbum.

Crédito: Canal de Youtube “Chita”.

Dwele

Hace varios meses que Chita se encuentra en el estudio junto a Benja Lopez Barrios y Emme, grabando un nuevo disco íntimo y personal, con la influencia muy marcada del R&B y Future Bossa. “Dwele” es el primer corte de esta nueva etapa como parte de un disco que rinde culto a sus raíces y sus impresionantes capacidades técnicas.

El R&B, también conocido como neo soul, se originó como rhythm and blues en Estados Unidos hacía 1930. El término fue utilizado en los Billboard en 1949 por primera vez, para hablar de un nuevo género músical creado por artistas de raíces afroamericanas que combinaban los estilos: gospel, blues y jazz. 

En esta ocasión, Chita le hace tributo al referente del neo soul Adwele Gardner, de allí el nombre del tema. Entre el dolor de un desamor y la influencia del cantante de Detroit, Chita logra un juego de palabras perfecto para seguir buscando una propuesta diferente y original. 

La cantante es una de las apariciones más prometedoras del recambio generacional que se ha generado en la música argentina. Esta nueva etapa, la define como una “nueva era” por su infinita búsqueda de nueva música y dejar de lado las clasificaciones en su estilo. 

2
“Dwele” es parte de un disco que rinde culto a sus raíces y sus impresionantes capacidades técnicas. Crédito: Prensa Chita.

Revelación del R&B argentino 

En 2018, Chita lanzó su EP debut que inició con su recorrido artístico en busca de crear música nueva e original. Este consta de una colección de cuatro canciones, dos en inglés y dos en español, donde con su propia base de R&B y la fusión de diferentes estilos musicales dejó en claro que su arte es inclasificable. 

Este EP, Chita lo empezó en Londres, donde vivió y estudió, pero lo terminó en Buenos Aires cuando tomó la decisión de volver frente a la escena musical latente. El EP incluía canciones como “Algo más”, una de las baladas que llevó a la cantante a destacarse en la escena musical por  su voz cálida sobre una batería a base de swing. 

Además, en su repertorio, la cantante tiene singles importantes que han marcado parte de su carrera. “No Fue”, que es un feat con el cantante alternativo Ca7riel, que con su vídeo explotó las pantallas. Además, fiel a su estilo dócil continúo explorando con ritmos urbanos, en Encanto (2019), su primer LP, logró el hit “Nada Más Que Hablar” con Neo Pistea.

Por su parte, “Mentira” de 2019 trajo un poco de reggaetón, que más adelante volvió a explotar con “I Rili Don’t Care”, de nuevo con Ca7riel, en “Dándote” con Cazzu y Lara91k en 2020 y “Lo Que Hace Conmigo” en 2021.  

Chita ha participado en festivales masivos como el Buena Vibra, La Nueva Generación, Futurock, y se ha presentado en Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Córdoba, Londres y Nueva York

3
El 30 de julio, Chita presentará su nuevo álbum en un show en vivo en Vorterix. Crédito: Juli Garcia Fotografía.

Chita y su participación en el Lollapalooza

Además, fue parte del último Lollapalooza, el festival internacional que convocó a 300 mil personas marcando récords en el país. Chita hizo su presentación el primer día, viernes, a las 14:15 horas en el escenario Samsung, que estaba rodeado por su público. 

A su vez, presentó una nueva canción, “PAPI”,  junto a la cantante y compositora Isabela Terán, más conocida como BB ASUL, quien fusiona géneros como el trap; R&B; dancehall y variantes de la música urbana.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto