Procrear II: ¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?

El trámite para acceder a los créditos de construcción de viviendas está disponible desde este 16 de mayo. Nota al Pie te cuenta los detalles del programa.
destacada Procrear II requisitos diariouno.com .ar Sofia Santilli
El objetivo del Procrear II es generar suelo urbano de calidad para la construcción de viviendas mediante créditos hipotecarios. Crédito: Diario Uno.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación anunció la apertura de inscripciones para lotes con servicios de Procrear II. Esto implica el financiamiento para la edificación de una vivienda de hasta 60 m2 en uno de los terrenos generados por el programa y el Plan Nacional de Suelo Urbano.

El trámite se puede realizar en el sitio oficial del Gobierno Nacional, les solicitantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo una persona como cotitular. Para el caso de les participantes de estado civil casado/a, le cónyuge será considerade cotitular automáticamente.

Al respecto, Jorge Ferraresi, titular de la cartera, manifestó: “Desde el Ministerio y en coordinación con los gobiernos locales trabajamos para generar suelo urbano de calidad y que todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”.

El acceso a la vivienda, un problema clave

Cabe mencionar que en la Argentina, tres millones y medio de familias –alrededor de un tercio de la población del país- no tienen una vivienda adecuada, según estadísticas del último Censo Nacional de Población (2010). Estos datos, sumados al incremento de la pobreza, hacen que prolifere la creación de asentamientos, hogares con hacinamiento y condiciones de vivienda no favorables. Las cifras que surjan del Censo 2022 también serán claves para conocer cómo y en qué condiciones viven les argentines.

Según datos de la Comunidad Federal Inquilina y No propietaria (2021), en Argentina hay aproximadamente 7.669.953 habitantes que alquilan y que necesitan soluciones concretas e inmediatas, para evitar el hostigamiento y el abuso rentista y financiero que acapara la mayor parte de sus ingresos. A su vez, sólo en los 31 aglomerados urbanos son exactamente 4.796.650 las personas inquilinas. 

Procrear II requisitos prensar.net Sofia Santilli
Durante el período de junio 2012 a diciembre 2015, 8.000 obreros trabajaron en los predios de Procrear, mientras que entre el último mes de 2015 y de 2019 la cifra bajó a la cuarta parte, registrándose sólo 2.000 obreros para esta línea. Crédito: prensar.net.

¿En qué provincias estará disponible el programa?

El Procrear II se habilitó en localidades de 10 provincias: San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Puerto Madryn (Chubut); Villa María, Cintra y Sampacho (Córdoba); Gualeguaychú (Entre Ríos); Ciudad de Formosa (Formosa); Centenario y San Martín De Los Andes (Neuquén); Río Gallegos (Santa Cruz); Esperanza (Santa Fe) y Tolhuin (Tierra del Fuego).

Además, fueron incluidos en esta segunda etapa algunos municipios de la provincia de Buenos Aires como Mar Chiquita; Mar Del Plata; Moreno; Olavarría; Luján; Pergamino; Pila; Saladillo; San Miguel del Monte; San Nicolás De Los Arroyos; Tandil; Tornquist; Trenque Lauquen; Tres Lomas y Villa Gesell.

También se seleccionaron las localidades de Adolfo Alsina; Bahía Blanca; Benito Juárez; Berazategui; Berisso; Carmen De Areco; Chacabuco; Coronel Pringles; Coronel Suárez; Exaltación De La Cruz; General Lamadrid; General Villegas; Hurlingham; La Plata; Las Flores; Lobería y Lobos.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?

Aquelles que deseen anotarse en el plan deben tener entre 18 y 64 años y ser argentines o extranjeres con residencia permanente. Además, no deben contar con antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses, ni inmuebles registrados a nombre del solicitante. 

A su vez, el grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos entre 1 y 8 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Procrear II requisitos diariolaprovinciasj.com Sofia Santilli
El programa había sido descontinuado en 2018 y se reactivó en 2020. La nueva inscripción al Procrear II apunta a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados. Crédito: diariolaprovinciasj.com.

Tipologías de vivienda

Los tipos de viviendas preestablecidos se pueden consultar aquí. El Ministerio pone a disposición distintos modelos constructivos para que puedan ser elegidos por les beneficiaries de plan.

¿Qué es el Procrear?

Es una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal, con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat. En este sentido, pretende brindar soluciones que atienden a la diversidad de las demandas habitacionales, desde una política pública de desarrollos urbanísticos y nuevos espacios públicos e infraestructura que permitan mejor conectividad.

El Procrear se lanzó en 2012, durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. En 2018, mientras Mauricio Macri era mandatario, fue descontinuado, y se relanzó en 2020, con Alberto Fernández en el poder.

Según datos brindados por el actual gobierno, entre junio de 2012 y diciembre de 2015 se invirtieron U$S 2.922 millones en la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear, con el objetivo de construir un total de 30.010 viviendas en 79 predios distribuidos en distintos puntos del país. 

En contraposición, durante el gobierno de Macri (entre diciembre de 2015 y 2019), sólo se invirtieron U$S 32 millones en esta línea, iniciando la construcción de tan sólo 130 viviendas en un nuevo predio. Simultáneamente, se decidió dar de baja 6.354 viviendas de las 30.010 proyectadas originalmente por el programa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto