Día Internacional de las familias: ¿Por qué se conmemora este día?

Nota al Pie te explica los motivos de esta celebración en el mundo, repasa algunas estadísticas sobre las familias y te cuenta qué actividades se pueden realizar hoy.
WEB Gri Sel 1
En el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 15 de mayo como día oficial de las familias. Créditos: Santiago Novelli.

El día de las familias se celebra a nivel mundial cada año el 15 de mayo. Según la Organización de las Naciones Unidas,  este día tiene el fin de crear conciencia sobre el rol de las familias en la educación de les hijes desde la primera infancia. También, la fecha es para concientizar sobre las oportunidades de aprendizaje para niñes y jóvenes. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las familias en la vida de cada une y una excusa para reunirse y compartir. ¡Nota al Pie les desea un feliz día a todas las familias! 

Cambios en las familias 

La Organización de Naciones Unidas considera que “a pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas; la familia constituye la unidad básica de la sociedad”. En este sentido destacan que, en el Día Internacional de las Familias es posible reconocer, identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo y evolución”.

Grafica 1 dia de las familias LGBTIQ 01 Gri Sel
Algunos datos sobre cómo se componen los hogares en América Latina. Créditos: Nota al Pie.

La organización ONU Mujeres realizó un  informe denominado: “Familias en un mundo cambiante 2019-2020”. En el documento se muestra cómo está el panorama regional respecto a las familias. Entre los principales puntos, destacan los siguientes: 

  • En América Latina y el Caribe, las mujeres se están casando más tarde y tienen una menor cantidad de hijos. Una fracción importante de ellas optó por cohabitar con sus parejas.
  • El matrimonio infantil sigue siendo frecuente, al igual que la maternidad adolescente. 
  • Las tasas de divorcio y separación, siguen aumentando y la región presenta el mayor índice de hogares monoparentales encabezados por mujeres en el mundo. 
https://youtu.be/VE7XEwQ5a1M

Video: Youtube Naciones Unidas. 


  • El acceso a los servicios públicos, incluida la atención de la salud reproductiva, continúa restringido, sobre todo para las mujeres de los grupos socioeconómicos desfavorecidos y residentes en zonas rurales.
  • La participación laboral de las mujeres aumentó en mayor medida que en otras partes de la región y las mujeres migrantes realizan una contribución sustancial al bienestar económico de sus familias. 
  • Sin embargo se requieren mejores políticas públicas para reducir y redistribuir el trabajo de cuidados no remunerado que realizan las mujeres. Así como para promover los derechos de las mujeres migrantes.
  • También es necesario implementar efectivamente leyes que erradiquen la violencia contra las mujeres en las familias. 

Familias diversas

En  Asociación Civil Familias Diversas  Argentinas AFDA realizaron una investigación para visibilizar cuál es la implementación de la ley de Educación Sexual Integral con el foco puesto en la experiencia en el sistema educativo de las familias lideradas por personas LGBTIQA+ y también de sus hijes. 

Desde AFDA aclararon que “en el contexto del Covid-19 todos los datos que encontramos previos a la pandemia, se agravan”. Y sostienen que “para lograr una sociedad justa, con igualdad de género necesitamos que la ESI sea implementada y escuchar a las poblaciones más vulneradas y a las niñas, niños y niñes”.  Algunos resultados del estudio se pueden ver en la siguiente gráfica: 

Diversidad de hogares en America Latina Gri Sel
Investigación realizada por la Asociación de Familias Diversas de Argentina. Créditos: Carlos Rivas.

Asimismo, desde la asociación destacaron que trabajan en red para la defensa internacional de las desigualdades LGBTIQA+ y las violaciones a los Derechos Humanos. Además desarrollan un trabajo con organizaciones en diferentes países. Con el fin de aumentar la visibilidad de los problemas del colectivo mencionado, a nivel mundial. 

Capítulo 1 de Elvira “Las familias de mi barrio”. Video: Youtube Min Mujeres PBA.


Actividades para hacer en el día de las familias

Durante la jornada de hoy, 15 de mayo, en Parque Rivadavia, en la Ciudad de Buenos Aires; se organizaron actividades para celebrar el día de las familias. Serán gratuitas para toda la familia, desde las 15 horas. Participarán malabaristas y payasos. También habrá estructuras inflables, espacios de lectura, prácticas de danza y shows en vivo.

Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destacaron que “para las niñas y los niños más pequeños estará disponible el área de “Primera infancia”; que contará con una plaza blanda”. Mientras que para les más grandes habrá juegos de memoria, jenga y actividades para fomentar el hábito de lectura y reciclado, entre otras.

Instagram: Los Cantayasos

También anticiparon que “la jornada del domingo cerrará con la obra de teatro infantil “Los Cantayasos”, que realiza un recorrido por canciones conocidas de Argentina y en muchos otros países de habla hispana, las cuales acompañan desde hace años a las infancias”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tras casi dos décadas, organismos de DD.HH. realizarán una movilización unificada el 24 de marzo

El Día de la Memoria vuelve a tener una única marcha tras 19 años de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivó en una unidad de lucha de todos los frentes.

Continúa la castración y vacunación antirrabica gratuita para perros y gatos en la Ciudad

Los operativos llevados a cabo por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos se realizan a través de los Centros Fijos y Unidades Móviles Veterinarias dispersos en las 15 Comunas.

Deportivo Armenio: el batacazo en Copa Argentina y el orgullo de sus raíces

El equipo de Ingeniero Maschwitz, que viene de eliminar a Talleres de Córdoba, reivindica sus orígenes a través de una camiseta más que especial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto