Esta tarde, las familias del Colectivo Autoconvocado Hipotecados UVA se movilizaron hacia el Congreso de la Naciรณn. El objetivo de la marcha fue solicitar quรณrum para el tratamiento de una Ley Nacional que elimine el sistema de Unidades de Valor Adquisitivo.
Nota al Pie estuvo presente en la convocatoria y te comparte los principales testimonios de les referentes del colectivo.
โUna oportunidad de reivindicarseโ
En la gacetilla difundida en sus redes sociales, el movimiento denuncia que hace bastante tiempo que luchan para encontrar una respuesta a estos โcrรฉditos usurerosโ. Asimismo, mencionan cรณmo se fueron consolidando como colectivo; el recorrido que hicieron; las marchas a las que convocaron y las oficinas y despachos oficiales y opositores en las que se presentaron para hallar esa soluciรณn.
โHemos sido estafados desde el Estado. Ninguneados y engaรฑados desde diversos sectores de la polรญtica, mรกs de una vezโ, denunciaron en el comunicado compartido y agregan que no quieren ser โcarne de caรฑรณnโ de la siguiente contienda electoral.
Rosaura Cabrera, quien forma parte del colectivo desde el 2018, explicรณ que fueron y son parte de una campaรฑa polรญtica: โMuchos hipotecados votamos con una ilusiรณn desmedida de que nos iban a dar la soluciรณn. Nunca me hubiese imaginado esta situaciรณn de tener que salir a protestar porque no cumplieron con su palabraยป.
A pesar de estas โpromesas incumplidasโ, sienten que ยซla polรญtica tiene una oportunidad de reivindicarseยป y que el mejor camino para llegar a un acuerdo es el diรกlogo. No obstante, para esto solicitan que sus propuestas y sus problemas sean escuchados. Asimismo, que se les permita โparticipar en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzasโ.
โNadie comprรณ un departamento en Puerto Maderoโ
La situaciรณn econรณmica depende de cada familia, pero varies de las personas entrevistadas coincidieron que actualmente es insostenible el pago de las cuotas. Gabriela Sparati, referente del colectivo, compartiรณ que ella solicitรณ el crรฉdito en el aรฑo 2017 para comprar el 50% de su casa y que empezรณ pagando una cifra de 14.000 pesos, pero actualmente abona casi $80.000.
La misma situaciรณn estรก atravesando Cabrera, quien en el 2017 solicitรณ un prรฉstamo por $996.000 y actualmente debe casi 6 millones. โEs un crรฉdito que lo pagas, pero nunca saldas el monto que debesโ. Ademรกs narra que su casa es antigua y que son varios los arreglos que hay que realizar, pero que ยซpagando la cuota se hace imposibleยป.
Jose Maria Teston, se encuentra en una situaciรณn similar: ยซSomos una familia, tengo dos criaturas que van a la escuela y tenemos que pensar en todo. Hoy la disyuntiva es comer o pagar la cuotaยป y confiesa que empezรณ pagando una cifra mensual de $10.000 y que hoy ese monto se elevรณ a $56.000.
Por su parte, Paola Gutierrez afirma que ninguna de las familias que solicitaron un prรฉstamo se โcomprรณ un departamento en Puerto Maderoโ y que todos โlos que estamos acรก somos familias trabajadoras que lo รบnico que quisimos fue poder pagar una casaโ. Asimismo, agregรณ que es muy fรกcil hablar desde la comodidad de un sillรณn, pero que โhay que estar en medio de un crรฉdito UVA para saber lo que pasa realmenteโ.
Una luz de esperanza
โHoy tenemos una esperanza con un fallo de la provincia de Mendoza, en donde la jueza dictaminรณ que se tiene que eliminar el UVAโ declarรณ Teston. La resoluciรณn que menciona es la de Cecilia Landaburu, del Segundo Tribunal de Gestiรณn Judicial de Mendoza, en el que sentenciรณ al banco a retrotraer la deuda al mes de agosto del 2019, eliminar los UVA y actualizar las cuotas del crรฉdito hipotecario segรบn el Coeficiente de Variaciรณn Salarial (CVS).
Spatari comentรณ que en los รบltimos meses se volvieron a impulsar diferentes proyectos que estaban dormidos en el proyecto y que se โhabรญa convocado para un sesiรณn especial para el dรญa de hoyโ, pero que fue postergada para que el plazo de 30 dรญas se trate de sacar un proyecto que de una soluciรณn a este problema.
Por otro lado, sostiene que es en ese momento en donde se les tiene que dar lugar: โEs imposible solucionar un problema si no se convoca a los damnificados. Esto no solo implica a los hipotecarios, sino que incluye a los personales y tambiรฉn los que tienen un autoโ.
Por รบltimo, Gutierrez sostuvo que la manifestaciรณn y la lucha va a continuar hasta que se les permita acceder a la comisiรณn y ser parte de la soluciรณn.