S.O.S: cultura argentina en peligro

La Ley 27.432, aprobada en 2017, recortarรญa gran parte del financiamiento de espacios como radios, bibliotecas, teatros y cines. Nota al Pie hablรณ con Nรฉstor Busso, trabajador de FARCO, quiรฉn explicรณ acerca de esta problemรกtica.
1 La reciproca
Lo que plantea esa normativa es la eliminaciรณn de asignaciones impositivas con las que, los institutos del Estado, financian las producciones nacionales – Crรฉditos: La reciproca

El 31 de diciembre de este aรฑo entrarรญa en vigencia la Ley 27.432, aprobada por el macrismo. Esta normativa suspende la asignaciรณn de fondos especรญficos en diferentes sectores de la cultura. Nota al Pie dialogรณ con Nรฉstor Busso, miembro de FARCO (Foro Argentino de Radios Comunitarias), quiรฉn hablรณ sobre la situaciรณn y explicรณ de quรฉ se trata esta Ley.

En el caso de que entrase en vigencia, โ€œse suspende la asignaciรณn especรญfica para el fomento del cine, del teatro, la mรบsica, de las bibliotecas populares y los medios comunitariosโ€, comentรณ Busso. De esta manera, peligra la continuidad de aportes del Estado a distintos sectores de la cultura.

Nรฉstor comentรณ que โ€œesto hace peligrar la continuidad, por ejemplo, del INCA (Instituto Nacional de Cine), del Fondo Nacional de las Artes, los fondos que van al teatro o el fomento a los de medios comunitarios e indรญgenasโ€.

โ€œEsto estaba incluido en el proyecto de presupuesto para este aรฑo, el cual se cayรณ. Es necesaria una ley especรญfica que, al menos, prorrogue los plazos o suspenda la aplicaciรณn de la leyโ€, sostuvo.

1 Biblioteca Del otro lado del arbol
โ€œEl plazo lรญmite establecido por esa ley de 2017 fue de cinco aรฑos y vence el prรณximo 31 de diciembreโ€, informรณ el trabajador de FARCO – Crรฉditos: Biblioteca Del otro lado del รกrbol

ยฟQuรฉ dice esta Ley?

Lo que plantea esa normativa es la eliminaciรณn de asignaciones impositivas con las que, los institutos del Estado, financian las producciones nacionales. Eso incluye al cine, teatro, mรบsica, radios y canales de televisiรณn comunitarios, como tambiรฉn bibliotecas populares.

El artรญculo 4ยฐ modificado asegura que seguirรกn siendo recaudados, pero โ€œserรกn destinados al Tesoro Nacional para el uso discrecional de los gobiernosโ€.

Por lo tanto, de no prorrogarse en los prรณximos meses, la medida se aplicarรญa automรกticamente. Instituciones como el INaMu (Instituto Nacional de la Mรบsica); el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales); el INT (Instituto Nacional del Teatro); la CoNaBiP (Comisiรณn Nacional de Bibliotecas Populares) y el FOMECA (Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicaciรณn Audiovisual) quedarรกn sin recursos especiales.

Debido a esto la comunidad de la cultura viene realizando diversos debates y movilizaciones. Por ejemplo, el jueves 28 se realizรณ una movilizaciรณn frente al Congreso de la Naciรณn, โ€œreclamando a diputados y senadores que modifiquen esta norma del gobierno de Mauricio Macri que afecta la continuidad de las diversas expresiones culturalesโ€, explicรณ el entrevistado.ย 

En caso de que se mantenga en vigencia la Ley, no se asignarรญan los fondos establecidos por diversas leyes para el fomento y la promociรณn de las actividades culturales. โ€œEl plazo lรญmite establecido por esa ley de 2017 fue de cinco aรฑos y vence el prรณximo 31 de diciembreโ€, informรณ el trabajador de FARCO.

En este sentido, el entrevistado mencionรณ que โ€œno se trata de eliminar impuestos. Los impuestos, tasas o gravรกmenes que existe continuarรญan y no serรกn eliminadosโ€. Luego hizo hincapiรฉ en que โ€œlos fondos recaudados, pasarรญan a rentas generales y no se asignarรญan a los fines establecidos por las respectivas leyesโ€.

2 FARCO
Si el bloque de Juntos por el Cambio traba la sanciรณn, miles de trabajadores y trabajadoras quedarรญan sin sus puestos – Crรฉditos: FARCO

ยฟA quiรฉnes afecta la puesta en vigencia de esta Ley?

La diputada nacional Carolina Moisรฉs es autora, junto al actual titular de la Comisiรณn de Comunicaciones, Pablo Curro y otros miembros del Frente de Todos, del proyecto de ley que extiende la vigencia de las asignaciones.

En un comunicado lanzado este miรฉrcoles 27, la legisladora advirtiรณ sobre  ยซel serio riesgo que corren las industrias y organizaciones culturales de quedarse sin financiamiento a fin de aรฑoยป.

Segรบn pudo precisar la diputada, el desembolso de fondos para la cultura ronda los 14.000 millones de pesos y abarca a polรญticas pรบblicas y programas. Ademรกs, estas asignaciones alcanzan a mรกs de 73.200 artistas y trabajadores, mรกs de 6.000 espacios y organizaciones culturales. Unos 400.000 jรณvenes aproximadamente accedieron a cines, teatros, recitales, museos, espacios culturales, libros, instrumentos, artesanรญas, cursos y talleres artรญsticos, gracias a estos fondos.

Si el bloque de Juntos por el Cambio traba la sanciรณn, miles de trabajadores y trabajadoras quedarรญan sin sus puestos. Se perderรญan espacios, actividades y la promociรณn de laย  cultura argentina; una cultura inclusiva yย  diversa que promueve el respeto por la igualdad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€‹La Ciudad rendirรก homenaje al Papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitanaโ€‹

Este sรกbado, Buenos Aires rendirรก tributo al Sumo Pontรญfice, fallecido el lunes pasado a los 88 aรฑos, con un acto presidido desde las 10 por el arzobispo Jorge Garcรญa Cuerva.

Milei viaja a Italia a despedir al ยซsorete mal cagadoยป

Tras insultarlo en vida, el Presidente viajรณ a Roma para despedir al sumo pontรญfice y lo hizo con una abultada comitiva. La ceremonia final tendrรก lugar este sรกbado por la maรฑana.

โ€‹Privatizaciรณn de ENARSA: Milei avanza sobre un pilar estratรฉgico del sector energรฉticoโ€‹

El Gobierno oficializรณ este viernes el inicio del proceso de privatizaciรณn total de Energรญa Argentina S.A. (ENARSA), una empresa clave en la infraestructura energรฉtica nacional. La medida se formalizรณ mediante el Decreto 286/2025, publicado en el Boletรญn Oficial

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto