International Fact-Checking Network y Whatsapp contra las fake news

Nota al Pie dialogรณ con Adriรกn Pino, coordinador del Proyecto Desconfรญo en Argentina, para conocer sobre el programa de IFCN y algunos de sus beneficios.
DESTACADA Fuente El Pais
WhatsApp financiรณ diversos proyectos dedicados al anรกlisis de desinformaciones sobre la pandemia, pero tambiรฉn, para campaรฑas electorales en espaรฑol e inglรฉs. Crรฉditos: El Paรญs.

La International Fact-Checking Network (IFCN), junto a la compaรฑรญa Meta, anunciรณ el lanzamiento de un programa de subvenciones directas contra la desinformaciรณn. De esta forma, la red dedicada a la revisiรณn de noticias falsas, apoyarรก a las organizaciones que derriban fake news a travรฉs de WhatsApp. Por esta razรณn, ofrecen hasta $800.000 para esta iniciativa.

Sin embargo, la propuesta tambiรฉn incluye la participaciรณn en la exposiciรณn Global Fact 10 en 2023. Esta es una cumbre que se realiza anualmente y reรบne a creadores, consumidores y campeones de la informaciรณn basada en hechos. Ademรกs del apoyo econรณmico, brinda acceso a tutorรญas, colaboraciรณn y creaciรณn de una red de apoyo.

En este escenario, Nota al Pie conversรณ con Adriรกn Pino, coordinador del Proyecto Desconfรญo y becario del CONICET en temas vinculados a la desinformaciรณn. โ€œEsta convocatoria que acaba de lanzar el International Fact-Checking Network con WhatsApp es para alimentar mรกs proyectosโ€, asegurรณ el entrevistado.

El desarrollo de la propuesta iniciรณ gracias a esta unidad de fact-checking del Institute Poynter, fundado en 1975 por Nelson Poynter. Pero este trabajo de la IFCN comenzรณ en 2015 bajo el propรณsito de verificar noticias falsas, con la colaboraciรณn de expertos en periodismo. Luego, nace el actual programa de becas.

El objetivo es recibir propuestas para analizar noticias falsas y responder a consultas por la veracidad de la informaciรณn. Como resultado, el coordinador de Desconfรญo confirmรณ que โ€œes clave para que mรกs proyectos podamos desarrollar iniciativas y propuestas especรญficas que ayuden a acelerar y mejorar los mรฉtodos de detecciรณn temprana de informaciรณn falsaโ€. 

Modo de aplicaciรณn y proceso de solicitud

A travรฉs del vรญnculo con Poynter, la IFCN reforzรณ su vocaciรณn por derribar fake news y extendiรณ su lazo a WhatsApp. โ€œEs importante que WhatsApp haya tomado nota de las investigaciones hechas. Ahora, limitรณ la cantidad de reenvรญos de mensajes a cinco usuarios por vez, aseverรณ Pino. Ademรกs, reconociรณ que โ€œWhatsApp creรณ la leyenda reenviado muchas veces como una primera alertaโ€.

Asรญ logrรณ lanzar este programa con dos tipos de becas. Por un lado, โ€œlanzamientoโ€, que brinda $25.000 para organizaciones que deseen establecerse o aumentar su presencia en verificadores, dentro de WhatsApp Business. Por otro, โ€œscaleโ€, que otorga $50.000 a organizaciones que ya utilizan la API y desean incrementar su distribuciรณn, escala, flujo o brindar nuevas soluciones.

Asimismo, el investigador de la Universidad de Concepciรณn del Uruguay, se mostrรณ muy conforme con la segmentaciรณn en estos dos tipos de becas. โ€œMe parece muy interesante que estรฉn desagregados en dos niveles. Uno mรกs inicial y otro un poco mรกs profundo para quienes ya tienen acceso a la APIโ€, concluyรณ.

Por รบltimo, los solicitantes deben aceptar el Cรณdigo de Principios de la IFCN, aplicable para ambas opciones. Luego, pueden postular hasta el 13 de mayo a las 11:59 hs. de Estados Unidos (horario del Este). Tras ello, un comitรฉ de seis jueces, con expertos de IFCN y Meta, eligen a la mejor propuesta de acuerdo con ciertos lineamientos.

Fuente RPP
La IFCN lanzรณ este programa con el objetivo de hallar propuestas para derribar fake news. Crรฉditos: RPP.

Criterios de selecciรณn y condiciones del programa

El proyecto debe ser original, discreto y con una soluciรณn probada porque debe ayudar a verificar informaciones, reducir las fake news y llegar a una audiencia amplia. Ademรกs, es necesario que tenga potencial, pueda replicarse y completarse en tiempo y forma. Tras su aprobaciรณn, la organizaciรณn beneficiaria cuenta con 6 meses para completar el proyecto.

De modo que, el programa propone perfeccionar las herramientas existentes y los recursos dispuestos para el anรกlisis. En esta lรญnea, Pino certificรณ que โ€œlos verificadores que integran la IFCN fueron muy importante en Latinoamรฉrica porque generaron un montรณn de recursos y piezasโ€.

Ademรกs, el instituto establece entregas parciales y reuniones cada quince dรญas para hacer revisiones del proyecto. Los avances se comparten y se disponen a participaciรณn, discusiรณn, presentaciรณn y preguntas. 

En consecuencia, los solicitantes que cumplan con estos preceptos, son aceptados y deben presentar avances. Un informe narrativo y uno financiero en los primeros tres meses y otros dos al finalizar el proyecto. Mientras el becario avanza, la IFCN gira un 50% antes del inicio del trabajo para abordar los primeros pasos. Despuรฉs de la aprobaciรณn de los รบltimos informes, completa el pago.

Fuente El Entre Rios
El Proyecto Desconfรญo es una iniciativa del equipo de Datos Concepciรณn con el propรณsito de combatir desinformaciones y brindar soluciones a los usuarios. Crรฉditos: El Entre Rรญos.

Asociaciรณn entre WhatsApp e International Fact-Checking Network

Desde el 2018, la red social se asociรณ con diversas organizaciones de verificaciรณn de datos. Esto se logrรณ gracias a la uniรณn entre WhatsApp y la red de International Fact-Checking Network. Su objetivo es garantizar que los usuarios que utilizan la app accedan a informaciรณn precisa.

Su alianza con mรกs de 50 proyectos de verificaciรณn de noticias, busca respaldar el contenido de estas. โ€œNosotros Somos parte de la alianza LatamChequea, que reuniรณ a 23 organizaciones de Latinoamรฉrica y tuvo el apoyo de Google News Iniciative para coordinar acciones de verificaciรณn sobre informaciรณn falsaโ€, explicรณ el lรญder de Desconfรญo.

Tambiรฉn propone apoyar a las organizaciones que innovan y experimentan a travรฉs de WhatsApp para prevenir la desinformaciรณn. Este es el respaldo que brindan al ecosistema a travรฉs del diseรฑo de WhatsApp Business para pequeรฑas empresas y API para medianas y grandes compaรฑรญas.

La asociaciรณn existe con Chequeado de Argentina, Agencia Lupa de Brasil, y Animal Polรญtico de Mรฉxico, entre otras. El propรณsito es acabar con el material que comparte datos errรณneos. Bajo esta premisa, Pino ratificรณ que โ€œlas investigaciones estรกn referidas a vacunas, coronavirus y efectos secundarios de las vacunas, sustancias o medicamentos que supuestamente prevenรญan la enfermedadโ€. 

De hecho, la compaรฑรญa entregรณ un millรณn de dรณlares a la IFCN para respaldar a los verificadores por temas relacionados al Covid. Ademรกs, proveyรณ de 500 mil dรณlares para luchar desinformaciones vinculadas a las vacunas, y lanzรณ un bot para erradicar noticias falsas sobre la enfermedad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Intimidaciรณn al descubierto: Santiago Caputo hostigรณ a un fotรณgrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteรฑos, el asesor presidencial increpรณ al fotรณgrafo de Tiempo Argentino, le arrebatรณ la credencial y la fotografiรณ, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

โ€œEmpieza con D, Siete Letrasโ€ la comedia de Juan Josรฉ Campanella que cautiva la cartelera porteรฑa

Una historia que hace hincapiรฉ en la importancia de darse una segunda oportunidad en el amor. Nota al Pie entrevistรณ a Gastรณn Cocchiaralle quien forma parte del elenco de la exitosa puesta en escena

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto