miércoles 15 de enero de 2025

Reabrieron los Créditos Casa Propia para la construcción

El crédito permite edificar desde 33 hasta 60 m2 en lote propio o de familiar directo. En esta nota, todos los detalles de cómo acceder a este beneficio
destada telam
“Este tipo de créditos tiene la particularidad de ser ofrecidos a tasa cero”, explicaron desde el Gobierno Nacional. Crédito: Télam

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, encabezado por Jorge Ferraresi, anunció este día martes la reapertura de las inscripciones para el próximo sorteo de Créditos Casa Propia para la construcción. 

Según la información del portal oficial, este programa permite la inscripción a quienes tengan entre 18 y 64 años. Y perciban desde un Salario Mínimo Vital y Móvil (para edificar hasta 33m2) y hasta ocho salarios (para edificar hasta 60m2).

“Este tipo de créditos tiene la particularidad de ser ofrecidos a tasa cero. Comienzan a pagarse una vez terminadas las obras, y se ajustan mediante la fórmula Casa Propia”, explicaron desde el Gobierno Nacional.

Y agregaron: “Tiene en cuenta el menor indicador entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) y el promedio de la inflación del mismo período”.

Como resultado de los Créditos Casa Propia, lanzados en abril de 2021, más de 40 mil familias han comenzado a construir su hogar a lo largo de todo el país.

¿Cuáles son los requisitos y cómo aplicar?

Entre las condiciones necesarias para poder acceder a estos créditos, se requiere ser argentine natural o por opción o extranjere con residencia permanente. Por otra parte, se deberá contar con Documental Nacional de Identidad (DNI) vigente.

cuerpo2 argentina.gob .ar 1
Los ingresos para acceder a este crédito deberán provenir de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. Crédito: Télam

En cuanto a los ingresos, deberán ser provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. “La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 SMVyM (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles)”, se detalla en los requisitos.

En el momento de la inscripción, la persona que desee acceder deberá tener entre 18 y 64 años. No deberán ser propiertaries o copropietaries de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.

Por otra parte, no se admitirán terrenos que se encuentren “en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000. O que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos)”, asegura la página oficial del Gobierno argentino.

A su vez, se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.

Por último se especifica que sólo será posible construir los Modelos de Viviendas del programa (a excepción de quienes construyan en el fondo o arriba de la casa de sus padres). “El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie”, mencionan.

Más detalles de este programa

Les participantes de este beneficio podrán incluir une cotitular, con el que deberán tener alguno de estos vínculos: matrimonio (elle cónyuge será considerade cotitular automáticamente), unión convivencial o unión de hecho (siempre que coincidan los domicilios declarados).

cuerpo1 telam 1
Como resultado de los Créditos Casa Propia, lanzados en abril de 2021, más de 40 mil familias han comenzado a construir su hogar a lo largo de todo el país. Crédito: Argentina.gob.ar

Todas las notificaciones en el marco de las bases y condiciones, serán realizadas al correo electrónico declarado por le participante en el formulario de inscripción.

Para poder anotarse, les interesades deberán llenar el formulario de inscripción y aceptar las Bases y Condiciones, disponibles en el micrositio de internet. Además, se especifica que los datos consignados tendrán carácter de Declaración Jurada.

Con el fin de evitar sufrir algún tipo de estafas, no se solicitarán datos personales al beneficiado. Según se especifica entre las bases y condiciones, no se consultaran sobre los mismos por correo electrónico, mensaje de texto ni WhatsApp.

Entre ellos, se considera: cuentas bancarias, claves personales, números de tarjetas de crédito o débito. Además, números de tarjetas de coordenadas, token y/o cualquier otra información confidencial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casarse en San Valentín: últimas vacantes en lugares únicos de Buenos Aires

La Ciudad ofrece a las parejas la posibilidad de dar el "sí, quiero" en sitios icónicos como Caminito, el Jardín Botánico y otros rincones emblemáticos. Con solo 24 cupos disponibles, esta edición especial del Día de los Enamorados promete ceremonias memorables.

Neil Gaiman enfrenta graves acusaciones de abuso sexual: el lado oscuro de un ícono literario

El célebre autor de "Coraline" y "The Sandman" ha sido señalado por al menos ocho mujeres por presuntos abusos cometidos durante décadas. Las denuncias han sacudido al mundo literario, mientras figuras como J.K. Rowling exigen respuestas y justicia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto