
Crรฉditos: Anรกlisis Digital
Este lunes 11 de abril la ciudad de Concepciรณn del Uruguay (Entre Rรญos) se vio afectada por un nuevo caso de femicidio. Fabiana Alejandra Luque, de 51 aรฑos, falleciรณ en el Hospital Justo Josรฉ de Urquiza de la ciudad tras ser golpeada, maniatada y verse afectada por quemaduras en la mitad de su cuerpo. El responsable de este hecho fue su pareja Guillermo Galeano, de 37 aรฑos.
Alejandra era compaรฑera militante de Barrios de Pie, comprometida en las ollas populares y roperos comunitarios. En consecuencia, la organizaciรณn exige que se haga Justicia y se declare culpable del femicidio a Galeano.
Sin embargo, el caso se sigue investigando y no hay detenides. El fiscal a cargo es Sebastiรกn Blanc, quien ordenรณ un allanamiento en la vivienda de la pareja de la vรญctima en busca de elementos de interรฉs para la causa. Junto a personal judicial, trabajaron en el lugar efectivos de las Divisiones de Investigaciones y Criminalรญstica de la Jefatura Policial Departamental Colรณn.
Segรบn denunciรณ Victoria Aguirre, vocera nacional de la Organizaciรณn Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalรก), โAlejandra sufrรญa acoso y violencia por parte de Guillermo Galeanoโ.
El femicidio de Fabiana Alejandra Luque
El pasado viernes 8 de abril, Fabiana Alejandra Luque (oriunda de Colonia Sajaroff, departamento de Villaguay) viajรณ a la localidad entrerriana de Colรณn para visitar a quien se lo conocรญa como su pareja, Guillermo Galeano. Esa misma noche, juntes se trasladaron al Hospital San Benjamรญn porque ella habรญa sufrido quemaduras de grado A y B en el cincuenta por ciento de su cuerpo, principalmente en el rostro, tรณrax y antebrazo.
A causa del grave cuadro de salud en el que se encontraba, la trasladaron al Hospital Justo Josรฉ de Urquiza de Concepciรณn del Uruguay en donde falleciรณ. El hombre fue trasladado hasta la Jefatura departamental policial en donde fue notificado y supeditado a la causa. Finalmente, pudo retirarse por sus medios.
Alejandra era madre de dos hijas que viven en Villaguay. Segรบn lo informado por el nรบcleo familiar a los medios locales, โal comenzar la relaciรณn con Guillermo Galeano, comenzรณ a aislarse, no se comunicaba ni con la familia ni con amigos y cambiaba de nรบmero de su celular a cada ratoโ. Ademรกs, indicaron: โNosotros creemos que no fue un accidenteโ.

Crรฉditos: La Piramide
Femicidios en Argentina
โEs imprescindible que el Estado implemente polรญticas pรบblicas que permitan a las vรญctimas de violencia de gรฉnero realizar las denuncias de manera accesibleโ expresรณ la vocera de Mumalรก, Aguirre. Y agregรณ: โEs importante que se tome consciencia que cada 21 hs ocurre una muerte violenta de mujer en Argentinaโ.
Desde Mumalรก, ademรกs de exigir Justicia por Alejandra y la detenciรณn de Galeano, piden de manera urgente la declaraciรณn de la Ley de Emergencia Ni Una Menos. La mayorรญa de los femicidios son perpetrados por las parejas o ex parejas de las vรญctimas.
โNo existe acceso a la justicia si se encuentran cerrados los canales de denunciaโ explicรณ Aguirre. Desde la organizaciรณn desarrollan que โel Estado debe fortalecer los equipos interdisciplinarios en cada localidad para la asistencia ante las primeras alertas, como asรญ tambiรฉn a las organizaciones y redes sociales que cumplimos una valiosa tarea en la prevenciรณn y acompaรฑamientoโ.
Mumalรก propone un registro รบnico de denuncias contra agresores, dispositivos electrรณnicos duales que garanticen su monitoreo. Tambiรฉn protocolos de actuaciรณn y polรญticas de desarme en las fuerzas de seguridad para agentes con denuncias.
โMuchas vรญctimas, producto de ese mismo sometimiento, no cuentan con sustento econรณmico propio que les permita mayor autonomรญaโ expresan desde la organizaciรณn. Y agregan: โPara ellas pedimos asistencia econรณmica y asesoramiento jurรญdico gratuitoยป.
Ademรกs, estรกn denunciando la necesidad de que โse destraben las miles de altas pendientes por Potenciar Trabajo para vรญctimas de violencia que aรบn estรกn sin respuesta hace un aรฑoโ. La vocera concluyรณ: โLa violencia no para y las compaรฑeras estรกn en peligro. El Estado es responsable de no cuidar estas vidasโ.