Día Mundial de la Salud

¿Sabés por qué se celebra todos los 7 de abril? Nota al Pie te lo cuenta.
Dia de la salud
Según la OMS la crisis climática es una de las mayores amenazas para la salud mundial. Ilustración: Santiago Novelli, Nota al Pie.

El Día Mundial de la Salud se celebra desde 1950 todos los 7 de abril, en conmemoración al aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948; y como reconocimiento a la salud como un derecho básico y universal.

En medio de la pandemia por COVID-19, que le costó la vida a miles de personas en el mundo; la alta contaminación del planeta; y una incidencia creciente de enfermedades, el lema elegido para 2022 es «Nuestro planeta, nuestra salud».

El objetivo de este día es alertar y concientizar sobre como la salud de las personas es afectada de forma directa por la salud del planeta, cada vez más agravada a causa del cambio climático, la perdida de biodiversidad y la contaminación.

Cuidar el planeta es cuidarnos. Video: OPS – YouTube.

Nota al Pie celebra este día recordando que proteger la salud de las personas requiere del compromiso y la responsabilidad de los Estados y las Empresas, para llevar a cabo acciones transformadoras en todos los sectores, incluidos la energía; el transporte; la naturaleza; los sistemas alimentarios; los sistemas productivos y la economía.

Garantizar un ambiente saludable

Es importante invertir en salud para construir un futuro más sano. Video: OPS – YouTube.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) brinda datos alarmantes sobre los determinantes ambientales sobre la salud:

  • Cuatro millones de personas mueren al año por enfermedades relacionadas con cocinar con combustibles contaminantes y las mujeres son las más afectadas.
  • Un tercio de la población del planeta carece de acceso a combustibles limpios.
  • Aproximadamente 28 millones de personas carecen de acceso a una fuente de agua mejorada, 83 millones de personas carecen de acceso a instalaciones de saneamiento mejorado, lo que provoca cerca de 30 mil muertes evitables por año.
  • Los riesgos químicos, como la exposición a plaguicidas tóxicos, plomo y mercurio, afectan desproporcionadamente a les niñes y las mujeres embarazadas.
  • La exposición a sustancias químicas tóxicas puede llevar a trastornos de salud crónicos e irreversibles, como defectos congénitos y del desarrollo neurológico y enfermedades asociadas con alteraciones endócrinas.

Frente a este panorama urge tomar medidas que preserven el planeta de los efectos del cambio climático, la contaminación ambiental y contribuyan a crear sociedades basadas en el bienestar.

La responsabilidad de los Gobiernos y las empresas

Grafica 1 Dia Mundial de la Salud 01 1
 Todas las personas deberían tener acceso a servicios de salud esenciales cuándo y dónde lo requieran, sin que esto les genere dificultades económicas, cosa que no ocurre. Crédito: Sofía Gómez, Nota al Pie.

La salud es un derecho básico universal, a pesar de ello, al menos la mitad de las personas en todo el mundo siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad.

En este sentido es responsabilidad de los Gobiernos desarrollar políticas públicas que garanticen un pleno acceso a este derecho, al igual que tomar las medidas necesarias para regular y controlar las actividades productivas extractivitas que depredan los recursos naturales y con ello ponen en riesgo la salud y la vida de las personas.

Grafica2 1
Cuidar a les empleades y brindarles un ambiente saludable para trabajar los hace sentir mejor y contribuye a preservar su salud. Crédito: Sofía Gómez, Nota al Pie.

Las grandes empresas también tienen su cuota de responsabilidad en garantizar condiciones de salubridad para sus empleades y las medidas correspondientes de seguridad e higiene necesarias para no contaminar el ambiente.

Los desechos industriales al igual que las actividades productivas extractivitas, como la minería a cielo abierto o la sobreexplotación de monocultivos que requieren de plaguicidas altamente contaminantes, generan efectos nocivos sobre la salud como por ejemplo enfermedades respiratorias y cardiovasculares; muertes prematuras; enfermedades degenerativas; inseguridad alimentaria; contaminación del aire; y cambios en los patrones de transmisión de enfermedades transmitidas por vectores.

contribucion de las personas a la salud mundial final 01
El autocuidado es un factor importante. Crédito: Bárbara Galván.

En el camino hacia un planeta sano también es importante que cada une preserve en la medida de lo posible su salud física y mental.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto