Saravia responde a Larreta: «da vergüenza ajena»

Tras los dichos del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la referente de Barrios de Pie salió al cruce.
Saravia
Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, en el acampe. Crédito: Estela García

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, le pidió al gobierno que comanda Alberto Fernández que le quite los planes sociales a las personas que acamparon sobre la Avenida 9 de Julio: “Les pedimos que les saquen los planes sociales; dichos planes tienen como condicionalidad que los chicos vayan a la escuela; hagan cumplir la ley y saquen los planes sociales a esa gente y así no van a venir más”. 

Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, en diálogo con El Arranque, programa radial, cruzó a Larreta por sus fuertes declaraciones: «Da vergüenza ajena. Muestra un desconocimiento muy grande de cuál es la realidad que está atravesando una buena parte de la sociedad que es la más pobre”.

La referente de Barrios de Pie arremetió contra Horacio Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter. Crédito: Cuenta Oficial de Silvia Saravia.

A su vez, referido al índice de pobreza, dejó en claro que el propio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) plantea que “estamos en niveles altísimos de pobreza, que más de la mitad de los pibes y pibas están bajo la línea de pobreza».

Saravia comentó que el eje integrador de una sociedad es el trabajo: “Creemos que esa debería ser la preocupación máxima de cualquier dirigente político que piense la integración real de la sociedad. A eso no lo viene pensando ninguno de los dirigentes que han tenido responsabilidades de hace 10 años a la fecha».

Saravia
«Lo que hace Larreta es simplificar una cuestión que es mucho más profunda», dejó en claro Saravia. Crédito: Federico Groba.

Saravia, entre la falta de empleo y el trato deshumanizador al acampe

También, dejó al descubierto el trato deshumanizador que le dieron los medios hegemónicos y polítiques a la medida. Saravia afirmó que la mayor preocupación y el mayor enojo debiera ser la falta de empleos, “pero la vehemencia se pone para cuestionar un reclamo social, una movilización”. 

Además, Saravia afirmó: “Critican la protesta, pero es consecuencia de su mala política”. Volvió a remarcar que si hubiera trabajo no hubiese sucedido nada, el problema es que “no hay empleo y los que los consiguen no obtienen el dinero suficiente para superar la línea de pobreza».

En contraposición a los dichos de Horacio Rodríguez Larreta, la dirigente de Barrios de Pie afirmó: “Presentamos una propuesta hace seis meses de creación de un millón de puestos de trabajo vinculados a la vivienda”. A su vez, dejó en claro que nadie les contestó. “Hasta ahora ni noticias” de esa propuesta que elaboraron “entre un montón de organizaciones”.

Saravia responde a Larreta: "da vergüenza ajena"
Saravia comentó que es la primera vez que le realizan un acampe a este gobierno. Si hay trabajo “no va a haber este tipo de medidas”. Crédito: Federico Groba

También cruzó a Zabaleta

Saravia afirmó que necesitan los alimentos para los comedores y las herramientas para los emprendimientos productivos, “pero eso no llega”. Además, contó que esperan hace “nueve meses” los bancos de herramientas y que el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, ”se llena la boca hablando de ellos”, pero aún no se les proporcionó.

La coordinadora nacional de Barrios de Pie aclaró que la movilización es “muy pacífica y muy masiva”. Por lo tanto, recomienda “reflexionar al respecto de lo que dice el gobierno de la ciudad de que se van a poner más duros”.

Por último, Silvia Saravia afirmó: “Estamos pidiendo, como primera medida, que lleguen los alimentos a los comedores y merenderos. ¿Alguien puede pensar que eso es algo que no debería suceder? La verdad que es una vergüenza que al día de hoy no puedan entregar una vez por mes los alimentos secos a los comedores».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto