martes 21 de enero de 2025

Audiencia pública en la Legislatura porteña: ¿qué pasará con el predio El Platense?

El club busca recuperar su sede original expropiada durante una dictadura militar. Piden no cambiar el destino deportivo que hoy poseé el lugar
Platense
El Club Atlético Platense busca recuperar el predio de Manuela Pedraza y Cramer en CABA. Allí fue local desde 1917 hasta principios de los 70 Créditos: Cap.or.ar

El Club Atlético Platense ha solicitado volver a su sede original ubicada en Manuela Pedraza y Cramer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El predio se expropió en 1971 durante la dictadura militar de Alejandro Lanusse. Por estas circunstancias, el club perdió su estadio junto con su sede y debió mudarse a Vicente López. Allí se encuentra el estadio actual inaugurado en 1979 junto con su nueva sede social.

Este viernes 25 de marzo se llevó a cabo una de las jornadas del cronograma de audiencias públicas convocadas en la Legislatura porteña para definir qué sucederá con el mismo.

Además, alrededor de 1300 personas expondrán en una audiencia pública que se desarrollará en siete jornadas. Según el cronograma, seguirán el día el lunes 28 y el viernes 30 de marzo, y se completarán el viernes 1, lunes 4 y miércoles 6 de abril.

La concesión por el uso de este espacio por parte de Platense ya tuvo media sanción, por lo cual se les otorga el permiso para volver a utilizar dicho terreno. Sin embargo, esta nueva audiencia se convocó con el fin de escuchar a la ciudadanía.

La voz del club y sus hinchas

Desde el club Platense afirman que “más de 4000 deportistas, divididos en 14 disciplinas y en edad escolar practican deporte en nuestro club, donde crecen y se desarrollan”. Por otra parte también aclararon que no tienen planeado otra construcción edilicia en el lugar. 

«Tampoco tiene como objeto la construcción de un nuevo estadio de fútbol, sino que la intención de nuestra institución es que el predio no cambie el destino deportivo que hoy tiene».

Desde las 10 de la mañana muches hablaron a través de zoom, entre los cuales se encontraban entrenadores, socios y profesores de la entidad. Pablo Bozzi, socio del Platense dijo: “a pesar de que ya pasaron 50 años del desalojo toda la ciudad se sigue refiriendo a la esquina de Manuela Pedraza y Cramer, como ‘El Platense»’. 

Platense
Se trata del lugar donde fue desalojado “El Calamar” en 1971 por el Gobierno de facto de Alejandro Lanusse y que obligó a Platense a mudarse a Vicente López, donde ejerce de local desde 1979.Créditos: www.cap.or.ar

Santiago Lupi, hincha, socio y docente universitario, dijo: “Platense tiene sobrados motivos históricos, deportivos y culturales para volver a este sitio. Donde hizo gran parte de su historia la del barrio y la de la Ciudad”. 

Por otra parte Anahí Ciliberti, vecina del barrio, expresó: “como integrante de club de barrio quiero apoyar este proyecto para que Platense vuelva de donde nunca se tuvo que haber ido. Es importante el Club para el barrio especialmente para los jóvenes porque muchos encuentran ahí un proyecto de vida”, agregó.

Platense y la espera de volver a su “esquina”

El club San Lorenzo de Almagro volvió legítimamente a Boedo en el año 2021, luego de que la Legislatura porteña aprobará la Ley de Rezonificación que le permitirá al “Ciclón” construir su estadio en Avenida La Plata.

El predio original de San Lorenzo fue sido expropiado por un Gobierno de facto (avalado dicho suceso por el Proceso de Reorganización Nacional) en 1979 y vendido a una empresa de supermercados. Y finalmente, 40 años después de este hecho, pudieron volver al lugar donde comenzó la historia del club al reinaugurar su sede social.

En su momento, los terrenos fueron vendidos por la presión de la dictadura militar. Y ese final, positivo al fín para les hinchas de San Lorenzo, es el que aspiran y ansían, todes les hinchas, socies y vecines del Club Atlético Platense.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto