CABA: paro y protestas del personal de salud

La Asociaciรณn de Licenciados en Enfermerรญa solicitรณ al Gobierno de Horacio Rodrรญguez Larreta mejores salarios y condiciones de trabajo. La palabra de Luciana Franco, enfermera referente del sector.
Paro salud
El personal de Salud con la Asociaciรณn de Licenciados en Enfermerรญa se congregรณ este martes en el Obelisco para reclamar salarios dignos al gobierno de Horacio Rodrรญguez Larreta. Crรฉdito: Mariapress.

El personal de enfermerรญa de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires realizรณ este martes en Obelisco un acto en el que brindaron una conferencia de prensa.

Los reclamos fueron contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodrรญguez Larreta. Las principales demandas son un aumento en salarios, el cese de los despidos y el reconocimiento a enfermerรญa.

El paro fue sin presencia en los hospitales con guardias mรญnimas de atenciรณn de emergencias y en las รกreas crรญticas. 

El acto fue impulsado por la Asociaciรณn de Licenciados en Enfermerรญa (ALE) y contรณ con el fuerte apoyo de delegados de 20 hospitales. Ademรกs adhirieron la Asociaciรณn Profesionales y Tรฉcnicos del Garrahan (ApyT), la Asociaciรณn Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano (AGIHM) y la comisiรณn interna del Hospital Italiano.

Estos reclamos vienen de vieja data. La semana pasada la ALE presentรณ una Carta Abierta al jefe de Gobierno Horacio Rodrรญguez Larreta por los mismos motivos.

Asimismo, el pasado 24 de diciembre la misma ALE realizรณ una marcha frente a la Jefatura de Gobierno en CABA.

Paro salud
Ademรกs del aumento de salario, piden el pase a planta del personal de salud y el reconocimiento como del sector de Enfermerรญa como profesional. Crรฉdito: Prensa ALE.

Los principales reclamos

Nota al Pie accediรณ al testimonio de Luciana Franco, enfermera del Hospital Fernรกndez y referente de la ALE, quiรฉn pintรณ la situaciรณn.

Uno de los factores a los que responde este โ€œparazoโ€, como lo denominaron, es de carรกcter salarial: โ€œTodo el equipo de salud tenemos sueldos por debajo de la canasta bรกsica familiarโ€, indicรณ Franco.

Ademรกs, puntualizรณ sobre la crรญtica situaciรณn de enfermerรญa: โ€œNuestro sector estรก por debajo de la canasta de pobreza que es de 84 mil pesos y nuestro sueldo ronda un promedio de 70 milโ€.

Por otra parte, piden que el sector de enfermerรญa sea incluido en la Ley 6035 de Profesionales de la Salud. La misma garantiza que les profesionales queden bajo los mismos derechos y obligaciones, con condiciones dignas de trabajo y una remuneraciรณn econรณmica mรกs justa.

Al quedar fuera al margen de esta ley, el sector de enfermerรญa cobra โ€œla mitad del sueldo que el resto de los profesionalesโ€, asegurรณ Luciana Franco.

Otra situaciรณn sobre la cual estรกn solicitando atenciรณn es el pedido de pase a planta de les trabajadores. Franco afirmรณ que el personal contratado durante la pandemia para reforzar el plantel de enfermerรญa estรก siendo โ€œdesechado arbitrariamenteโ€.

En cuanto a la situaciรณn general, considerรณ que la pandemia โ€œsacรณ a la luz la desidia de los gobiernos, con el de Larreta hacia lo estatal y la saludโ€.

Rodrรญguez Larreta no da respuestas

Pasan los aรฑos y no existe una resoluciรณn al problema, y apenas existen contactos que no dejan satisfechos los reclamos.

Para fines del 2020, Luciana Franco admitiรณ que con la ALE logrรณ una reuniรณn con el Ministerio de Salud pero que no llevรณ a ningรบn lado.

Paro salud
Desde el sector de salud acusan al jefe de gobierno porteรฑo Horacio Rodrรญguez Larreta de ignorar sus reclamos. Crรฉdito: eldiarioar.com.

โ€œNos atienden funcionarios de bajo rango que nos prometen cosas, o que van a buscar la forma de resolverlo pero nunca nos recibieron los que tienen el verdadero poder de decisiรณnโ€, expresรณ la referente de ALE.

โ€œA travรฉs de una carta abierta le exigimos a Larreta que nos reciba, tenemos muchos reclamos pero no nos quiere escucharโ€, se lamentรณ; y concluyรณ: โ€œNo les interesa nuestra situaciรณn, creen que no es necesario discutir con nosotros porque no nos merecemos nadaโ€.

Para finalizar, dejรณ la postura de la Asociaciรณn en claro: โ€œNo vamos a parar hasta que se nos de lo que corresponde por derechoโ€; y enumerรณ que sus principales reclamos son โ€œla inclusiรณn a la carrera profesional; el salario digno por encima en la canasta bรกsica familiar; y el pase a planta automรกtico de todos nuestros compaรฑerosโ€.

Mรกs medidas de fuerza

La Asociaciรณn de Licenciados en Enfermerรญa junto con mรฉdicos municipales realizarรกn otro paro con movilizaciรณn aunque con fecha a confirmar. Por otra parte, desde ALE presentarรกn 10 mil firmas en la legislatura para motivar a la acciรณn de las partes pertinentes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Elecciones 2025: en medio de la recta final en CABA, quรฉ dejaron los comicios en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

El mapa polรญtico empieza a definirse tras las votaciones en estas cuatro provincias. Ahora, la mirada estรก puesta en CABA, donde se avecinan dรญas intensos antes de que los porteรฑos vuelvan a las urnas.

Organizaciones sociales desmienten cifras oficiales del GCBA: relevamiento en Comuna 1 muestra una marginalidad alarmante

El operativo โ€œContar la calleโ€, impulsado por organizaciones sociales y acompaรฑado por la UBA, revelรณ un subregistro grave de personas en situaciรณn de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Denuncian que el Gobierno porteรฑo minimiza la problemรกtica para evitar cumplir con polรญticas habitacionales urgentes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto