Cumelén Espacio Cultural

El Centro Cultura Cumelén lleva casi dos décadas brindando talleres gratuitos que acerquen el arte a los barrios de Malvinas. Nota al Pie conoció de la mano de su creadora, Adela Vargas, la historia y obra de este lugar que su comunidad considera mágico.

Cumelen6t
Cumelén es un vocablo mapuche que quiere decir “estar bien, estar en paz”. Los habitúes del lugar reconocen que el nombre le calza a al perfección, lo describen como un oasis cultural barrial donde se siente mucha energía. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen2t
Todo empezó cuando su creadora, Adela Vargas, hizo un taller de muralismo en San Miguel porque en Malvinas no había ningún espacio cultural. Adela dice: «Allí fue cuando el arte me tomó». Luego, siguió con cerámica y así nacieron sus ganas de tener un centro cultural cerca, en el partido de Malvinas. En su casa, en la localidad de Adolfo Sourdeaux, ella y su compañero, quien la apoyó desde un principio, dieron comienzo al proyecto. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen 11t
Corría el año 2004 y juntos hicieron 5 pasacalles que salieron a colgar por la noche, esquivando voces de prohibición. De esta forma se realizó el primer evento bautizado “Encontrarte en el barrio”. Más tarde, se sumaron algunes compañeres de San Miguel y así se abrieron los talleres de manualidades, cerámica, escultura, reciclado y títeres. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen 3t
Con 2 hijos pequeños y los vaivenes del contexto económicos del país, Cumelén tuvo que cerrar en varias oportunidades. En 2017 reabrió con fuerza renovada; hijes ya crecidos sumaron amigues y Cumelén ahora es una asociación civil. Su comisión está compuesta, en su mayoría, por gente joven. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen4t
La fortaleza de Cumelén son sus eventos y sus ferias artesanales.  Sus varietés son esperadas por la gente del barrio que colabora ordenando el estacionamiento de autos, haciendo de seguridad y disfrutando del arte. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen10
En la huerta se refleja el esfuerzo que ponen en ella. Ante el cierre de las actividades provocado por la pandemia, se volcaron a la tierra. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen 8t
Cumelén creó lazos y unió fuerzas con  A.D.E.L , otra asociación de carácter sociocultural. Entre los talleres que ofrece se encuentran:  cerámica, danza-percusión afro y circo (la hija de Adela es payasa, aunque en éste momento el taller se encuentro en un receso). Fotografía Nancy Robledo
Cumelen5t
También son muy concurridos los seminarios de plantas medicinales. Hubo uno sobre cannabis que tuvo como objetivo “liberarlo de ese dejo marginal y acercarlo a lo cultural». Fotografía Nancy Robledo
Cumelen 14t
En los eventos Cumelén tiene concurrencia numerosa. La comunidad reconoce el lugar como parte esencial de su vida cultural. Fotografía Nancy Robledo
cumelen 13t
El piso de la sala donde se desarrollan los talleres en los días de invierno, fue realizado en forma comunitaria, con los trozos de cerámicas que aportaron les colaboradores. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen 7t
Hubo una charla conjunta con El Reciclador Urbano que fue muy concurrida. Ese día se plantaron árboles en varios puntos de
la localidad. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen 12t
Desde Cumelén expresan: «Otro aspecto que vino con la pandemia es que nos convertimos en refugio de los artistas, estos al no ser considerados esenciales necesitaban del encuentro, aunque sea virtual con sus pares. Fue muy fuerte, pero salimos fortalecidos, nos resignificamos”. Fotografía Nancy Robledo
Cumelen 9t
Al finalizar el recorrido por este espacio de armonía y encuentro, Adela nos manifestó: «Tenemos muchos proyectos en mente y queremos seguir realizando nuestros eventos». Fotografía Nancy Robledo
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vóley: ¡Las Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clásico!

Gimnasia venció a Estudiantes en una inolvidable final y se quedó con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logró reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicialización excesiva. El impacto económico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto