Docentes universitarios: los gremios aceptaron el acuerdo salarial

El Ministro de Educaciรณn de la Naciรณn, Jaime Perczyk, acordรณ un aumento del 41%, el cual se darรก en 4 tramos.
Docentes
El Ministerio de Educaciรณn firmรณ un nuevo acuerdo paritario con los gremios docentes universitarios. Crรฉdito: Argentina.gob.ar

En el dรญa de ayer, el Ministro de Educaciรณn, Jaime Perczyk, y el secretario de Polรญticas Universitarias, Oscar Alpa, firmaron la paritaria salarial de les docentes de las universidades nacionales. Vale mencionar que, segรบn detalla el acta, habrรญa un aumento del 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre. 

A esto se suma un 3% de aumento, que se cobrarรก con el sueldo de marzo, correspondiente al periodo 2021. Por lo que, el total acumulado serรญa del 53% para este aรฑo, lo que implicarรญa un 2.1% por sobre la inflaciรณn anual.

https://twitter.com/FEDUNArgentina/status/1503823885556453383
FEDUN anunciรณ el acuerdo en su cuenta de Twitter.

โ€œHemos conseguido mejoras respecto a la primera oferta del Gobiernoโ€

La reuniรณn paritaria se llevรณ adelante en el salรณn Vera Peรฑaloza del Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educaciรณn de la Naciรณn. Allรญ estuvieron presentes los gremios que agrupan a les docentes como CONADU, CONADU Histรณrica, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA y de les no docentes nucleados en FATUN.

De esta manera, durante la reuniรณn paritaria se llegรณ a un acuerdo que consiste en un aumento de 41%. Cabe destacar que, tambiรฉn, se acordรณ una clรกusula de revisiรณn en septiembre y el monitoreo permanente del รญndice de inflaciรณn.

Al respecto, el secretario general de FAGDUT, el Ingeniero Norberto Heyaca subrayรณ: โ€œConseguimos mejoras respecto a la primera oferta del Gobiernoโ€. Asimismo, destacรณ que esta propuesta permite a les docentes recuperar poder adquisitivo.

foto2 Fuente Radio3cadenapatagonia Javier Pizzo
El acuerdo prevรฉ elevar a tres puntos el porcentaje de aumento para el ciclo 2021 y fija, para 2022, un 41% de aumento en nueve meses. Crรฉdito: Radio 3 Cadena Patagonia.

En esa misma lรญnea, apuntรณ: โ€œAl igual que pasรณ con la paritaria de 2021, logramos que se cierre dos puntos mรกs arriba que la inflaciรณn acumuladaโ€. Motivo por el cual, โ€œfirmamos este nuevo acuerdo convencidos de que no estamos dispuestos a correr detrรกs de la inflaciรณnโ€.

Por otro lado, desde el fin de semana, les docentes de todo el paรญs de la Universidad Tecnolรณgica Nacional (UTN) votaron, a travรฉs de un formulario, la aceptaciรณn o el rechazo de la oferta salarial. En ese sentido, Oscar Rufinรฉ, dirigente de FAGDUT Paranรก, detallรณ: โ€œMenos del 20% votรณ en contra de la aceptaciรณn de la oferta salarialโ€.

Por su parte, el secretario gremial de la FEDUN, Mario Sequiera, seรฑalรณ que โ€œla expectativa, como siempre, es ganarle a la inflaciรณnโ€. De esta manera, el martes prรณximo se retomarรก la reuniรณn paritaria y se rubricarรก el acta.

โ€œLa discusiรณn salarial es una parte central de la polรญtica educativaโ€

El Ministro de educaciรณn, Jaime Perczyk, resaltรณ: โ€œNuestro gobierno tiene un objetivo claro y es que los salarios se recuperen frente a la inflaciรณnโ€. Por consiguiente aclarรณ que estรกn cumpliendo con el compromiso que โ€œasumimos de revisar el acuerdo paritario de 2021, el cual consiste en concretar la negociaciรณn salarial de 2022″, sentenciรณ.

Foto3 fuente Radio3cadenapatagonia Javier Pizzo
โ€œNos comprometimos a que los salarios de las y los trabajadores no solo le ganen a la inflaciรณn, sino que tambiรฉn se recuperenโ€, hizo hincapiรฉ Perczyk. Crรฉdito: Radio 3 Cadena Patagonia

En ese marco, asegurรณ que la discusiรณn salarial es una โ€œparte centralโ€ de la polรญtica educativaโ€. Ya que considera que las universidades pรบblicas โ€œson una plataforma de desarrolloยป.

Por su parte, el secretario de Polรญticas Universitarias, Oscar Alpa, resaltรณ el compromiso de los trabajadores universitarios. En ese sentido apuntรณ: โ€œNuestro gobierno estรก puesto en reconocer el esfuerzo de cada una y de cada uno de los trabajadores universitariosโ€. Por eso, afirmรณ que โ€œesta propuestaโ€ tiene como objetivo recuperar el nivel adquisitivo de los salarios frente a la inflaciรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cรบneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nยฐ 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendiรณ la aplicaciรณn del recorte salarial dispuesto por la Resoluciรณn 376/24. ATE Capital celebrรณ el fallo y exigiรณ la incorporaciรณn definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mรญnimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mรญnimo, las cรกmaras empresariales ofrecieron una suba รญnfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirรก el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibiรณ al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reuniรณ con el Presidente en Casa Rosada y tendrรก otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. Tambiรฉn viajarรก a Ushuaia, zona de interรฉs estratรฉgico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto