lunes 20 de enero de 2025

Murió Miguel Grinberg, el redentor del rock

A sus 84 años el pionero de la contracultura argentina se despide dejando atrás un legado marcado por la sensibilidad. La escena recuerda al poeta alterno por su trabajo de eco-periodismo y la pureza de sus obras.
PSX 20220304 195845
Miguel Grinberg fue pionero del movimiento Beatnik en Argentina, su trabajo siempre estuvo atravesado por la conciencia ecológica y la honestidad de las artes. Crédito: diarioconvos

A sus 84 años el alma del poeta, escritor, periodista, ecologista y cofundador del beatnik argentino, Miguel Grinberg se ha desencarnado, dejando atrás un legado de educación, conciencia medioambiental y periodismo compasivo. 

Miguel ha sabido guiar generación tras generación de comunicadores, su impacto en la escena cultural de los años ‘60 sembró la semilla de la reflexión y la sensibilidad hacia temas que hasta el momento no eran abordados por la prensa. La revista Mutantia, publicada en plena dictadura junto al ilustrador Andrés Cascioli, permitió la entrada a las mentes jóvenes de la época a un mundo de prosa y espiritualismo.

PSX 20220304 195946
Nicanor Parra, Miguel Grinberg y Allen-Ginsberg en La Habana, febrero de 1965. Crédito: purorocknacional

Mundo Grinberg

En su faceta de escritor ha producido textos para la revista La opinión, Canta Rock, Hurra y Rock Superstar, pero sin duda su potencial relucía más que nunca en sus entrevistas a íconos de la escena del rock nacional. Por debajo de su pluma, en su ciclo “Como vino la mano”,  han pasado personalidades como: Luis Alberto Spinetta, Charly García, Moris, León Gieco, entre otros. El editor también fue reconocido por su trabajo en la agencia de noticias Télam

Como traductor, su trabajo permitió el acceso de hispanohablantes a exponentes de   la Generación Beat, como el poeta Allen Ginsberg y el escritor Jack Keoruac. Además, Miguel mantenía una amistad con Jonas Mekas, cineasta lituano que fue pionero de lo que hoy conocemos como el cine independiente americano. El trabajo de Mekas significaba una transgresión en medio de tanta exuberancia hollywoodense, algo similar a lo que Grimberg profesaba con su purismo de las artes y su honestidad para con las masas.

PSX 20220304 200013
Su amistad con Luis Alberto Spinetta se manifiesta en la obra “Una vida hermosa”. Crédito: noticiasdebariloche

Reflexiones, militancia e investigaciones

En una de las preguntas incluidas en “80 preguntas a Miguel Grinberg: respuestas, reflexiones y diagnósticos de época” (Gourmet Musical Ediciones, 2017), artistas contemporáneos dialogan con el maestro y éste confiesa: «Hubo algo que a menudo me preocupaba: la escasa sensibilidad de la multitud, más próxima a la idolatría que al crecimiento. Mientras los comerciantes del espectáculo les asestaban carradas de decibeles”. 

Sus reflexiones, militancia e investigaciones seguirán dando cátedra del pensamiento libre aún después de su partida. Miguel había sido reconocido como una Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde la Asociación Mutantia y Centro Miguel Grinberg lo despidieron con palabras de gratitud y respeto: “Nuestro querido amigo y jardinero espiritual Miguel Grinberg ha fallecido hoy, ya es alma de diamante entre nosotros. Gracias, Gracias, Gracias es nuestro mantra sin fin celebrando su vida intensa”, comunicaron vía Facebook. La noticia repercutió en las redes sociales haciendo de su paso a la eternidad un momento bisagra en la cultura alternativa argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto