Cada 28 de febrero se celebra el Dรญa Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes. Su propรณsito es buscar mejores tratamientos y facilitar su acceso para personas que sufren patologรญas raras. Ese es el caso de Ulises Fasce y Juan Carlos Carbajal, dos hermanos oriundos del Barrio Hipรณdromo en La Plata que padecen adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X.
Cabe resaltar que solo tres personas en dicha ciudad han sido diagnosticadas con esta enfermedad. Ulises, periodista deportivo de 26 aรฑos, accediรณ al diรกlogo con Nota al Pie para contar su caso: โโLa mayorรญa de las leucodistrofias no tienen cura. Las que sรญ tienen, deben ser detectadas a una edad muy temprana. Este no fue el caso de mi hermano, que se la descubrieron cuando ya estaba avanzadaโโ.
โSi uno no se hace estudios para detectar leucodistrofias, que son muy caros, no se puede enterarโโ, sostuvo el joven. โโLa forma mรกs eficaz para encontrar la enfermedad desde que el bebรฉ es reciรฉn nacido es extrayendo sangre del talรณn del pieโโ, aรฑadiรณ.
Cรณmo se manifiesta la adrenoleucodistrofia
Segรบn la informaciรณn brindada por la Clรญnica Mayoclinic, la adrenoleucodistrofia de apariciรณn en la infancia se produce generalmente entre los 4 y 10 aรฑos de edad. La materia blanca del cerebro se daรฑa progresivamente (leucodistrofia) y los sรญntomas empeoran con el paso del tiempo. Si no se diagnostica a tiempo, puede provocar la muerte en un plazo de cinco a diez aรฑos.
โA Juan Carlos le detectaron la enfermedad entre los 9 y los 10 aรฑos, fue un proceso largo. Le dijeron que la leucodistrofia estaba despierta en su cuerpo desde los 6โโ, comentรณ Ulises acerca de la situaciรณn de su hermano menor.
En cuanto a cรณmo afecta esta patologรญa, el periodista platense detallรณ: โJuan se tropezaba con todo porque no veรญa, hasta con nuestro perro, y mi mamรก se dio cuenta de eso. Empezรณ a usar anteojos, pero al poco tiempo perdiรณ la vista. Tambiรฉn perdiรณ la motricidad de las piernas, y no mucho despuรฉs el hablaโโ.
Para detener la enfermedad, las opciones pueden ser un trasplante de mรฉdula รณsea con alguien 100% compatible, o un autotrasplante, algo que no se hace en Argentina y al que acuden sรณlo en casos excepcionales.
Todo el proceso de detecciรณn de la enfermedad para Juan Carlos sucediรณ entre 2009 y 2010. El 28 de junio de 2011, finalmente, los mรฉdicos le pusieron una sonda nasogรกstrica. En el caso de Ulises, la afecciรณn estรก presente en su cuerpo, pero de forma asintomรกtica, y se debe realizar resonancias magnรฉticas cada seis meses.
Otros sรญntomas pueden ser dificultad en la escuela, deterioro de la escritura a mano, estrabismo (ojos bizcos), dificultad para deglutir, convulsiones, hipoacusia y cambios en el tono muscular.
Un dato importante acerca de la adrenoleucodistrofia es que las mujeres pueden ser portadoras, pero la enfermedad no les afecta. Este es un punto importante para quienes deseen tener hijos y tengan antecedentes de esta patologรญa en la familia, ya que se transmite como un rasgo genรฉtico ligado al cromosoma X.
โLautaro te necesitaโโ y la lucha contra las leucodistrofias
Lautaro te necesita es una fundaciรณn creada en Argentina por Eduardo y Verรณnica, los papรกs de Lautaro, quien en 2011 fue diagnosticado con esta enfermedad. Pasรณ por muchas consultas psicopedagรณgicas y psicolรณgicas por su retroceso a nivel escolar y su dificultad para prestar atenciรณn.ย
Si bien en Argentina hay clรญnicas que realizan tratamientos para esta afecciรณn, ninguna tenรญa experiencia con el trasplante de mรฉdula รณsea para enfermedades neurometabรณlicas. Asรญ fue que la familia de Lautaro debiรณ juntar un millรณn de dรณlares con una campaรฑa de solidaridad en todo el paรญs y recurrir al Duke Childrenโs Hospital de North Carolina, Estados Unidos. Allรญ fue trasplantado con รฉxito gracias a la mรฉdula de su hermana Guadalupe, que era 100% compatible.
Luego de la recuperaciรณn del niรฑo, la fundaciรณn continuรณ en pie ayudando a otras familias que batallan contra la misma enfermedad. Tambiรฉn realizan encuentros anuales, campaรฑas de concientizaciรณn y actividades para informar acerca de los avances cientรญficos en torno al tratamiento de la leucodistrofia.