Feb 28, 2022 | Cultura

“Tendrás noticias pronto”: Abordaje a la investigación teatral

El montaje creativo se presentará el 10,11 y 12 de marzo en la sede Ciudad Jardín El Palomar con 99 artistas invitades de diferentes países de Iberoamérica.
DESTACADA Tendras noticias pronto 5
En sus inicios el teatro El Baldío estuvo en la Ciudad de Caseros y luego pasó a la localidad de Ciudad Jardín. Crédito: Tendrás noticias pronto.

La obra surgió como trabajo de la 1° Residencia Internacional de Creación e Investigación “En busca de una identidad común”, promovida por El Baldío Teatro, grupo dedicado a la investigación en las Artes Escénicas. Las funciones se llevarán a cabo el jueves 10 a las 20hs, y el viernes 11 y el sábado 12 de marzo a las 21hs en la sede Finca 6577, Ciudad Jardín, Las entradas son libres y a la gorra.

Tendrás noticias pronto en palabras de sus coordinadores Antonio Célico y Julián Poncetta: “Es un material que juega con la posibilidad casi irreal de encontrar identidades en común, las propias y las colectivas a partir de las diferencias”.

El montaje se gestó en el Teatro El Baldío, creado y dirigido desde 1985 por Antonio Célico. El teatro tiene como ejes principales la pedagogía y la investigación teatral. A su vez, el trabajo se encuentra basado en los principios de la Antropología Teatral en lo referente al entrenamiento psico-físico y vocal del actor y de la actriz, así como también, identificado con el concepto de Teatro de Grupo como forma de organización, creación, e intervención en la realidad.

Actividades

Las actividades del grupo implican presentaciones de sus espectáculos tanto en su sala como en gira, para niñes y adultes y también encuentros e intercambios con otros grupos de teatro. Dichas actividades se hacen presente en el Festival anual de la Víspera donde se concentra la publicación de libros y revistas, cursos de teatro para todas las edades, charlas y proyectos culturales en su distrito, seminarios y residencias artísticas para actrices, actores y músiques.

Tendras noticias pronto 4
Desde 2012 El Baldío forma parte de la Red RIEA (Red Iberoamericana de Escuelas de Actuación) Crédito: Tendrás noticias pronto.

De igual modo se originó el proyecto El SÉPTIMO en 1998 en la localidad de Humahuaca, en la comarca andina, un espacio de formación y creación. Les docentes a cargo del los proyectos fueron parte de otros trabajos similares en diversos lugares como en el Odín Theatre en el Centre for Theatre Laboratory Studies en Holstebro, Dinamarca; trabajos de creación y producción con el Charlet Theatre o con el Centro di Produzione Teatrale Via Rosse y más recientemente con el proyecto La Espalda Fría, llevado adelante por Pablo Urrutt y Laura Torres bajo la tutela de Raúl Iaiza.

Tales experiencias de trabajo generaron la 1° Residencia Internacional de Creación e Investigación de El Baldío Teatro, “En busca de una identidad común”. Les coordinadores plantean que la idea no es sólo la transmisión de la propia experiencia, sino también recibir del otro formas diversas de su hacer, de su mirada particular, algo de su mundo en la aceptación de la diferencia como un punto en común.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto