martes 21 de enero de 2025

Morro Fútbol Club: la institución que nació en honor al ídolo mendocino

Fundado a los pocos días de la muerte del ex delantero de Godoy Cruz, Morro FC es un club hecho a pulmón y que le da una segunda oportunidad a muchos jóvenes.
1 Collage NAP 2
Santiago Morro García fue uno de los mejores delanteros que pasaron por el conjunto de Godoy Cruz. Hoy un club de Mendoza lleva su nombre. Crédito: Nota al Pie

Morro Fútbol Club fue creado el 15 de febrero de 2021, en homenaje a Santiago García quien había fallecido nueve días antes. La institución se creó con el objetivo de combatir el descarte futbolístico y darle una segunda oportunidad a todos los jugadores de la zona este de la liga mendocina que quedaron libres.

“Me acaban de confirmar que nos aceptaron en la Liga Rivadaviense de Fútbol. Por supuesto que tenemos que llenar muchos papeles, pero la alegría es enorme”, comentó Horacio Toledo, presidente del club, en el programa radial Dos de Punta de la Radio Andina Mendoza.

Morro Fútbol Club

Toledo contó que la idea de fundar un club nació a pocos días del fallecimiento del ex delantero de Godoy Cruz y tras un proyecto que no se pudo realizar, pero que dejó una base conformada. Ante esta situación, siguieron insistiendo y fue ahí donde apareció la Liga Juninense que les daba la posibilidad de jugar, pero con la condición de que tenían que elegir un nombre para la institución.

Fue en ese momento que comenzó la tormenta de ideas. Al principio las primeras opciones fueron “en chiste: los olvidados o los desahuciados”, pero una vez que se propuso el nombre del Morro la decisión fue unánime, ya que “muchísimos chicos son hinchas de Godoy Cruz o fanáticos del Morro porque es un ídolo” compartió Toledo en la radio.

No obstante, el pasado 11 de febrero le salió la oportunidad de anotarse en la Liga Rivadaviense, liga que es avalada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). De esta forma, luego de estar un año disputando torneos amateurs, ahora tendrán el desafío de competir en campeonatos oficiales.

«Entrenamos en plazas, playones, porque no tenemos espacio físico. Nos manejamos todo a pulmón y estamos necesitando colaboración». Es por eso que están en la búsqueda de colaboradores que puedan dar una mano con la preparación del equipo y la indumentaria. También están en campaña de conseguir una ayuda económica para poder encarar los viajes cuando toque jugar.

De cara al futuro, Toledo contó en Dos de Punta que ya están planeando sumar diferentes categorías y formar un plantel para disputar el campeonato femenino.

2 Twitter mlaksman
El escudo del club que busca homenajear la memoria de Santiago Morro García Crédito: Twitter mlaksman

El bienestar psicológico

El suicidio de Santiago Damián “Morro” García, el 4 de febrero de 2021, impactó fuertemente en el deporte argentino y sudamericano y evidenció las falencias que tiene el fútbol en relación al cuidado de la salud mental.

Juan Cruz Komar, actual defensor de Rosario Central, fue uno de los tantos futbolistas que utilizaron las redes sociales para expresarse,  luego de enterarse del fallecimiento del jugador uruguayo: “Con el corazón roto prefiero recordarlo siempre con una sonrisa como el emblema e ídolo que fue”.

A su vez, hizo un llamado de atención a los clubes: “No podemos hoy, luego de la tragedia, decir que hace falta acompañamiento para los futbolistas y mañana olvidarlo” y también remarcó la importancia que se le tiene que dar a la salud mental: “Necesitamos áreas profesionales de psicología en todos los clubes y para todas las edades”
Sin embargo, esto ya había sido manifestado por el propio ex delantero del conjunto mendocino en una entrevistas a Radio Nihuil: “Los jugadores no somos robots, no estamos hechos de acero, nos pasan cosas y eso influye en el rendimiento” contó en su momento Santiago García.

La contención en el deporte

Con el objetivo de brindar una mayor contención a los futbolistas, a finales del 2020 se lanzó el programa “Alentar” firmado por la AFA, Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) y el Ministerio de Educación  de la Nación. Este tiene como objetivo dar un apoyo a los juveniles y que terminen los estudios, condición obligatoria para ser convocados por los clubes.

La contención, la educación y el apoyo psicológico son fundamentales para cualquier persona. Es por este motivo que los clubes deberían brindar estos derechos para acompañar a sus jugadores.  

Es por esto, que el surgimiento de Morro Fútbol Club es fundamental para darle una segunda oportunidad a muchos jóvenes. Muchos de ellos no fueron aceptados en otras instituciones deportivas, pero eso no significa que no tengan mucho potencial para dar y explotar.

3 TwitterOcampee
La camiseta titular del conjunto mendocino que disputará la Liga Rivadaviense. Crédito: Twitter Ocampee
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La evidencia del genocidio israelí en Gaza

En medio de un incierto alto el fuego, el demógrafo Joseph Chamie repasa las acciones llevadas adelantes por Israel desde octubre de 2023. El especialista asegura que las mismas no pasan las pruebas del derecho humanitario.

Tras la asunción de Trump, Ricardo Alfonsín apuntó contra Milei

El líder del Frente Amplio por la Democracia se refirió a la presencia del mandatario argentino en la ceremonia de investidura y aseguró que el presidente norteamericano sabe que sus intereses y conveniencias están atendidos por Javier Milei.

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto