Les trabajadores de la Asociaciรณn de Guardavidas de Pinamar anunciaron que realizarรกn un paro total de actividades desde este viernes 25 de febrero. El cese de sus servicios es en repudio al intento del Municipio pinamarense de recortar parte de los 150 dรญas de servicio que contempla el Convenio Colectivo de Trabajo. Asimismo, reclaman que se efectivice la presencia de dos guardavidas por balneario.
Ante esta situaciรณn y para intentar resolver los problemas, el Ministerio de Trabajo dictรณ una audiencia para este miรฉrcoles 23. Desde un comunicado, les trabajadores remarcaron que pese a la reuniรณn pactada, habรญan โfracasado las instancias de diรกlogoโ.
A su vez, catalogaron de โinaceptableโ que todavรญa โno se encuentre resuelto este temaโ; y acusaron a las autoridades de la municipalidad de una โdilaciรณn intencionada en dar cumplimiento a los parรกmetros mรญnimos de Seguridadโ.
Los reclamos de les guardavidas
Para adentrarse en la problemรกtica, Nota al Pie accediรณ al testimonio del Secretario de Prensa de la Asociaciรณn de Guardavidas de Pinamar, Andrรฉs Glorioso.
โEl operativo que dispuso la Municipalidad en torno a los 14 km de casco urbano de Pinamar debe ser cubierto hasta el final de la temporadaโ, seรฑalรณ como uno de los reclamos.
Les trabajadores deben tener asegurados los 150 dรญas de servicio hasta el 10 de abril, pero Glorioso seรฑalรณ que โse quiere recortar algunos puestosโ. Por otra parte, el entrevistado solicitรณ: โLos balnearios deben tener dos guardavidas por puesto, y hay 16 o 17 con uno soloโ.
Asimismo, recalcรณ que โno se trata de un reclamo de dineroโ; y asegurรณ que โel municipio tiene un presupuesto de seguridad en playa para 180 personas y la cantidad de guardavidas municipales son de 12โ.
El origen del problema
Para entender la situaciรณn actual, es necesario remontarse al origen del inconveniente, el cual es foco de reclamos. Al respecto, Andrรฉs Glorioso explicรณ: โLos distritos de la Provincia de Buenos Aires tienen que presentar el programa integral de seguridad acuรกticaโ; e indicรณ que el mismo โse presenta un mes antes del inicio de la temporadaโ, es decir, el 12 de octubre.
Esto no ocurriรณ y como consecuencia de ello, el 28 de noviembre se ahogรณ una persona donde โdebรญa haber un guardavidaโ, segรบn precisรณ Glorioso. En torno al programa integral, el municipio debรญa presentarlo firmado junto con el gremio. โDespuรฉs de la muerte, fueron a presentar su programa a la Comisiรณn Provincial sin la firma del gremioโ, contรณ el entrevistado.
Ante la falta de la firma del gremio, el programa que presentaron les fue devuelto por no contemplar los principales reclamos actuales: los 150 dรญas de servicio y les dos guardavidas por balneario. Al dรญa de la fecha, Glorioso afirma que el municipio sigue sin presentar el plan integral.
Este miรฉrcoles, audiencia en el Ministerio de Trabajo
Con el paro programado para este viernes, este miรฉrcoles habrรก una audiencia en el Ministerio de Trabajo para buscarle soluciรณn al problema.
โVeremos quรฉ resulta, si se resuelve el conflicto no habrรก medida de fuerzaโ, apuntรณ Glorioso. Caso contrario, el mismo viernes tras el paro decidirรกn cรณmo continuar la lucha.