Ademys: paro y concentración docente en CABA

La secretaria gremial de ADEMYS, Amanda Martín, dialogó con Nota al pie para conocer los detalles acerca de la situación docente.
paro docente
Desde el gremio Ademys llamaron a un paro de 24 horas y una concentración para el 21 de febrero a las 12:00 hs. Créditos: Ademys.org

El sindicato docente porteño Ademys anunció la realización de un paro de 24 hs., sumado a una concentración para el próximo lunes 21 de febrero. La concentración tendrá lugar a las 12.00 hs. frente al GCBA, en el mismo día que está previsto el inicio del ciclo lectivo 2022 para niveles inicial y primaria en  CABA.

Al respecto, Amanda Martín, secretaria de Ademys puntualizó que “el motivo del paro es para reclamar por una recomposición salarial al día”. Luego agregó: “Hasta la fecha, los docentes no recibieron ninguna propuesta de aumento, ni siquiera para evaluar el conjunto de la docencia”.

Por consiguiente, desde el gremio docente, revelaron que “el gobierno porteño sólo pagó un bono de $4.000 a la docencia en enero. No recibimos ofertas de aumento antes del inicio del ciclo lectivo”. 

Las condiciones necesarias 

Desde el gremio docente Ademys denunciaron que hay “graves problemas de infraestructura, así como que hay miles de niños, niñas y adolescentes sin vacantes”. Como si fuera poco “estamos con gravísimos problemas para acceder a los cargos, irregularidades en los concursos y actos públicos”, expresó Martín.

Con relación a las medidas sanitarias, se apuntó que están “sin protocolos, ni esquemas de vacunación completo para el 50% de estudiantes y docentes”. Las aulas superpobladas, falta de materiales didácticos, de mobiliario y de espacios son factores que deterioran las condiciones de trabajo y de aprendizaje”. 

En esa misma línea, la secretaria gremial, detalló que “durante la asamblea docente de delegados valoraron que no están dadas las condiciones para poder empezar las clases”. 

Amanda resaltó que algunos de los reclamos “tienen que ver con el acceso a cargos públicos, con la estabilidad laboral. La situación de la obra social y una serie de problemas educativos, como los de infraestructura y protocolos en las escuelas”. 

paro docente
“Uno de los temas que más nos preocupa es el salario que viene perdiendo frente a la inflación”, apuntó la secretaria de Ademys. Créditos: Ademysprensa3.

El salario docente vs la inflación

La secretaria del gremio docente subrayó que “uno de los temas que más preocupa es que el salario viene perdiendo frente a la inflación”. Amanda expresó que: “nosotros estamos pidiendo una recomposición para poder luego, sí actualizarla con la información mensual e indexarla a la inflación”

Por añadidura, hizo hincapié en que “es importante tratar estos temas que afectan a todos los sectores de trabajadores […] de alguna manera la paritaria docente es la primera, digamos, de una serie de reuniones y paritarias de otros sectores”.

“El gobierno largó el ciclo lectivo sin dar cuenta que los docentes, como otros sectores trabajadores, necesitamos una recomposición salarial”, apuntó Martín. 

Según la entrevistada, “otros sectores a nivel nacional también tienen cierta preocupación. El 2 marzo está planteado el inicio de las clases en todo el país y es por eso, que es de nuestro interés coordinar ellos. Esta situación salarial arrastra una pérdida de poder adquisitivo desde hace muchos años”. 

A raíz de todo esto, el lunes se realizará un paro de actividades, planteado como una acción a Jefatura de Gobierno. Ademys ha convocado a una concentración a las 12:00 hs. 

paro docente
«Uno de los temas que más nos preocupa es el salario que viene perdiendo frente a la inflación”, apuntó la secretaria de Ademys. Créditos: Ademysprensa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor