La Rioja: Lo que dejó el Festival Nacional de la Chaya 2022

Nota al Pie te cuenta todo lo que se vivió en el festival riojano que se extendió dos días y contó con múltiples artistas en el escenario.
Festival de la Chaya
Una noche increíble con artistas que le pusieron la piel de gallina al público con cada canción. Créditos: Canal 5.

Días de fiesta y color se vivieron en la provincia de La Rioja durante un mes muy esperado por muches: febrero. El Festival Nacional de la Chaya comenzó el 10 de febrero e iba a finalizar el día lunes 14 pero, a causa de un fuerte temporal, se extendió hasta el miércoles 16. 

En la noche del jueves se hizo presente en el escenario Abel Pintos, pero luego llegó la lluvia y pasando la media noche, se suspendió la mitad del festival. En tanto el día viernes directamente no se pudo realizar. Por lo cual, se tomó la decisión de que se estirara dos días más. La lluvia no pudo parar con este festival riojano. 

Finalmente, el sábado estuvo en el escenario Jorge Rojas, la banda de cuarteto La Konga, La bruja Salguero y otres artistas. El predio del Autódromo estuvo repleto de turistas y de riojanes que disfrutan ir al festival. 

De igual manera el domingo 13 les artistas presentes en el escenario fueron Sergio galleguillo y Dale q’va, Flor Castro, Gloria de la Vega, entre otres. 

Al igual que los otros días, el lunes estuvieron en escena varies artistas reconocides por su trayectoria: Soledad Pastorutti, Karina “la princesita” y Los palmeros. Así como también se sumaron músiques y bandas riojanas: Manolo Puga, La Banda al Rojo vivo, El Suceso y otras más. 

Noches extras

Ante el mal tiempo, el domingo se lanzó un comunicado de prensa sobre las entradas y les artistas que se iban a presentar las dos noches extras. 

Se confirmó en la conferencia que por cuestiones de capacidad, no se iba a permitir el ingreso del domingo 13 ni del lunes 14 con las entradas del día viernes. 

Festival de la Chaya
Albahaca, tambor y harina, la esencia del carnaval riojano. Créditos: La Rioja de Todes.

Las entradas del día viernes se podían canjear por unas para la presentación del Chaqueño Palavecino, quien estuvo en escena la noche del martes. Así como también para la presentación de Luciano Pereyra, quien dio el presente la noche del miércoles. 

Para evitar una nueva suspensión del evento, desde la organización se tomó la decisión de adelantar el show del reconocido cantante. Quien subió al escenario a las 23 horas debido a que estaban previstas precipitaciones para esa noche y la madrugada. 

Fiestas populares riojanas

En el marco de la Chaya 2022, se presentaron otras propuestas para todo febrero por parte de cultura y turismo. La idea es que, además del festival de la chaya, existan otros puntos de encuentros y festejos. Uno de ellos es Paseo Norte

Festival de la Chaya
Noches chayeras en el gran festival riojano con un poco de harina, baile y del compartir. Créditos: Canal 2.

Paseo norte contó con propuestas como música en vivo, sector kids, sector gastronómico, stand de cada provincia del NOA, juegos, sorteos pidiendo un pasaporte turístico y mucho más. 

Asimismo, estuvieron presentes en los stands las provincias de Córdoba, Jujuy, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca. Cada una tomó parte mostrando su territorio y sus destinos turísticos. 

“Este evento es una forma de federalizar el turismo. Fortalecemos los lazos entre las provincias como esta región”, expresó el secretario de turismo de La Rioja, José Rosa. 

Otra propuesta son las peñas oficiales que se realizarán durante todo el mes de febrero en la terminal de ómnibus de la provincia. Allí se presentan artistas locales y se puede asistir en familia para compartir, pasar un buen rato y disfrutar de la gastronomía riojana. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un logro clave para el ranking mundial: ¡Las Panteras campeonas de la Copa América!

La selección femenina de vóley venció 3 a 1 a Brasil como visitante y se quedó con la primera edición del certamen. De este modo subió 2 lugares en el listado internacional y se mantiene con chances de jugar la Nations League 2026.

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto