Joe Biden advirtió que no habrá gasoducto ruso hacia Alemania

“Si Rusia invade, ya no habrá Nord Stream 2", resaltó el presidente estadounidense junto al canciller alemán, Olaf Scholz.
Conflicto Rusia Ucrania
“Si Rusia invade Ucrania, no habrá Nord Stream 2”, advirtió Joe Biden durante su conferencia con el canciller alemán. Créditos: Télam.

En el marco del latente conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mostró su apoyo al país ucraniano. “Estamos trabajando juntos para apoyar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, resaltó. En esa misma línea, el pasado lunes puntualizó que un ducto construido por Rusia para llevar gas a Europa a través de Alemania, no será puesto en funcionamiento. 

Esta advertencia se realizó durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. En ella participó el jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, en simultáneo a la conferencia entre los presidentes de Rusia y Francia.


Recrudecen las tensiones entre Estados Unidos y Rusia

Según informó la agencia de noticias AFP, al finalizar su encuentro con el canciller alemán, el mandatario estadounidense recalcó: “Estamos juntos y listos, si Rusia invade”. En este sentido, advirtió que “si tanques y tropas vuelven a cruzar la frontera con Ucrania, ya no habrá Nord Stream 2”.

Conflicto Rusia Ucrania
Estados Unidos acusó a Rusia de acumular en los últimos meses más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania. Créditos: elsol.com.ar

Cabe destacar que Estados Unidos acusa que Rusia acumuló en los últimos meses más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania. Con la finalidad de lanzar una invasión a dicho país este mes.

Por su parte, Scholz aclaró que “Estados Unidos y Alemania están absolutamente unidos”. A raíz de esto, hizo hincapié en que el país europeo “está al lado de sus aliados y especialmente de los Estados Unidos cuando se trata de Rusia y Ucrania”


Por añadidura, el canciller alemán señaló que era necesario mantener cierta ambigüedad sobre posibles sanciones a Rusia para presionar a Moscú. En consecuencia, sentenció que “es necesario que Rusia entienda que podría suceder mucho más que lo que quizás ellos han calculado”.

Reunión entre Putin y Macron

En el marco del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Francia, Emmanuel Macron aseguró que “Putin prometió respetar la integridad de Ucrania”.  Sumado a esto, en sus redes sociales apuntó que “la frialdad mostrada por el pueblo ucraniano merece respeto”; y que “Alemania y Francia están decididos a poner fin al conflicto”.

El presidente francés hizo luego hincapié en que su reunión con Putin fue “sustanciosa, profunda”. En este sentido,pronosticó que “los días venideros serán cruciales, para construir garantías de paz y seguridad” para Europa.

Conflicto Rusia Ucrania
El presidente ruso apuntó que algunas de las propuestas de Macron podrían fructificar en avances hacia un acuerdo y anunció volver a hablar con él. Créditos: fenix951.com.ar.

Por su parte, el presidente ruso señaló que algunas ideas de Macron eran positivas y que hará “todo lo posible para hallar compromisos”. Asimismo, resaltó la imagen del mandatario francés “como profesional”. No obstante, apuntó en contra de que Estados Unidos y la OTAN ignoraron las garantías que exige Rusia.

En esa línea de pensamiento, reiteró que “la expansión de la OTAN hacia el Este violó acuerdos internacionales”, y se mofó de las afirmaciones de Occidente. “Los pueblos de Irak, Libia y Afganistán lo han aprendido de su propia experiencia”, aludió de forma sarcástica a campañas militares de la OTAN.

En un tono más positivo, Putin dijo que algunas de las propuestas de Macron podrían fructificar en avances hacia un acuerdo y que acordó volver a hablar con el presidente francés luego de que éste visite el martes Kiev, la capital de Ucrania.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto