miércoles 2 de julio de 2025

Vecines autoconvocades denunciaron que pueden perder un centro cultural

Habitantes de La Matanza manifestaron preocupación ante la posibilidad de que un proyecto vial ponga en peligro la permanencia del “Galpón 3”.
Destacada creditos La mar en coche Brenda Romero
El galpón está ubicado en José María Moreno 516, González Catán, a la par de la Estación de Tren de la localidad. Créditos: 1digital.com.ar

El reclamo fue por parte de la organización “Vecinos Autoconvocados contra la CEAMSE y el CARE de González Catán”. Denunciaron que la construcción de dos pasos bajo nivel para la línea Belgrano Sur podría afectar al Centro Cultural, Deportivo y Ambiental Galpón 3

La obra se anunció en el 2020 y en un principio se planificó sobre las calles Equiza y Cepeda, frente al predio de la entidad. Sin embargo, según la agrupación vecinal, hubo una supuesta modificación en el proyecto. Por ese motivo, habitantes de La Matanza reclamaron dialogar con las autoridades y encontrar una solución a esta problemática. A su vez, solicitaron información oficial del proyecto vial que se pondrá en marcha próximamente y que afectaría el desarrollo del centro cultural en un sitio que recuperaron hace más de 15 años.

Hugo Osores, miembro de Vecinos Autoconvocados contra la CEAMSE y el CARE, explicó: “Nos enteramos de que el Gobierno municipal habla de modificar la traza en un solo paso bajo a nivel que arrancaría sobre la calle Sáenz y Equiza, llegaría hasta la comisaría y descendería para pasar por debajo de las vías, a la altura de la comisaría, y, cuando da la vuelta para salir a Ruta 21, tomaría parte del Galpón”.

Creditoss CTA Buenos Aires
Les vecines buscan hacerse escuchar y evitar que desaparezca ese espacio comunitario. Créditos: CTA Buenos Aires.

Sin respuestas

La organización entregó una serie de notas donde solicitaban información oficial sobre el proyecto a las autoridades municipales, pero no recibieron ninguna respuesta. Además, dirigieron la misma nota a ADIF, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, quienes tampoco contestaron.

“Funcionarios públicos de todos los niveles hacen actos anunciando ambiciosas obras de infraestructura ferroviaria en los alrededores de la estación Belgrano Sur de González Catán”, manifestaron en su red social de Facebook. “Nada han informado a nuestro Centro Cultural Deportivo y Ambiental Galpón 3 sobre los alcances de las mismas dejándonos en una situación de incertidumbre”.

También remarcaron como antecedente las amenazas recibidas hace más de un año de parte de un funcionario municipal bajo la frase: «vamos a arrasar con el Galpón 3”.

“Nuestro Centro Cultural ha desarrollado durante más de 15 años actividades deportivas, artísticas, culturales, ambientales y de solidaridad. Con las necesidades de la comunidad merecemos ser escuchados e informados por las autoridades”, exigió la comunidad vecinal. 

Las actividades de Vecinos Autoconvocados en el “Galpón 3”

Autoconvocados Catán es una organización de vecines no gubernamental, autogestiva sin fines de lucro que funciona en el Galpón 3. Los integrantes de la organización son voluntarios que buscan fomentar la inclusión social y la participación comunitaria a través de talleres culturales, deportivos y ambientales, libres y gratuitos.

Creditos CTA Buenos Aires
El miércoles pasado, una delegación de los vecinos se movilizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y presentó dos reclamos por escrito. Créditos: CTA Buenos Aires.

Desde 2006, dictan talleres para toda la comunidad. Además, realizan reuniones, incorporan personas voluntarias, talleristas, y llevan a cabo un extenso trabajo solidario. Entre los talleres que se realizan este verano 2022 se encuentran:  clases de piano, Kung Fu, pastelería, acrobacia en tela, breaking, electricidad, tango y danza folclórica.

Antes de la llegada de Vecinos Autoconvocados, el Galpón 3 era un lugar abandonado, al cual luego de mucho tiempo de trabajo, transformaron en un espacio habitable y transitable. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto