La Universidad Nacional de La Plata pedirá el pase sanitario

Dos universidades bonaerenses se sumaron a esta determinación: la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Tecnológica Nacional.
2 La realidad de la plata
Dos universidades bonaerenses pedirán el pase sanitario durante este ciclo lectivo de 2022. Crédito: La realidad de La Plata.

De cara al comienzo del ciclo lectivo 2022, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció que exigirá el esquema completo de vacunación. Es decir, las dos dosis de vacuna contra el coronavirus para ingresar a sus establecimientos. Esta exigencia abarca al conjunto de estudiantes, docentes y no docentes.

Hasta noviembre, alcanzaba con acreditar una sola dosis de la vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, para este año decidieron tomar medidas más restrictivas. Respecto a casos estrechos y aislamientos, voceros de la universidad informaron: “Estamos trabajando ahora en adaptar nuestro protocolo a las últimas medidas adoptadas por el Ministerio de Salud respecto a nuevos criterios para definir contactos estrechos y aislamientos”.

También otras dos universidades de la Provincia de Buenos Aires han tomado esa definición: la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

De acuerdo a los últimos lineamientos, no sería necesario el aislamiento del personal estratégico que sea contacto estrecho asintomáticos. En este grupo se encuentran les docentes.

1 Pulso noticias
Epígrafe: La UNLP exigirá el pase sanitario a estudiantes, docentes y no docentes que circulen en las instalaciones. Crédito: Pulso Noticias.

Universidad Nacional de La Plata: certificación de dos dosis

En la primera vuelta a clases en 2021, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ya había tomado como medida para seguir avanzando a la presencialidad la exigencia de al menos una dosis de las vacunas autorizadas contra el COVID-19.

Mediante la disposición 176, se tomó la decisión de que, ante cualquier actividad presencial, era requisito en todo el ámbito de la universidad “la acreditación del transcurso de 21 días corridos desde la inoculación de la primera dosis de alguna de las vacunas autorizadas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19”.

“Hasta fines del ciclo 2021, en las pocas facultades que hubo actividad áulica presencial, sobre todo para los exámenes finales, la UNLP mantuvo el pase sanitario establecido en noviembre de 2021”, explicaron las autoridades. Este exigía a les docentes y estudiantes a tener las dos dosis de vacuna.

Además, informaron que “los alumnos que no tenían ambas dosis no pudieron rendir de manera presencial sus exámenes, pero sí lo hicieron virtualmente”. Lo mismo les docentes que no tenían ambas dosis: dieron las clases de manera virtual y tomaron exámen de la misma forma.

3 Telam
Epígrafe: “Esta resolución apunta a preservar la salud de toda la comunidad”, explicaron desde la UNLaM sobre el Pase Sanitario. Crédito: Télam.

La decisión de otras universidades

Por su parte, la UNLaM anunció este cinco de enero que a partir del primero de enero se requerirá el certificado de vacunación en formato impreso o digital en sus instalaciones. Toda persona mayor a 14 años que acuda a realizar alguna actividad presencial, “debe acreditar que posee el esquema de vacunación desde al menos 14 días previos”, explicaron desde la universidad.

Además, expresaron que “esta resolución apunta a preservar la salud de toda la comunidad”, en relación con las medidas preventivas tomadas por el Gobierno nacional y bonaerense.

El curso de verano en la UNLaM comenzó de forma presencial, con algo de carga horaria a distancia. Por su parte, el curso de ingreso será 50% presencial y todas las evaluaciones se van a desarrollar en las aulas.

Las regionales de Tucumán y Haedo de la UTN también dispusieron exigir el Pase Sanitario. Sin embargo, el rector de la universidad, Rubén Soro, explicó que «no es que nuestra universidad tomó la decisión de pedir el pase sanitario. Nosotros tenemos una reunión con 30 decanos de nuestras facultades el 14 de febrero, y el 18 el plenario del órgano máximo que es el Consejo Superior”.

Tanto el Consejo Interuniversitario Nacional como el Consejo de Rectores de Universidades Nacionales explicaron que el Pase Sanitario no es una medida que se esté analizando de forma colectiva, sino que cada institución lo discute internamente.

El Gobierno nacional anunció que no será necesaria la certificación para asistir a las clases en escuelas, ya que la vacunación no es obligatoria, pero no implicaría una traba para otros niveles del sistema educativo. Además, las universidades nacionales son autónomas a estas decisiones.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto