Revuelos de derecha: Declaraciones xenófobas de Pichetto y cruce con Espert

Entre sus declaraciones, Pichetto habló sobre los “pobres latinoamericanos que no paran de entrar” y acerca de terminar con la “cultura del pobrismo”.
Pichetto Telam
Pichetto habló de un crecimiento en el conurbano bonaerense con “pobres latinoamericanos que no paran de entrar” y habló sobre la necesidad de una dirección de migraciones que “no permita el acceso a delincuentes”. Crédito: Télam

Este domingo el ex senador y actual Auditor de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, volvió a realizar declaraciones discriminatorias y xenófobas. Y hasta pidió un “cambio” en la ley migratoria y el “pensamiento cultural” de los argentinos. Además, en el día de ayer se cruzó en redes con el senador José Luis Espert con fuertes acusaciones.

La “cultura del pobrismo”

En una entrevista ofrecida en Radio Rivadavia, Miguel Ángel Pichetto expresó que “el Conurbano no puede seguir creciendo con pobres latinoamericanos que no paran de entrar”. Y a continuación señaló que “hay que cambiar la ley migratoria y el pensamiento cultural de los argentinos”. Apuntó que se debería redistribuir la población migrante y que “hay que tener una dirección de migraciones que no permita el ingreso de delincuentes”.

Criticando a la actual gestión, el ex senador peronista y ex candidato a vicepresidente de Mauricio Macri apuntó que “hay que salir de la patria del pobrismo, de la cultura del pobrismo”. Y explicó que se trata de “una visión estúpida y tremenda” donde “ser pobre es bueno, de que la Argentina va a ser mejor cuando sea pobre, cuando todos seamos pobres”.  

miguel angel pichetto TELAM
En otras entrevistas, Pichetto ha hecho declaraciones como «con este tema del refugio también nos comimos todos los migrantes senegaleses que hacen venta clandestina e ilegal en el Once». Crédito: Télam

“Yo creo que la visión del pobrismo jesuítica nos mata, nos líquida” explicó Pichetto y se excusó: “yo no soy un xenófogo, yo pienso en el país”. No es la primera vez que el actual Auditor de la Nación es cuestionado por sus discursos discriminatorios, en otras oportunidades ha criticado el accionar de curas villeros, también a Evo Morales o ha señalado como “dictadura atroz” a la situación política y social de Venezuela.

Conflictos en la frontera de la derecha

En el día de ayer desde su cuenta de Twitter el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, cuestionó las declaraciones que hizo Pichetto en la entrevista del domingo en torno al economista Joseph Stiglitz y se refirió a la participación del ex senador en la gestión de Cristina Fernandez. “Que tipo inmundo que sos” le enfatizó Espert a Pichetto y además apuntó que “cualquier bondi te deja bien”.

A estas acusaciones y cuestionamientos, Pichetto respondió desde su cuenta de dicha red social: “Diputado Espert: hay un bondi que no me deja bien, y ese es el del vínculo con narcos que prestan camionetas blindadas Jeep Grand Cherokee negras y aviones privados”. Esta indirecta dió por aludido a las denuncias que vinculan al político con un empresario detenido con causas de narcotráfico.

Pichetto Revista Barcelona
Desde hace años, por los dichos discriminatorios y xenófobos del ex candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, Pichetto, se lo ha comparado en redes y portales con el personaje de Capusotto “Micky Vainilla”. Crédito: Revista Barcelona

El cruce en Twitter continuó hasta que Pichetto dejó de responder y en la radio Futurock declaró: «Prefiero dejarlo ahí. Espert no es ni mi adversario ni mi enemigo, creo que estamos en un mundo de ideas bastante cercano». 

Por su parte, Carlos Maslatón, político de la Libertad Avanza recuperó el titular de una nota de Clarín en torno al cruce entre Espert y Pichetto. Y tuiteó “La pelea de Pichetto con Calaca Roja Espert, sobre la que me piden opinar, no es mi interna. Es la interna de Juntos por el Cambio que integran ambos, Pichetto y Calaca. Ellos son el socialismo, que revienten entre ellos. Nosotros somos el liberalismo nacional.”  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto